Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

38321 a 38340 de 49698

Título Texto Fuente
UNC: el 52% de los docentes no tiene posgrado  (26/10/09) Son más de 3.200 los profesores que nunca cursaron un doctorado, una maestría o una especialización. En la Casa de Trejo, el 19 por ciento del plantel docente tiene título de doctor. Pero está debajo de la UBA y de la de La Plata en ese rubro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué hace falta materia gris  (26/10/09) Las sucesivas crisis, económicas y políticas, impactaron en la formación de posgrado de los profesores de las universidades, uno de los ejes del desarrollo productivo del país. La UNC tiene una política activa para estimular a sus docentes a que retomen e  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos del interior, a la tele  (26/10/09) Un programa de televisión con historias de adolescentes secundarios de tres pueblitos argentinos que se organizan para crear una radio será presentado pasado mañana por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.  La Voz del Interior (Córdoba)
Curso de educación en cárceles  (26/10/09) Si educar en una escuela convencional puede ser un desafío, hacerlo dentro de una cárcel implica muchas más particularidades. Para tratar ese tema se dictará en Villa María el seminario taller “La Educación Pública en la Privación de Libertad”, organizado  La Voz del Interior (Córdoba)
Tecnicatura en turismo, una opción para los jóvenes  (26/10/09) En el actual ciclo lectivo comenzó a implementarse una nueva modalidad en el nivel medio de la Escuela de Educación Técnica Nº 21 Libertador San Martín, de Paraná. A la tradicional Tecnicatura Mecánica Vial, se sumó ahora la Tecnicatura en Turismo, Recrea  El Diario (Paraná)
Alertan sobre cambios en los concursos docentes  (26/10/09) A partir de una serie de cambios en la Ley de Concurso, que comenzarían a regir a partir de 2010, los docentes especializados en Educación Física no podrán aspirar a ocupar niveles directivos en las escuelas. Consideran esta norma “discriminatoria y avasa  El Diario (Paraná)
Agmer decide cómo sigue el año escolar  (26/10/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidirá este jueves cómo sigue el conflicto educativo en la provincia, luego de 17 días de huelga llevados a cabo desde que se inició el calendario escolar 2009, en marzo último.  El Diario (Paraná)
La tijera corta educación pública  (26/10/09) Con el presupuesto para el año que viene, la gestión PRO incrementa en un 167 por ciento los recursos para la educación privada desde la asunción de Macri en la ciudad. Mientras, reducen los fondos para infraestructura, equipamiento, obras y raciones de c  Página 12
Los cambios en el colegio secundario  (26/10/09) Editorial. Para que la secundaria cumpla un rol inclusivo y transformador debe mejorar su calidad educativa. Una escuela resignada a la mediocridad agravará el cuadro de desigualdad social.  Clarín
Cinco estudiantes afirman que hay petróleo en Tucumán  (26/10/09) Cinco estudiantes tucumanos de Geología ganaron un concurso universitario organizado en el marco de la vigésimocuarta World Gas Conference -que reunió a 3.500 participantes de 83 países en Buenos Aires- con un trabajo monográfico en el que sostienen que e  Clarín
Piden a los docentes no temerle a Internet  (26/10/09) "Nuestra misión como educadores es acercarnos a los chicos. No tengan miedo de utilizar las nuevas tecnologías", fue el mensaje del vicario episcopal de Educación del arzobispado porteño, padre Juan Torrella, al inaugurar el VII Foro de Educación de Docen  La Nación
Formosa amplía sus pruebas de evaluación  (26/10/09) Entre mañana y el viernes, 45.000 alumnos de 1200 escuelas primarias y secundarias de la provincia participarán de una evaluación censal y de diagnóstico para medir la calidad de la enseñanza. Así, Formosa será la primera provincia del país donde las prue  La Nación
Consideran que es epidemia el infarto cerebral  (26/10/09) El promedio local de infartos cerebrales, que demandan atención inmediata para reducir el riesgo de muerte o de discapacidad, es de 130.000 casos por año, según estima la Sociedad Neurológica Argentina (SNA).  La Nación
José Peralta fue reelecto decano en Veterinaria  (26/10/09) Los veinte nuevos miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias se reunieron en sesión especial para llevar a cabo la elección de decano y vicedecano. De manera unánime fue reelecto el médico veterinario José Luis Peralta, actual   El Litoral
Aldo Ferrer marca los temas pendientes de la economía  (26/10/09) El economista considera esencial superar el conflicto con el campo y sincerar las estadísticas. Minimiza el impacto del anunciado canje de deuda. Esta semana lo tuvo disertando en la Tercera Conferencia de la Industria en Rafaela y en esta capital en el c  El Litoral
Las carreras más elegidas hoy no son las que se necesitan  (23/10/09) El sistema universitario argentino vive inmerso en una paradoja. Existe un grupo de disciplinas que el país necesita con urgencia, de acuerdo con información que maneja el Ministerio de Educación de la Nación. Sin embargo, la elección académica de los asp  Uno (Santa Fe)
Un cerebro para controlar la PC  (23/10/09) Un programa diseñado en la Universidad Nacional de Entre Ríos reproduce en tiempo real las ondas que emite la mente en una computadora. Un avance que podría tener variedad de usos.  Uno (Santa Fe)
Nadie habla de aumento y Amsafé piensa en otro paro  (23/10/09) Se repitió la escena de las reuniones anteriores. Durante poco más de tres horas representantes del gobierno y de los gremios estuvieron reunidos en el Ministerio de Trabajo. Los primeros insistieron en que no hay fondos para realizar aumentos y los otros  Uno (Santa Fe)
El mapa del apocalipsis ambiental  (23/10/09) Auguran Un escenario catastrófico para la argentina. A 45 días del comienzo de la cumbre de Copenhague sobre cambio climático, los ministros británicos de Asuntos Exteriores y de Energía y Cambio vaticinaron un futuro negro. Incendios, desertificación y f  Desconocido
Los docentes porteños paran el miércoles 28  (23/10/09) Reclaman una recomposición salarial. La medida de fuerza afectará a 700 mil alumnos de escuelas públicas y privadas. Los maestros piden también que se les paguen los días de huelga descontados y que se regularice la situación de 1.200 trabajadores que no   Desconocido

Agenda