Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza el martes 4 y finaliza el 14 de noviembre.

El Litoral

Orgullo industrial: alumnos de la EIS trajeron medallas de las Olimpíadas de Física y Química

En los pasillos de la Escuela Industrial Superior cada medalla se celebra como un logro colectivo. Ahora solicitan apoyo para que 10 chicos puedan viajar a la instancia nacional de Matemática.

Rosario3

Pantallas y niñez: el desafío de educar en tiempos hiperconectados

En Argentina, el 95 % de los chicos entre 9 y 17 años usa el celular a diario. Qué muestran los datos sobre sus hábitos digitales, cuáles son los beneficios del uso de pantallas y qué riesgos preocupan a pediatras y educadores.

Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

Desde el 10 de noviembre se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa que busca consolidar un registro federal y actualizado de quienes trabajan en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades d

38201 a 38220 de 50450

Título Texto Fuente
Descubren en el norte de Brasil una inmensa reserva de agua dulce  (12/04/10) Científicos de Brasil anunciaron el descubrimiento en ese país de una inmensa reserva de agua dulce subterránea que podría ser, según sus proyecciones, la más grande del planeta. Se trata de un acuífero ubicado en el norte brasileño, debajo de tres estado  Clarín
Descubren en el mar Mediterráneo organismos que pueden vivir sin oxígeno  (08/04/10) Científicos descubrieron en el mar Mediterráneo el primer organismo pluricelular que vive totalmente sin oxígeno, una característica que hasta ahora sólo era conocida en bacterias y unos pocos organismos unicelulares. La mayoría de los biólogos sostenían   La Capital (Rosario)
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica  (12/11/08) Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años.  La Nación
Descubren en Egipto la prótesis más antigua del mundo  (27/07/07) Científicos ingleses han descubierto en Egipto un dedo gordo artificial en el pie de una momia que sería la prótesis funcional más antigua del mundo. Investigadores de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, señalan que el dedo, de cuero y madera  El Mundo (España)
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola  (14/02/08) Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran  La Nación
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante  (14/06/07) El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn  La Nación
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos  (22/12/09) Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante.  La Nación
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos  (22/12/09) Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante.  La Nación
Descubren el volcán más grande del mundo debajo de las aguas del Pacífico  (09/09/13) Un equipo de científicos de Estados Unidos ha descubierto bajo las aguas del océano Pacífico el que consideran el volcán más grande del mundo, de un tamaño parecido al de las Islas Británicas, según publica la revista 'Nature Geoscience'.  El Mundo (España)
Descubren el sitio exacto donde cayó asesinado Julio César  (11/10/12) Siempre se dijo que había sido apuñalado en la Curia de Pompeyo, centro histórico de Roma. Ahora hallaron una marca que hizo poner su hijo adoptivo en lo que hoy se llama Torre Argentina.  La Capital (Rosario)
Descubren el sitio del cerebro en el que se "origina el amor"  (21/06/12) Investigadores de las universidades de Concordia (Canadá), Sycaruse y Virginia Occidental (Estados Unidos) y del Hospital Universitario de Ginebra en Suiza han descubierto el sitio exacto.  La Capital (Rosario)
Descubren el primer resto de un tiranosaurio en el hemisferio sur  (26/03/10) Sería un ancestro del Rex y fue encontrado en Australia. El hallazgo permite suponer la existencia de más fósiles en India, Africa y Sudamérica.  Clarín
Descubren el primer exoplaneta rocoso  (17/09/09) Astrónomos de diferentes países descubrieron la masa y la densidad de CoRoT-7b, el exoplaneta más pequeño y de órbita más corta que se conozca, informó ayer el Observatorio Europeo Austral (ESO).  La Nación
Descubren el planeta más cercano que potencialmente es habitable  (18/12/15) Se llama Wolf 1061c. Es uno de los tres que fueron descubiertos por un equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur fuera del Sistema Solar a unos 14 años luz de distancia de la Tierra.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren el planeta extrasolar más pequeño, algo mayor que la Tierra  (06/02/09) Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación ha descubierto, por medio del satélite CoRoT, lo que denominan una "SuperTierra", y que es un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño dete  El Mundo (España)
Descubren el planeta extrasolar más pequeño, algo mayor que la Tierra  (04/02/09) Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación ha descubierto, por medio del satélite CoRoT, lo que denominan una "SuperTierra", y que es un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño dete  El Mundo (España)
Descubren el planeta extrasolar más pequeño  (22/04/09) Tiene el doble de la masa de la Tierra. Sin embargo, es el planeta extrasolar (exoplaneta) más pequeño hallado hasta ahora. Es el más parecido a nuestra Tierra aunque, como gira muy cerca de su sol, es muy caliente y no tiene atmósfera.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren el mayor secreto: la fórmula de la Coca-Cola  (15/02/11) Uno de los secretos industriales mejor guardados del mundo, supuestamente está siendo divulgado en Internet.  Uno (Santa Fe)
Descubren el genoma de la papa  (24/09/09) El INTA participó de la secuenciación genética de la papa, el tercer cultivo más importante del mundo, llevada a cabo por un consorcio internacional de científicos. El hallazgo podría revolucionar los programas de mejoramiento y el modo de explorar la div  La Opinión (Rafaela)
Descubren el gen que 'modeló' el cerebro humano  (04/05/12) Investigadores de dos instituciones científicas norteamericanas han logrado detectar la duplicación de un gen en el genoma humano, el SRGAP2.  El Mundo (España)

Agenda