Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

38021 a 38040 de 49690

Título Texto Fuente
Insistirá Agmer con el pedido de duplicar el salario básico  (30/06/08) Los resultados de las elecciones del jueves plantean un nuevo escenario sindical. Quieren apurar una definición de parte del Ejecutivo, y anticipan que si no hay acuerdo podría reinsertarse el conflicto en las escuelas. La postura sindical apunta a conseg  El Diario (Paraná)
Otra derrota de La Cámpora en la Facultad de Exactas  (01/10/12) Los resultados de las elecciones en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) sumaron ayer una nueva caída para La Cámpora.  Clarín
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora  (10/10/17) Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo.  La Nación
El votante irracional  (10/08/11) Los resultados de las elecciones provocan un fenómeno singular: una parte de los votantes sencillamente no puede explicarse las razones que llevan a muchos otros a elegir a tal o cual candidato.  La Nación
El desastre educativo de la región  (13/12/16) Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América latina: muestran que el 63% de los estudiantes de la región carece de habilidades básicas en matemáticas.  La Nación
Pruebas Aprender: Leve caída en lengua y matemática por la pandemia  (26/06/23) Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 en estudiantes de escuelas secundarias de todo el país muestran una leve caída en los aprendizajes de Lengua y Matemática en comparación con los obtenidos en 2019, lo que revela la pérdida de logros de aprendiza  LT10
Educación sin demoras ni personalismos  (18/10/23) Los resultados de las pruebas Aprender 2022 fueron taxativos: cuatro de cada diez estudiantes que terminan el secundario no evidencian un nivel satisfactorio en Lengua, mientras que en Matemática, ese número se eleva a ocho de cada diez.  Castellanos (Rafaela)
Secundaria: bajo desempeño en los sectores más pobres  (23/03/18) Los resultados de las pruebas Aprender, difundidos ayer, confirman grandes brechas de niveles de aprendizaje entre sectores vulnerables y sectores medios y altos en las secundarias públicas.  La Nación
En 12 años, Argentina no mejoró sus índices educativos  (04/12/13) Los resultados de las pruebas nos ubican en el puesto 59 entre 65 países. En el ranking regional, Argentina está al fondo de la tabla.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pruebas Aprender: evalúan a cerca de 600.000 alumnos de secundarias  (19/10/22) Los resultados de lo evaluado hoy se conocerá en junio del próximo año en una serie de informes. En Lengua, se evaluará la comprensión lectora y en matemática la capacidad cognitiva de resolución de problemas.  LT10
Un pacto educativo  (09/12/10) Los resultados de PISA 2009 arrojan luz sobre dos cuestiones. Por un lado nos muestran una foto de la situación educacional del país muy preocupante. Por el otro: la caída en los puntajes que obtuvo el país entre 2001 y 2006 se frenó y los datos muestran   Clarín
Tomar un litro de mate por día provoca una drástica reducción del colesterol malo  (16/10/14) Los resultados de un estudio científico financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirman que el consumo de yerba mate ayuda a reducir el colesterol malo (identificado por sus siglas LDL) y los triglicéridos en humanos.  La Capital (Rosario)
Más cerca del final de la tuberculosis  (22/10/09) Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener.  El Mundo (España)
La píldora podría alterar el rendimiento deportivo  (20/04/09) Los resultados de un pequeño estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad de Fisiología de Estados Unidos, señalan que las mujeres que toman la píldora tienen más dificultades para ganar masa muscular cuando siguen un programa de entrenamiento q  El Mundo (España)
Snacking: agregan una "quinta comida" 8 de cada 10 personas  (15/05/15) Los resultados de una encuesta realizada a 1363 personas de entre 3 y 69 años en las cinco ciudades más grandes del país los sorprendieron: ocho de cada diez ingieren habitualmente una quinta comida.  La Nación
La primavera, ¿mejora el humor?  (09/10/08) Los resultados de una investigación canadiense. Es un hecho que las variaciones climáticas que imponen las estaciones afectan el ánimo de la gente. La pregunta que buscaron un grupo de científicos de la Universidad de Toronto es cómo se comporta el cuerpo  El Litoral
La lactancia protege el corazón de las mujeres  (02/03/09) Los resultados de uno de los estudios más grandes realizados en Estados Unidos, con más de 100.000 mujeres, señalan que las mujeres que dan el pecho a lo largo de su vida durante más de 23 meses tienen un 23% menos de riesgo de padecer una enfermedad coro  El Mundo (España)
La lección es comparar con inteligencia y recaudos  (17/09/07) Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a  La Nación
Los arquitectos votaron Unidad  (13/10/09) Los resultados electorales comienzan a aclarar el futuro político de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. El Frente Unidad FADU, del que participa el decano Jaime Sorín, obtuvo la mayoría del claustro de graduados, mientras que l  Página 12
Suplementos vegetales: advierten que pueden presentar riesgos  (11/08/14) Los resultados finales de un megaproyecto internacional en el que participó un equipo del Hospital de Clínicas describen los efectos de estos productos y refuerzan la recomendación de consultar al médico.  La Nación

Agenda