LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las patas de lagartijas inspiran un nuevo modelo de apósitos quirúrgicos (19/02/08) | Como las patas de las lagartijas, que se adhieren a cualquier superficie sin problemas. Así funcionan los nuevos apósitos o bandas para suturar heridas desarrolladas por investigadores del MIT, que han querido copiar la capacidad de estos reptiles para cr | El Mundo (España) |
Cómo el tabaco mengua las defensas (21/04/08) | Además de aumentar las posibilidades de que padezcamos un cáncer o un problema respiratorio, fumar también podría afectar a nuestro sistema inmunitario, según una investigación estadounidense. Este trabajo, publicado en el último número de la revista 'Cel | El Mundo (España) |
Un mineral antiguo revela que los océanos se formaron en la Tierra antes de lo pensado (01/12/08) | Evidencia de hace 4.000 millones de años. ¿Cómo era la Tierra en su origen? Ésta es una de las cuestiones fundamentales que más intrigan al hombre, y aún más al geólogo. Porque su respuesta está estrechamente ligada a la aparición de la vida, un experimen | El Mundo (España) |
Más de 700 científicos de EEUU desafían a los 'escépticos' del cambio climático (09/11/10) | La Unión Geofísica Americana (AGU), considerada como la mayor asociación mundial de expertos del clima, ha anunciado el lanzamiento de una campaña de concienciación pública en la que participarán más de 700 científicos, para contrarrestar la ofensiva de l | El Mundo (España) |
Un tinte verde para detectar la grasa acumulada en las arterias (26/05/11) | El nuevo método podría permitir la detección precoz de la aterosclerosis. La indocianina hace fluorescentes los vasos sanguíneos con colesterol | El Mundo (España) |
La arquitectura del cerebro (09/04/12) | Dos estudios mejoran el conocimiento sobre el tejido neuronal y su función. La información genética condiciona la estructura de la corteza cerebral. | El Mundo (España) |
Descubren el gen que 'modeló' el cerebro humano (04/05/12) | Investigadores de dos instituciones científicas norteamericanas han logrado detectar la duplicación de un gen en el genoma humano, el SRGAP2. | El Mundo (España) |
El cambio climático contribuyó al colapso del Imperio Maya (09/11/12) | Durante siglos el hombre ha intentado, sin éxito, controlar las fuerzas de la naturaleza, como demuestran numerosos episodios en la historia. Ahora un equipo de investigadores ofrece esta semana un nuevo ejemplo. | El Mundo (España) |
Los extremos se tocan: cuando el mundo nano encuentra el cosmos (09/06/14) | La Unión Europea ha concedido recientemente uno de los contratos denominados ERC-Synergy Grant dotado con 15 millones de euros para realizar experimentos de simulación que permitan comprender cómo se produce la formación del polvo cósmico. | El Mundo (España) |
Pedro Alonso, nombrado máximo responsable de malaria en la OMS (30/07/14) | Liderará la nueva estrategia hacia la eliminación de la malaria en este organismo. El investigador está convencido de que se puede lograr la erradicación. | El Mundo (España) |
Europa lanza con éxito la misión ExoMars a Marte (14/03/16) | El cohete ruso Protón-M ha puesto con éxito en órbita la nave ExoMars 2016 desde la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur. Investigará si hubo vida en el pasado o la hay en la actualidad. | El Mundo (España) |
La depresión favorece la pérdida de masa ósea en mujeres jóvenes (27/11/07) | Un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) ha revelado que las mujeres menores de 45 años que sufren depresión tienen menos densidad ósea que otras. Esta disminución de la masa ósea es patente sobre todo en la cade | El Mundo (España) |
La máquina del 'Big Bang' funciona con éxito (10/09/08) | Esta mañana se ha inaugurado el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo. El objetivo es simular el 'Big Bang' para hallar las partículas más elementales. Su construcción ha tardado dos décadas y ha costado 4.000 millones de euros. | El Mundo (España) |
El pez minúsculo con colmillos de Drácula (11/03/09) | Un nuevo pez diminuto con afilados dientes como los de Drácula, el vampiro más famoso de todos los tiempos, se ha descubierto en un riachuelo del norte de Birmania. El animalito, bautizado como 'Danionella dracula', mide 17 milímetros y forma parte del gr | El Mundo (España) |
Científicos españoles definen un nuevo subtipo de cáncer de pulmón (20/08/09) | Mejor respuesta a un fármaco. Una mutación en el gen EGFR determina la respuesta a un fármaco ya disponible. Los pacientes con esta alteración logran respuestas tres veces superiores a lo habitual. El gen está mutado más frecuentemente en mujeres, asiátic | El Mundo (España) |
7.000 años de desigualdad sexual y social (30/05/12) | La desigualdad social y también la que sitúa al hombre y a la mujer en un plano diferente se remonta a hace 7.000 años, casi en los inicios del Neolítico. | El Mundo (España) |
Terapias antiestrés contra la esclerosis múltiple (12/07/12) | Las terapias antiestrés reducen las lesiones cerebrales típicas de la patología. | El Mundo (España) |
El antepasado más antiguo de los mamíferos (08/02/13) | Poco después de la extinción de los dinosaurios no voladores, tras el periodo Cretácico superior hace 66 millones de años, un pequeño mamífero con aspecto de roedor, cola peluda y devorador de insectos, comenzó a desarrollarse. Era el primer ancestro de m | El Mundo (España) |
El cobre, un 'colaborador' del Alzheimer (20/08/13) | Los científicos no dejan de buscar el modo de combatir al Alzheimer. Desde hace décadas, tratan de desentrañar las claves de esta enfermedad neurodegenerativa que borra la mente de quien la sufre. Y eso supone localizar tanto a los culpables del trastorno | El Mundo (España) |
El 'google' de las enfermedades (09/06/14) | El neurólogo español Ignacio Hernández desarrolla un buscador de internet que permitirá a los médicos hallar la mejor práctica clínica disponible para cada caso. | El Mundo (España) |