LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sancionaron a nueve alumnos que tomaron el Buenos Aires (09/08/12) | Los nueve alumnos implicados en la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires, que se produjo en la semana previa a las vacaciones de invierno, fueron sancionados con 20 amonestaciones. | Clarín |
Estudiantes piden un nuevo recuperatorio tras los aplazos en Medicina UNLP (29/06/16) | Los nuevos aplazos masivos en el primer año de la Facultad de Medicina de la UNLP generaron la reacción de cientos de estudiantes que reclamaron a las autoridades universitarias que les otorguen una segundo recuperatorio. | La Nación |
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026 (08/09/25) | Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados | Uno (Santa Fe) |
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas (08/09/25) | Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados. | La Opinión (Rafaela) |
La UNC abrió las inscripciones a nuevos cursos gratuitos de oficios (26/07/24) | Los nuevos cursos gratuitos de la UNC aplican a ocho sectores de la producción y servicios vinculados a demandas laborales de la actualidad | Rosario3 |
Asumieron los decanos (18/05/11) | Los nuevos decanos y vices de las unidades académicas de la UNR asumieron ayer por la mañana, durante un acto en la Facultad de Odontología. En la ceremonia, de carácter formal, el rector Darío Maiorana, entregó los diplomas a las doce nuevas autoridades | Rosario 12 |
Se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela “Mario Vecchioli” (28/03/23) | Los nuevos espacios permitirán ampliar la capacidad de la entidad educativa que alberga a 1700 alumnos y alumnas. Provincia y Municipio articularon para la concreción de la obra a través del programa “100 aulas” y el aporte del Fondo de Atención de Necesi | La Opinión (Rafaela) |
El rol de las familias en los nuevos modelos educativos (18/12/24) | Los nuevos modelos educativos, que buscan un aprendizaje más significativo e integral, requieren que las familias pasen de ser espectadoras pasivas a protagonistas activas del proceso educativo | Rosario3 |
Cuando las reformas van a la escuela (07/06/13) | Los nuevos planes se aplicarán a partir de 2014. Implican la reducción de los 158 planes actuales a 10 orientaciones, pero podrían incluirse otras contempladas como los bachilleratos pedagógicos. Es el requisito para que tengan validez nacional. | Página 12 |
En busca de la Supersimetría (10/07/14) | Los nuevos retos en la exploración de los 'ladrillos' subatómicos de la materia. Tras el histórico hallazgo del bosón de Higgs hace ahora dos años, el gran acelerador de partículas LHC del CERN volverá al trabajo en 2015 con casi el doble de potencia | El Mundo (España) |
Un ranking mundial reavivó el debate por el financiamiento de universidades argentinas (03/06/25) | Los números coincidieron con los reclamos. Este lunes, casi al unísono, se publicaron estadísticas preocupantes para las universidades argentinas y se volvieron a alzar voces pidiendo fondos para la educación superior pública a nivel nacional. | El Litoral |
Las facultades renuevan el debate por un mayor presupuesto (21/08/09) | Los números de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Por ahora, los Consejos Directivos de Ciencias de la Educación, Trabajo Social e Ingeniería decidieron rechazar las partidas provenientes de la polémica minera Alumbrera. | El Diario (Paraná) |
Las clases presenciales están bien aseguradas (03/02/22) | Los números en la provincia indican que el 82% de la población recibió la dos dosis y el 31% el refuerzo. "Estamos felices". | Rosario 12 |
Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas (16/04/25) | Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares. | El Litoral |
La Iglesia ratificó su oposición al proyecto de ley de educación provincial (12/02/19) | Los obispos de la Iglesia Católica de la Provincia de Santa Fe volvieron a ratificar su postura contraria a la futura ley de educación que obtuvo el año pasado media sanción en la Cámara de Diputados de la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |
Obispos contra los profesores gay o divorciados (04/09/09) | Los obispos uruguayos aprobaron un documento dirigido a los colegios católicos de ese país en el que les recomiendan no contratar profesores homosexuales o divorciados por no corresponder con el “proyecto religioso” que deberían tener las escuelas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Objetivos clave, pero que falta instrumentar (07/02/13) | Los objetivos que fijó el Gobierno en su Plan Nacional de Educación de acá hasta el 2016 son importantes, pero la verdad es que ésta no es la primera vez que se anuncian. Se trata de metas como la doble jornada o la cobertura en sala de 5 que, en realidad | Clarín |
El Concejo de Sunchales trabajará con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (16/03/23) | Los objetivos que se pretenden alcanzar con esta iniciativa son el mejoramiento y la adecuación a la normativa nacional y provincial vigente, de todos los procesos internos de la administración presupuestaria. | Castellanos (Rafaela) |
Advierten sobre ruido en océanos (21/12/09) | Los océanos de latitudes altas se convertirán en un lugar más ruidoso para vivir durante este siglo por efecto del cambio climático, lo que puede afectar el comportamiento de algunos organismos marinos, según un estudio publicado por la revista Nature. | Desconocido |
'Clones' marinos en el Ártico y en la Antártida (16/02/09) | Los océanos del Ártico y la Antártida comparten más de 200 especies pese a que están separados por más de 13.000 kilómetros de distancia. El hallazgo de vida idéntica en ambos polos se ha convertido en un nuevo misterio cuyos orígenes están tratando de de | El Mundo (España) |