LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Memorias sociales, historias y olvidos” (09/06/08) | El espectáculo de danza, teatro e imágenes Cuentos se presentó en el Teatro 3 de Febrero, especialmente dirigido a estudiantes secundarios y universitarios. La obra es parte de un proyecto conjunto de UNER y Uader. | El Diario (Paraná) |
“Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado” (20/03/25) | Así lo subrayó el gobernador al firmar convenios con 56 localidades para construir 72 nuevas aulas en el marco del Programa 1000 Aulas, con una inversión de más de $ 3.400 millones. | La Opinión (Rafaela) |
“Medievales serán ustedes” (01/10/08) | Sinvia Magnavacca, directora del Centro de estudios Medievales de la UNSAM. El jinete está cansado del ruido de su época y, melancólico, se sumerge en una cabalgata medieval, sólo para encontrar que la Edad Media consideraba que la melancolía era un defin | Página 12 |
“Me siento capacitada en todo el sistema educativo”, dijo la nueva ministra (04/12/12) | Este lunes asumió la nueva ministra de Educación, Claudia Balagué. Entre las líneas de acción a encarar dijo que se reunirá con los gremios docentes y que se sentará a analizar cuáles políticas continuar. | Uno (Santa Fe) |
“Me sentí muy angustiada”: agotamiento profesional, una de las secuelas que dejó la pandemia en los directores escolares (13/09/21) | Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella en diciembre de 2020, reveló que el mayor factor que apareció entre los trabajadores fue la sobrecarga de tareas. | La Nación |
“Me gustaría trabajar en la Argentina”, reconoció Tacca (13/08/14) | El joven egresado del Instituto Balseiro será reconocido hoy en la Cámara baja por su trayectoria académica. A poco de viajar a Francia habla de su experiencia y del valor de las actividades escolares. | Uno (Santa Fe) |
“Me enteré por Banelco de que la UBA me había jubilado” (15/05/12) | Sigue la polémica por las cesantías. El sociólogo Eduardo Grüner y otros 19 docentes de Filosofía en edad jubilatoria fueron dados de baja. Pero la situación será revisada. | Clarín |
“Me cuesta pagarla, pero la volvería a elegir” (10/03/14) | Elegir una universidad no es una decisión sencilla para los estudiantes recién salidos del secundario. Por eso, la selección final suele estar apoyada en horas de análisis, de caminatas por los pasillos de las facultades para conocerlas y de comparaciones | Clarín |
“Maternidad y paternidad adolescentes” (24/06/10) | Psicología. Embarazos de riesgo. La OMS lo considera embarazo de riesgo, por ser la causa principal de mortalidad de jóvenes, ya sea por complicaciones del parto o debido a abortos practicados en condiciones de inseguridad. | Página 12 |
“Marte pudo haber albergado vida alguna vez”, anunció la NASA (13/03/13) | Marte quizá tuvo alguna vez condiciones propicias para formas de vida primitiva, dijeron ayer científicos de la NASA, que anunciaron los resultados del análisis efectuado a muestras tomadas de una roca en la superficie de ese planeta. | Clarín |
“Manejo cuestionable de la información” (11/04/08) | Nueva declaración de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre los medios. La polémica sobre el llamado “Observatorio de Medios” sirvió para opacar el debate iniciado por los académicos sobre la cobertura realizada por la mayoría de los medios del conf | Página 12 |
“Man in chat”, pensar la historia argentina (13/02/09) | “Man in chat o la historia del soldado afortunado”, un chat entre San Martín y Bolívar, es la puesta a la que se puede asistir este sábado a las 22, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“Los videojuegos son un sistema educativo” (10/03/17) | Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores. | Página 12 |
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo” (24/06/13) | Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable. | Clarín |
“Los sueldos docentes están entre los mejores del país” (13/02/09) | La ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, aseguró ayer que "los sueldos de los maestros de la provincia están entre los mejores del país" y adelantó que la semana próxima, cuando comiencen las paritarias con el sector, se podría plantear una rec | La Capital (Rosario) |
“Los santafesinos le están dando un ejemplo al país”, dijo Bullrich (08/04/16) | El ministro de Educación de la Nación, encabezó esta mañana junto con el intendente Corral y el gobernador Miguel Lifschitz, el acto de inauguración del Jardín Municipal de barrio Las Flores. | Uno (Santa Fe) |
“Los ríos han empezado a mostrar crecimiento en los últimos 50 años” (14/12/12) | Así se refirió el geólogo cordobés Pedro Depetris al incremento de los caudales mínimos, evidente en la red hidrográfica. En el 5º Congreso Argentino de Limnología disertó sobre el vínculo entre el cambio climático y los ríos. | El Litoral |
“Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social” (25/03/13) | Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Los puros” en la sala Maggi (14/03/13) | En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, mañana se presentará la obra “Los Puros. Una noche de amor”, de Alberto Serruya. La cita es a las 20.30 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150. El costo de las entradas es de 10 pesos. | El Litoral |
“Los procesos de transformación son posibles” (08/04/13) | Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba. Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones y cuestiona “la mala calidad | Página 12 |