Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

38021 a 38040 de 49722

Título Texto Fuente
La contaminación lumínica ya impide al 99% de los europeos ver la Vía Láctea  (25/06/09) Varios científicos españoles, entre ellos el investigador de la Estación Biológica de Doñana Juan José Negro, han presentado en Sevilla la iniciativa Starlight contra la contaminación lumínica, un problema que ya impide al 99% de los europeos poder ver la  El Mundo (España)
Descifrado el código que controla la expresión de los genes  (15/10/09) Primer mapa detallado. El estudio muestra diferencias entre las células madre y las adultas. Éstas explican por qué se comportan de forma distinta aunque su ADN sea idéntico. Conocer estos perfiles es importante para comprender enfermedades como el cáncer  El Mundo (España)
Aceite de pescado contra las psicosis  (02/02/10) Poder tratar precozmente la esquizofrenia y otras psicosis con una terapia eficaz y segura es el 'sueño' de los psiquiatras y de los pacientes. Y este deseo puede estar más cerca de la realidad a tenor de los datos de un nuevo estudio realizado por cientí  El Mundo (España)
El Nobel de Medicina premia los avances en inmunología y vacunas  (03/10/11) Bruce A. Beutler, Jules A. Hoffmann y Ralph M. Steinman han sido los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2011, un galardón que, cada año, concede el Instituto Karolinska de Suecia.  El Mundo (España)
Frente al cáncer, más pruebas no siempre es la mejor opción  (22/11/11) Los programas de cribado diagnóstico se hacen en grupos de población sana. En muchos casos, los falsos positivos dan lugar a tratamientos innecesarios.  El Mundo (España)
¿Tienen los antidepresivos algún riesgo para el feto?  (05/12/12) Hasta un 11% de las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad siguen también una terapia con antidepresivos. Así se lo aconsejan sus médicos para lidiar con una situación que, en muchos casos, lleva a la desesperación por lo largo del proceso.  El Mundo (España)
Un compuesto para 'diluir' las cataratas  (06/11/15) Un trabajo publicado en 'Science' logra devolver la transparencia al cristalino en ratones con esta complicación ocular gracias a un compuesto experimental que logra revertir la agregación de proteínas en el cristalino.  El Mundo (España)
Dono mi cerebro para la ciencia  (11/04/16) Órganos para investigación. Unas 500 personas al año en España donan su cerebro para la investigación una vez fallecidos. Cuatro de ellos explican a EL MUNDO las motivaciones que les han llevado a dar este paso.  El Mundo (España)
Una piel artificial 'antiaging'  (11/05/16) Investigación del MIT y de Olivo Labs. Desarrollan un gel de polímeros que actúa como una segunda piel. Esta piel 'artificial', además de borrar arrugas y manchas, puede incorporar fármacos para tratar enfermedades dermatológicas.  El Mundo (España)
La ansiedad incrementa el riesgo de infarto  (15/05/07) Pasar demasiado tiempo dándole vueltas a un mismo asunto y dejarse llevar por la preocupación no sólo quita horas de sueño y merma la longitud de las uñas. Según un estudio, publicado en el 'Journal of the American Collage of Cardiology', también puede se  El Mundo (España)
Anticuerpos fabricados en laboratorio neutralizan la infección por H5N1  (29/05/07) La clave para dar con una cura para la gripe aviar podría estar en aquellas personas que sobrevivieron a su contagio. Un grupo internacional de científicos ha logrado crear, a partir de la sangre de cuatro personas que superaron la enfermedad, anticuerpos  El Mundo (España)
La inyección de células madre humanas mejora los síntomas del Parkinson en monos  (12/06/07) Las células procedentes de fetos humanos aumentaron la producción de dopamina. Los monos afectados por la enfermedad recuperaron parte de su actividad física.  El Mundo (España)
El eslabón perdido del origen de las focas  (23/04/09) El eslabón perdido que Charles Darwin aventuró que había existido entre las foca, las morsas y los leones marinos ya ha aparecido. Se trata del 'Puijila darwini', una especie del Mioceno temprano, hace entre 20 y 24 millones de años, que pudo ser el antep  El Mundo (España)
30.000 científicos españoles denuncian la casi nula inversión en I+D en 2009  (08/05/09) Más de 30.000 científicos, agrupados en la Confederación de Asociaciones Científicas de España han denunciado el crecimiento, prácticamente nulo, de los recursos destinados a la investigación científica en los Presupuestos Generales del Estado 2009.  El Mundo (España)
Tomar altas dosis de vitamina D aumenta el riesgo de caídas  (12/05/10) Mientras algunos trabajos sostienen que reduce el riesgo de fracturas, otros concluyen que su consumo es ineficaz e incluso puede aumentar las probabilidades de dichas lesiones. Ahora, un estudio publicado en JAMA no sólo apoya esta última versión sino qu  El Mundo (España)
Los gases responsables del cambio climático baten todos los récords  (22/11/11) La agencia meteorológica de Naciones Unidas asegura que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global están en la actualidad en niveles récord que superan los peores escenarios de los científicos.  El Mundo (España)
Deje las grasas, su semen se lo agradecerá  (14/03/12) Los varones con una dieta más grasienta tienen esperma de menor calidad. Cada vez más estudios alertan de la relación entre obesidad e infertilidad.  El Mundo (España)
¿Qué tienen que ver los dientes con la disfunción eréctil?  (05/12/12) ¿Tiene problemas de encías? ¿También impotencia? Si la respuesta es sí a las dos preguntas, usted se encuentra entre el 53% de los varones que sufren estos dos problemas, según un estudio realizado por investigadores turcos de la Universidad Inonu en Mala  El Mundo (España)
La Tierra entra en números rojos  (20/08/14) La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica.  El Mundo (España)
Los cachalotes usan 'dialectos'  (09/09/15) Un estudio revela que los sonidos emitidos por estos cetáceos para comunicarse varían según los grupos y son aprendidos por cada uno de sus miembros, sugiriendo que estas criaturas también transmiten su cultura.  El Mundo (España)

Agenda