Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala

Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l

Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1

El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.

"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"

Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.

Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

Uno (Santa Fe)

Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales

Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia

Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad

Rosario3

Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas

El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año

Presupuesto 2026: leve repunte en educación

El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi

38081 a 38100 de 50446

Título Texto Fuente
Por primera vez, suspenden clases por gripe A en Córdoba  (05/06/09) Por primera vez, ayer un colegio de la ciudad de Córdoba decidió suspender las clases en uno de sus cursos por los próximos 10 días, a causa de sospechas de que el virus gripal A (H1N1) podría haber llegado a sus aulas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por primera vez, todas las provincias aúnan criterios y objetivos para avanzar en la alfabetización  (30/05/24) Las 24 jurisdicciones acordaron dar marcha a un Plan Nacional de Alfabetización, que contará con fondos de la Secretaría de Educación. Casi la mitad de estudiantes de tercer grado no alcanza los niveles esperados de lectura.  El Litoral
Por primera vez, un argentino está entre los 10 mejores maestros del mundo  (21/02/19) Es Martín Salvetti, que trabaja en una escuela técnica de automotores de Temperley. Con una radio que armaron los mismos estudiantes logró motivarlos y así bajó la deserción.  Clarín
Por primera vez, una decana en Derecho  (05/03/10) Mónica Pinto asumió ayer como decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se trata de la primera mujer que estará al frente de esa casa de estudios.  Desconocido
Por primera vez, una mujer liderará la Federación Universitaria  (27/06/16) Tras cinco años de militancia en Franja Morada, Josefina Mendoza será la voz de los casi 1.500.000 alumnos de por lo menos 40 de las 53 casas nacionales de altos estudios.  La Nación
Por qué aprender matemática  (17/05/11) Sí, claro, la matemática es muy útil. Sin matemática no habría autos, remedios, teléfonos... No habría transporte, ni finanzas ni comunicación ni producción de casi nada. Pero la respuesta no es ésa, porque el chico quiere saber para qué le va a servir la  La Nación
Por qué cambiaron las muestras  (05/12/16) Según la OCDE, hubo alteración de colegios, pero no hay evidencias de manipulación. "En particular, un número de escuelas incluidas en el listado del censo de 2013 fue borrado, por razones varias", dijo Andreas Schleicher.  La Nación
Por qué Chile nos aventaja en las pruebas Pisa  (13/06/11) El sistema educativo chileno aprovecha mejor los recursos con los que llega el alumno. En 10 años, Argentina perdió posiciones. Podría explicarse por la incapacidad del sistema educativo argentino para aprovechar las potencialidades con las que ingresan l  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué Conaduh continúa en pie de lucha  (31/05/07) La Conadu Histórica (Conaduh), que nuclea a los sindicatos docentes de 22 universidades nacionales, manifestó su rechazo al acta acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las organizacion  El Litoral
Por qué el cáncer causa depresión  (19/05/09) A pesar de que la combinación de ambas patologías tiene consecuencias dramáticas poco se sabe sobre la relación entre ellas. Un estudio realizado con ratones indica que, al margen de otros factores, los tumores contribuyen de forma directa a la aparición   El Mundo (España)
Por qué el escribir a mano sobrevive incluso entre las grandes empresas tecnológicas  (13/02/17) En la era digital, con smartphones y aplicaciones móviles, los bolígrafos y anotadores ganan terreno al combinar diversas técnicas de listados que se comparten por Internet para estimular la creatividad y ser más productivos.  La Nación
Por qué en las universidades todavía hay docentes que enseñan sin cobrar y cuántos son  (28/03/22) Un informe sobre la situación en las principales universidades del país, donde hay miles de profesores ad honorem. Qué dicen las autoridades y los gremios.  Clarín
Por qué es importante darles el pecho a los bebés  (20/07/11) El amamantamiento precoz, además de propiciar el vínculo entre la madre y su hijo, ayuda a la recuperación de la mamá.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué es importante el digesto  (03/06/08) Especialistas disertarán en la UNL. La jurista María Laura Spina consignó que el ordenamiento normativo es vital para conocer con certeza los derechos y obligaciones. Que la ley santafesina es más avanzada que muchas otras y que el tema asume otro nivel d  El Litoral
Por qué Finlandia se puede meter en las elecciones en la provincia de Buenos Aires  (07/06/17) Finlandia se podría meter de lleno en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires tras la posible firma de un acuerdo de entendimiento en materia educativa.  La Nación
Por qué hace falta materia gris  (26/10/09) Las sucesivas crisis, económicas y políticas, impactaron en la formación de posgrado de los profesores de las universidades, uno de los ejes del desarrollo productivo del país. La UNC tiene una política activa para estimular a sus docentes a que retomen e  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado  (04/09/23) "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta   El Litoral
Por qué hay que enseñar ética como materia de computación, según Silicon Valley  (26/02/18) Silicon Valley tiene un sistema de valores: crea primero y después pide perdón. La idea es capacitar a las próximas generaciones de tecnólogos y legisladores para que consideren las consecuencias de las innovaciones.  La Nación
Por qué invertir en la educación temprana  (31/08/09) Los chicos que reciben estimulación adecuada antes de los seis años rinden más en la primaria y secundaria y consiguen mejores empleos. Por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.  Clarín
Por qué la escuela expulsa a los chicos  (09/10/09) ¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas  La Nación

Agenda