Título |
Texto |
Fuente |
El logro de vivir 13 años más
(25/07/08) |
Trece años. Este número, tradicionalmente asociado a la mala suerte, no tiene esa connotación para las personas infectadas por el VIH, ya que esa es la cantidad de años en los que ha aumentado su esperanza de vida gracias al tratamiento. |
El Mundo (España) |
El FTO, un gen vinculado a la obesidad, inhibe la sensación de saciedad
(28/07/08) |
Unos científicos británicos han descubierto que un gen que comúnmente se relaciona con la obesidad, el FTO, actúa inhibiendo la sensación de saciedad, según indica un estudio publicado en 'Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism'. |
El Mundo (España) |
Mamíferos de Malasia se alimentan con un néctar alcohólico equivalente a la cerveza
(29/07/08) |
Investigadores de la Universidad de Bayreuth en Alemania han descubierto que siete especies de mamíferos de las selvas tropicales de Malasia Occidental consumen un néctar alcohólico de las flores de una palmera a las concentraciones de alcohol más altas d |
El Mundo (España) |
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales
(29/07/08) |
Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref |
El Mundo (España) |
Melodías para ver si el paciente está enfermo
(29/07/08) |
Acordes sinfónicos para una persona sana, música sin armonía para un enfermo de cáncer. Un grupo de expertos de la 'Harvard Medical School' ha creado un programa que, partiendo de la expresión de los genes y las proteínas, obtiene composiciones musicales |
El Mundo (España) |
El cambio climático puede incrementar la proporción de machos en algunos peces
(30/07/08) |
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han descubierto que el cambio climático puede aumentar la proporción de machos en algunas especies de peces. El estudio se publica hoy en la revista Public Library of Science (PLoS One). |
El Mundo (España) |
Una nueva esperanza contra el Alzheimer
(30/07/08) |
Investigadores del Imperial College London junto con otros científicos australianos y suecos avalan la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco contra el Alzheimer. En un estudio, pequeño y preliminar, el medicamento ha demostrado que, en pacientes con es |
El Mundo (España) |
Los problemas asociados a la reproducción asistida se deben a la infertilidad de los padres
(31/07/08) |
Los bebés que nacen tras una reproducción asistida tienen un riesgo más alto de sufrir complicaciones que el resto de los niños. Algunos trabajos han apuntado que estos problemas pueden derivarse del procedimiento de concepción, sin embargo, un nuevo estu |
El Mundo (España) |
La NASA: 'Hay agua en Marte'
(01/08/08) |
Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix' |
El Mundo (España) |
Hacia el microscopio implantable
(01/08/08) |
Es el microscopio más pequeño del mundo y funciona sin lentes. El Instituto de Tecnología de California ha creado un dispositivo del tamaño de una moneda que obtiene imágenes de alta resolución y a partir del que, en un largo plazo, pretenden fabricar otr |
El Mundo (España) |
Corea del Sur impide al científico Hwang Woo Suk retomar su trabajo con células madre
(01/08/08) |
El Gobierno de Corea del Sur ha rechazado que el científico Hwang Woo Suk retome su investigación para clonar células madre embrionarias. Hwang permanecía desde hace dos años a la espera de juicio bajo los cargos de romper las leyes de la ética en investi |
El Mundo (España) |
Científicos españoles contribuyen al hallazgo de un nuevo trastorno que afecta a los niños
(01/08/08) |
Una investigación internacional en la que han participado cuatro hospitales españoles acaba de identificar una nueva enfermedad inmunitaria. Se trata de un trastorno provocado por una deficiencia genética que impide que la respuesta defensiva innata de nu |
El Mundo (España) |
Un gel previo a la mamografía reduce las molestias de la prueba
(05/08/08) |
Es molesta, a veces dolorosa. Ésta es la opinión de muchas mujeres que se realizan una mamografía. Sin embargo, los datos de un estudio podrían traer una solución para reducir esas molestias. Se trata de un gel anestésico que, aplicado en el pecho una hor |
El Mundo (España) |
Consumir pescado de forma regular reduce el riesgo de sufrir un ictus cerebral
(05/08/08) |
Los beneficios del pescado son suficientemente conocidos en el mundo de la nutrición y la dietética. Un estudio publicado en la revista 'Neurology' demuestra, además, que entre las ventajas de la despensa marina se encuentra también la prevención de anoma |
El Mundo (España) |
La presencia perclorato en Marte no impide que pueda haber vida microbiana
(06/08/08) |
Tras realizar un análisis inicial a las muestras recogidas por la "Phoenix". La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha afirmado que la presencia de perclorato en Marte no impide que pueda haber vida microbiana en el planeta rojo e incluso podría foment |
El Mundo (España) |
Eliminar una bacteria del estómago reduce el riesgo de reproducción del cáncer gástrico
(06/08/08) |
Acabar con la bacteria Helicobacter pylori, un microorganismo muy común en nuestro estómago, reduce el riesgo de que el cáncer gástrico vuelva a aparecer, según indican los resultados de un trabajo japonés que se publica en el último número de la revista |
El Mundo (España) |
El ser humano ya obtenía leche del ganado hace más 8.000 años
(07/08/08) |
El ser humano ya procesaba y almacenaba leche antes del año 6500 antes de Cristo, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol (Inglaterra) tras encontrar ácidos grasos y otros residuos orgánicos relacionados con la leche e |
El Mundo (España) |
Año 2031: ¿una cura para el sida?
(07/08/08) |
Anthony Fauci afirma que 'podremos curar a algunos seropositivos'. No se llegaría a eliminar por completo al virus del organismo, pero no daría problemas. 'En 2031 seguiremos hablando del VIH', advierte Peter Piot, director de ONUSIDA. |
El Mundo (España) |
El genoma del neandertal revela que existieron muy pocos individuos
(08/08/08) |
Los neandertales que habitaron Europa fueron muy pocos y, por tanto, la selección natural que tuvieron fue muy reducida y su evolución, en los 350.000 años que existieron, fue mínima. Ésta es una de las conclusiones a las que han llegado científicos alema |
El Mundo (España) |
Trabajar más de 60 horas, principal causa de problemas mentales entre los empleados
(11/08/08) |
Un grupo de científicos australianos advierte de que los empleados que trabajan más de 60 horas semanales son los que tienen mayor riesgo de sufrir trastornos mentales causados por el estrés laboral. |
El Mundo (España) |