LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Fue un golpe muy duro para la universidad” (29/07/16) | Como parte de las jornadas organizadas por la UBA, Oscar Reali y Sergio Rodríguez recordaron y reflexionaron sobre el clima político y académico que se vivía en la universidad y sobre los efectos que tuvo la Noche de los Bastones Largos. | Página 12 |
Elecciones en la UNLP (04/11/16) | Hasta la tarde de hoy, los alumnos de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata pueden elegir autoridades de los centros de estudiantes y a sus representantes en los órganos de cogobierno. | Página 12 |
Discutir el pasado (26/04/17) | Una vez más el Gobierno nos propone discutir el pasado. La sociedad argentina decidió hacia fines del siglo XIX que la escuela pública debía ser para todos, independientemente de su credo, raza, condición social e ideología. | Página 12 |
Investigar la marginación (09/05/08) | La Universidad de Buenos Aires presentó formalmente ayer el Programa de Marginaciones Sociales (Piubamas). Como ya informó Página/12, el programa involucrará a todas las facultades y apuntará a investigar la marginación social y su relación con la salud, | Página 12 |
Lejos, muy lejos de Africa (30/07/08) | Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad | Página 12 |
“No hubo ninguna oferta salarial” (26/09/08) | Después de reunirse con autoridades del área educativa porteña, los maestros porteños denunciaron ayer la “falta de oferta salarial” y anunciaron que realizarán un paro de 48 horas con movilización a la casa de gobierno de la ciudad la semana que viene. | Página 12 |
Lo difícil de hablar de sexo en la escuela (05/12/08) | A dos años de sancionada, la implementación de la Ley de Educación Sexual aún es incipiente. Representantes del área educativa de todas las provincias se reunieron en el Ministerio de Educación nacional para evaluar la marcha de la ley de educación sexual | Página 12 |
Para el retiro de los profesores (11/08/09) | Las implicancias del régimen jubilatorio a punto de aprobarse en el Congreso. La jubilación del 82 por ciento alcanzará al 80 por ciento de los docentes universitarios. Los gremios preparan reclamos para que los profesores ya retirados puedan acogerse al | Página 12 |
El paro docente (18/11/09) | Los maestros bonaerenses harán un paro de 48 horas la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial antes del final del ciclo lectivo. La novena medida de fuerza del año fue acordada ayer por el Frente Gremial que integran los principales sindicatos | Página 12 |
Contra toda forma de censura educativa (09/04/10) | Quiero expresar que no consideramos un acto de censura velar por los contenidos que llegan a las escuelas de nuestra Ciudad de Buenos Aires, respetando y haciendo respetar la Ley de Educación Nacional. Por Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciu | Página 12 |
Bullrich, entre las tomas y la banca (15/09/10) | Esteban Bullrich técnicamente está ocupando dos cargos: el de ministro de Educación porteño y el de diputado nacional. El dirigente PRO tenía licencia en la Cámara baja, pero se le venció el 31 de agosto y está negociando su tercera prórroga con los disti | Página 12 |
Los caminos de la filosofía política (29/09/10) | Entrevista con Andrés Rosler, filósofo e investigador del CONICET. En tiempos de confusión y cambio, es hasta cierto punto lógico que los ojos se vuelvan a la filosofía de la teoría política, en busca de huellas e inspiración. Aquí está Hobbes, algo de re | Página 12 |
Vuelta a clases en Filosofía y Letras (14/10/10) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) recuperó su actividad normal, después de una toma estudiantil que duró 31 días. El acuerdo entre autoridades y alumnos se formalizó con la aprobación de una resolución del consejo directivo, donde se fijaron dos pun | Página 12 |
Reelección en el Sur (03/12/10) | La asamblea de la Universidad Nacional del Sur (UNS) reeligió a Guillermo Crapiste como rector para el período 2011-2015. La lista Blanca, que postulaba a Crapiste y a María del Carmen Vaquero como vicerrectora, sumó 38 votos. | Página 12 |
Juegos para conocer las montañas (21/11/12) | Mediante lo que se llama “modelado análogo”, la geología busca averiguar la forma que adquieren las cosas que se deforman y se agrietan. Saber dónde hay fracturas tiene hoy una importancia fundamental, por ejemplo, para la extracción del shale gas. | Página 12 |
Castigados por tomar escuelas (08/03/13) | Hay más repetidores en escuela que no tuvieron exámenes en diciembre. Estudiantes de varias escuelas donde se registró una inusual cantidad de repetidores reclamaron ante la Asesoría Tutelar de la Justicia porteña la apertura de una nueva instancia de exá | Página 12 |
Odontología (18/06/13) | En la Facultad de Odontología (UBA), la alianza Progrado-Nueva Facultad retuvo por amplio margen todas las bancas de graduados, y el vicedecano Héctor Alvarez Cantoni ya se perfila para reemplazar en el decanato a Beatriz Guglielmotti, quien culmina su se | Página 12 |
Avance histórico hacia la vida artificial (28/03/14) | Un grupo de científicos logró construir íntegramente un cromosoma de la levadura. El desarrollo permite especular sobre la creación de organismos vivos sintéticos. Y abre la pregunta sobre la posibilidad de sintetizar los cromosomas del ser humano. | Página 12 |
Bondades del cuarto estado de la materia (28/05/14) | El plasma se genera a partir de la aplicación de energía eléctrica en un medio gaseoso. Este tipo de descargas pueden modificar el estado molecular de gases contaminantes y transformar las sustancias tóxicas para que dejen de ser nocivas para la salud. | Página 12 |
Paritaria docente (12/02/15) | El Gobierno convocó para hoy a la nueva reunión de la mesa paritaria docente nacional. El encuentro que marcará el comienzo de la discusión salarial para 2015 será a las 16 en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación. | Página 12 |