Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

37981 a 38000 de 49772

Título Texto Fuente
Una prueba con futuro dudoso  (20/10/16) Las evaluaciones terminaron ayer con preguntas sobre ciencias naturales y sociales. Para Bullrich, se hicieron en más del 90 por ciento de las escuelas. Los gremios analizan impugnar las evaluaciones del operativo Aprender.  Página 12
“Que llamen a una paritaria sin aprietes”  (15/02/17) Dirigentes de derechos humanos, legisladores e integrantes de las centrales sindicales acompañaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un repudio a las amenazas que recibió Roberto Baradel.   Página 12
Triunfo del oficialismo en Ctera  (08/09/17) La lista Celeste Violeta que postulaba a Sonia Alesso como secretaria general, a Roberto Baradel como su adjunto y a Eduardo López como secretario gremial se impuso ayer por muy amplio margen en las elecciones de autoridades de Ctera.  Página 12
Luchar con la materia heterogénea  (25/06/08) Diálogo con Susana Boeykens, doctora en Ingeniería. En el quinto piso de la Facultad de Ingeniería de la UBA se esconde, o se muestra, el Laboratorio de Química de Sistemas Heterogéneos. Hasta allí llega el jinete, acompañado por miríadas de peces.  Página 12
La toma se levantó  (08/07/08) Hoy se normaliza la actividad en el Nacional de Buenos Aires. Tras una reunión con autoridades de la UBA, donde se avanzó en la creación de un consejo resolutivo, los alumnos desocuparon el colegio. La rectora denunció que se hallaron daños en el edificio  Página 12
Para observar a la educación  (02/06/09) Con el objeto de aportar “propuestas de políticas públicas”, la UNQui lanzó un Observatorio de la Educación Superior, que estará a cargo de Juan Carlos Pugliese. En la inauguración, Adriana Puiggrós presentó el anteproyecto de ley universitaria.  Página 12
Cine y libros desde la academia  (23/04/10) La UBA abrirá una sala para películas independientes y un local de EUDEBA. La Universidad de Buenos Aires adquirió el edificio donde funcionó el Cosmos y mantendrá el perfil tradicional de la sala. Además construirá aulas para programas de extensión y un   Página 12
El glifosato es intocable  (09/03/11) Mientras el Ministerio de Salud estudia el grado de toxicidad del pesticida, un cable revela cómo opera la embajada norteamericana sobre Agricultura y el Chaco. La embajada de los Estados Unidos defendió el uso del cuestionado pesticida glifosato ante au  Página 12
Una variedad resistente y agresiva  (03/06/11) Investigadores alemanes y chinos lograron identificar el genoma de la bacteria Escherichia coli (EHEC) que ya causó la muerte de 16 personas en Alemania y una en Suecia.  Página 12
Candidatos por docena en el Pellegrini  (24/06/11) Con diferentes apoyos entre docentes, padres y estudiantes, doce profesores presentaron proyectos para dirigir la escuela de la UBA.  Página 12
Anatomía y fisiología de un descubrimiento  (10/08/11) El doctor Luis Mir es el creador de un método nuevo para el combate contra el cáncer: la electroquimioterapia permite, abriendo poros en las células cancerosas mediante pulsos eléctricos, introducir en ellas sustancias que las destruyen.  Página 12
La educación prohibida  (11/09/12) Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas.  Página 12
El rector procesado  (07/04/15) El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, fue procesado junto a otro funcionario de esa casa de estudios, Guillermo Coto, por el delito de homicidio culposo, a raíz de la muerte de un alumno que se electrocutó en 2010 en un aula.  Página 12
Mejora en la oferta  (21/05/15) Educación mejoró la propuesta del 22 por ciento de aumento rechazada por los sindicatos y ofreció un incremento salarial del 27 por ciento en cuotas: 17 por ciento en junio y el 10 restante en octubre.   Página 12
Mano dura para los estudiantes  (08/09/17) Ante el rechazo que produjo su reforma educativa, Rodríguez Larreta envió un documento a directores de escuelas ordenándoles informar primero al ministerio e inmediatamente realizar la denuncia policial en caso de una protesta de los alumnos.  Página 12
La clínica como prioridad  (26/02/08) En consonancia con los programas de investigación que la UBA está desarrollando para investigar “objetivos concretos”, en la convocatoria a concurso para proyectos de investigación UBACyT de la programación 2008-2010, la universidad pretende “estimular la  Página 12
“Es mi contribución a la memoria”  (25/04/08) Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume  Página 12
Nueva sede en Pilar  (18/12/09) La UBA abrirá un centro universitario regional en la localidad bonaerense de Pilar. Hoy, a las 10, el rector Ruben Hallu firmará un convenio con el intendente de la ciudad, Humberto Zúccaro.  Página 12
Docentes porteños rumbo a otro paro  (01/10/10) Los gremios docentes concluyeron otras 48 horas de paro en reclamo de una reactualización salarial y por la “falta de respuesta” del gobierno de Mauricio Macri. El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, advirtió al final del día que, si la situac  Página 12
Un día para tomar conciencia sobre el autismo  (01/04/11) El autismo requiere de tratamientos más intensivos que otras discapacidades, no contemplados en el nomenclador.  Página 12

Agenda