Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto

Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.

La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos

A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.

Castellanos (Rafaela)

Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal

El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.

Rosario3

TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes

Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave

38201 a 38220 de 49776

Título Texto Fuente
Porros analgésicos para el dolor persistente  (02/07/08) Trastorno incapacitante. El cannabis podría entrar en la batería de terapias usadas contra el dolor crónico. El estudio muestra que la marihuana inhalada genera analgesia pero sin causar sedación.  El Mundo (España)
Los genes implicados del infarto de miocardio  (09/02/09) Estudio con participación española. Un análisis de 26.000 personas muestra zonas del ADN asociadas a los ataques al corazón. Según los expertos, aún faltan muchas más mutaciones genéticas por descubrir.  El Mundo (España)
Descubren 54 especies nuevas en Papúa Nueva Guinea  (25/03/09) Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido en Australia.  El Mundo (España)
'Si los humanos fuésemos humanistas no estaríamos en peligro de extinción'  (23/11/11) La famosa primatóloga, de visita en Argentina, cree que 'los chimpancés y los humanos hemos heredado atributos violentos de un ancestro común'.  El Mundo (España)
La NASA halla dos planetas del tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar  (21/12/11) Captados por el telescopio Kepler. Los planetas han sido bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f. Están demasiado cerca de su estrella para albergar vida y agua líquida. La NASA cree que son planetas rocosos y extremadamente calientes.  El Mundo (España)
Aumentar la vitamina D en la gestación no mejora la salud ósea del niño  (19/03/13) La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostraba cautelosa en sus recomendación, pero un estudio recién publicado en 'The Lancet' parece descartar casi por completo la necesidad de tomar suplementos de vitamina D durante el embarazo.  El Mundo (España)
¿Por qué ellas sufren más Alzheimer?  (15/04/14) Una investigación apunta esta semana que su papel podría ser mucho más preponderante entre las mujeres. Según sus datos, publicados en la revista Annals of Neurology, en ellas ser portadoras de la variante duplica las posibilidades de sufrir deterioro cog  El Mundo (España)
Resultados "prometedores" en el primer ensayo de una vacuna contra el ébola  (28/11/14) Una de las vacunas experimentales contra el ébola que ha empezado a probarse en humanos en EEUU está arrojando "resultados prometedores", según han señalado los responsables en un artículo publicado en la revista The New England Journal of Medicine.   El Mundo (España)
El hombre que inventó la píldora anticonceptiva  (03/02/15) Carl Djerassi defendió el uso del fármaco frente a las críticas de la Iglesia y de la comunidad científica, y dedicó sus últimos años a la escritura tras convertir su rancho en refugio de artistas.  El Mundo (España)
Nuestras diferencias externas se explican por un puñado de genes  (04/02/08) Un estudio publicado en 'Nature Genetics' demuestra cómo influye la selección natural en la evolución genética del ser humano. Un grupo de investigadores ha identificado 500 genes en donde residen las diferencias entre grupos étnicos. El trabajo muestra c  El Mundo (España)
Clonarán a un perro que ayudó en las tareas de rescate tras el 11-S  (02/07/08) Un laboratorio californiano clonará a un perro que ayudó a rescatar a supervivientes de entre los escombros del World Trade Center, de Nueva York, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.  El Mundo (España)
La investigación de nuevos fármacos para la tuberculosis no tienen en cuenta a los niños  (10/09/08) Se estima que unos 900.000 niños padecen tuberculosis en el mundo y que aproximadamente 100.000 mueren cada año. Constituyen el 20% de los casos de tuberculosis activa y, sin embargo, en los últimos 15 años, los pequeños "sólo han sido incluidos en un est  El Mundo (España)
La ganadería española emite un 9% del total del CO2  (25/03/09) El sector ganadero español contribuye a las emisiones de efecto invernadero con un 9,2% del total. Los datos provienen de un estudio realizado por la empresa La Vola, por encargo del Foro Interalimentario, que representa a 14 importantes empresas alimenta  El Mundo (España)
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad'  (23/11/11) Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales.  El Mundo (España)
Hallan en Linares una de las primeras representaciones de Cristo  (02/10/14) Arqueólogos españoles encuentran en la ciudad ibero romana de Cástulo una patena de vidrio del siglo IV muy bien conservada y tallada con una de las representaciones del Mesías más antiguas de la Península Ibérica.  El Mundo (España)
Hallan indicios de una estancia oculta en la tumba de Tutankamon  (09/11/15) El enterramiento del faraón niño ha sido sometido en los últimos días a una prueba de infrarrojos. 'Los primeros análisis indican la presencia de un área que tiene una temperatura diferente a otras zonas del muro norte'.  El Mundo (España)
La epidemia de VIH partió de Haití  (30/10/07) De África a Haití, de Haití a Estados Unidos y de ahí al resto del mundo. Éstas fueron las primeras escalas que realizó el VIH antes de propagarse por todo el planeta e infectar a 40 millones de personas hasta la fecha. El rastro geográfico lo ha reconstr  El Mundo (España)
Los chimpancés también miran a la cara  (23/07/09) Los chimpancés se interesan más por las caras que por los plátanos. Ésta es la conclusión a la que han llegado unos científicos japoneses que estudian el comportamiento de estos primates. El estudio aparece publicado en la revista científica Frontiers in   El Mundo (España)
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos  (04/09/09) "Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d  El Mundo (España)
Todos los mundos de Torrente  (24/06/10) Centenario de su nacimiento. Contaba apenas 11 años cuando, por primera vez, se dejó seducir por la literatura. ¿Inspiración? ¿Vocación? ¿Necesidad?  El Mundo (España)

Agenda