Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

38241 a 38260 de 49768

Título Texto Fuente
Paro de los trabajadores de Educación  (15/06/16) Los trabajadores del Ministerio de Educación y de las sedes regionales, llevaron a cabo hoy un paro de actividades, sin atención al público, en el horario de 10 a 13. La medida fue votada en la última asamblea y convocada por ATE.  El Litoral
Continúa el paro de los empleados de la sede Rosario del Ministerio de Educación   (17/09/15) Los trabajadores la Regional VI denunciaron que las nuevas categorías laborales tienen descuentos de hasta el 50%. Desde la cartera educativa afirmaron que "no cobrarán con descuentos".  La Capital (Rosario)
El reclamo no docente  (24/07/07) Los trabajadores no docentes agremiados en Apuba no tienen demasiadas expectativas puestas en la asamblea del 6 de agosto. Aunque llevarán un proyecto para impulsar la ciudadanía plena, los no docentes sienten que en las comisiones de discusión los tratar  Página 12
UNER: los no docentes van hoy a conciliación  (17/03/09) Los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) irán hoy, a las 10, a una audiencia de conciliación que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto planteado en torno al reclamo de pago de un adicional por capacitación  El Diario (Paraná)
Huelga en la UNLP  (23/11/07) Los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Plata cumplieron ayer su primera jornada del paro de 48 horas convocado en reclamo de un aumento salarial. Para el gremio, la medida tuvo “alto acatamiento”. El rectorado, en cambio, estimó que  Página 12
El acuerdo que faltaba  (03/06/16) Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales llegaron a un acuerdo con el gobierno nacional y firmaron una paritaria que les otorga un 31 por ciento de aumento salarial.   Página 12
Aumento para no docentes  (11/06/10) Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, agrupados en el gremio Fatun, acordaron con el Ministerio de Educación un aumento salarial que se aplicará en dos etapas: 10 por ciento en junio y otro 10 por ciento, acumulable, en agosto.  Página 12
Docentes paran este viernes y suman medida de 48 horas para la semana próxima  (04/11/16) Los trabajadores nucleados en Amsafé decidieron adherir al paro del 4 de noviembre en reclamo de la reapertura de la paritaria, que había convocado Sadop. Tampoco darán clases durante los días miércoles 9 y jueves 10.  Rosario3
Docentes prepararon una olla popular en la puerta del CGE  (31/03/17) Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná instalaron una olla popular y están cocinando en la puerta del Consejo General de Educación (CGE), frente a la Casa de Gobierno.  Uno (Entre Ríos)
Un bono que discrimina a los docentes  (16/12/16) Los trabajadores universitarios cobrarán un plus, pero los profesores no lo consiguieron. Los gremios docentes reclamaron el mismo beneficio que los no docentes, pero Educación confirmó que no habrá mejoras salariales.   Página 12
Tomaron el Ministerio de Educación de la Nación por 400 despidos  (30/12/16) Los trabajadores, nucleados en ATE, cortaron también la esquina de Santa Fe y Montevideo y reclaman, además, la reincorporación de 260.0 tutores virtuales del programa "Mi Escuela".   Uno (Entre Ríos)
Bordet firmó contratos para iniciar escuelas y accesos viales por 130 millones de pesos  (26/07/18) Los trabajos comprenden remodelaciones y ampliaciones en tres edificios educativos en cuatro ciudades entrerrianas.  Uno (Entre Ríos)
Inauguraron obras de restauración en el Normal 1  (09/06/16) Los trabajos comprendieron la remodelación del ingreso principal de calle San Juan y las fachadas de calles Entre Ríos y Corrientes. Del acto, participaron la intendenta Mónica Fein y el gobernador Miguel Lifschtiz.  Rosario3
Desarrollaron un método para la detección precoz del Alzheimer  (22/05/07) Los trabajos de dos universidades, una estadounidense y otra sueca, podrían conducir ahora a un diagnóstico mucho más precoz antes de 2010-2012. Ambos equipos elaboraron un análisis que permite visualizar la existencia y extensión de la placa amiloide.  Clarín
El Jardín Maternal de Humberto Primo tiene todo listo para el inicio del ciclo lectivo  (06/02/23) Los trabajos de mantenimiento y reformas en el Jardín Maternal Comunal "Primeros Pasos" han finalizado con éxito, dejando un espacio apropiado y hermoso para el regreso de los niños en este nuevo ciclo 2023.  Castellanos (Rafaela)
En un mes se completarán las obras en tres escuelas de Paraná   (18/03/15) Los trabajos de reparación en las escuelas Osvaldo Magnasco y Olegario Víctor Andrade, que funcionan en el mismo edificio sobre calle Almafuerte, y la de música Constancio Carminio, ya están casi finalizados.   El Diario (Paraná)
Con ritmo dispar se ejecutan obras educativas relevantes  (17/12/08) Los trabajos del edificio del Instituto 12 se frenaron por unos días, con el fin de estudiar el predio para instalar una cámara transformadora soterrada. La refacción del complejo Sarmiento se realiza dentro de los plazos previstos.  El Litoral
Importante obra de ampliación en la Universidad Tecnológica  (27/10/08) Los trabajos demandarán una inversión superior a los 1,2 millones de pesos. Se construirán laboratorios e instalaciones para reorganizar las áreas administrativas. Con esa reubicación esperan recuperar espacios que destinarán a aulas. También se modificar  El Diario (Paraná)
La escuela Pizarro luce como nueva  (08/06/10) Los trabajos demandaron a la provincia una inversión de $ 1,5 millones. Se realizó un abordaje integral sobre el edificio construido en 1941. Se reparó la loza y el cielorraso que tenían filtraciones, se refaccionaron los pabellones sanitarios, se instala  El Litoral
Un centenar de proyectos de ciencia se exponen en la feria  (19/09/13) Los trabajos seleccionados de toda la provincia compiten en la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Creatividad y esfuerzo se muestran hasta mañana en la escuela técnica Nicolás Avellaneda.  El Litoral

Agenda