Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

38381 a 38400 de 49768

Título Texto Fuente
«¿Qué hacemos con la educación?»  (05/09/22) El diputado Maximiliano Pullaro dialogó con el profesor Fernando Avendaño acerca de los desafíos de construir un Sistema Educativo que funcione y recuperar a la Escuela como generadora de contenidos que prepare a los jóvenes para los desafíos que le esper  Castellanos (Rafaela)
La Legislatura busca alivianar la situación de las universidades nacionales de Santa Fe  (03/04/24) El diputado Mariano Cuvertino presentó una iniciativa que busca aminorar el impacto de los ajustes.  LT10
Cuestionamientos sobre el cierre del ciclo lectivo 2008  (01/12/08) El diputado Marcelo Gastaldi atribuyó a “la alarmante improvisación y voluntarismo” de la política educativa de la administración socialista los “dos finales” que tiene el ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe: uno “real”, que se produjo el viernes y   Uno (Santa Fe)
Proyecto contra despidos de docentes privados  (20/05/16) El diputado Luis Rubeo presentó ayer en conferencia de prensa un nuevo proyecto de ley para evitar los despidos en las escuelas privadas que será anexado al ya presentado en febrero pasado.  La Capital (Rosario)
Luis Rubeo insiste en cambiar la jubilación  (18/02/10) El diputado Luis Daniel Rubeo adelantó que insistirá en el inicio del nuevo período legislativo con su propuesta de modificación del régimen de jubilación docente que permite el acceso al beneficio a los maestros con 25 años de tarea permanente frente al   La Opinión (Rafaela)
"Una ley de educación debe ser clara, precisa y concisa"  (26/09/07) El diputado Kilibarda hizo su aporte al debate. El legislador ve con preocupación que los borradores y aportes que están dando vueltas son demasiado extensos. Alertó que una norma de esas características corre el riesgo de ser "reglamentarista".  El Litoral
"La educación no soporta una frustración más"  (06/02/15) El diputado Juan Carlos Millet participó de una charla-debate en el Comité local de la UCR, en la que se presentó su proyecto de Ley para la Creación del Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa.   Castellanos (Rafaela)
Piden precisiones al gobierno provincial   (27/06/14) El diputado José María Tessa requirió al Ministerio de Educación provincial que aclare el alcance de la propuesta presentada por ediles del macrismo en Rosario, que no garantizaría la posibilidad de acceder a un título secundario.  Rosario 12
Marín reclama fondos para escuelas  (16/04/10) El diputado Enrique Marín pidió al gobierno provincial que envíe los fondos necesarios a la Región II del Ministerio de Educación para ser destinado a las refacciones o reparaciones de las escuelas que se encuentran bajo su órbita.  El Litoral
Proponen crear un programa de empleo en pymes para estudiantes universitarios  (13/12/21) El diputado del Frente de Todos (FdT) por La Pampa, Ariel Rauschenberger, presentó un proyecto para promover fuentes de trabajo “estables y de calidad” para estudiantes que cursen un nivel de educación superior.  Rosario3
Para Boscarol la eliminación de la repitencia "es de una torpeza política enorme"  (29/07/22) El diputado de JxC pidió informes al respecto de esta medida, que él asegura es inconsistente.  LT10
Pullaro sobre educación: "No vamos a resignarnos ni aceptar la cultura del menor esfuerzo"  (29/07/22) El diputado de Juntos por el Cambio rechaza enérgicamente el proyecto para eliminar la repitencia en Santa Fe. "Voy a hacer todo lo posible para frenarla" aseguró.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe está en la última posición de egresados de escuela secundaria  (21/07/22) El diputado Carlos del Frade realizó un pedido de informe al Ministerio de Educación para que se den a conocer los números de la provincia y para que se cuente cómo se está trabajando al respecto.  LT10
“La autonomía no se debe confundir con soberanía”  (11/09/07) El diputado Cantero Gutiérrez explica su proyecto para reemplazar la Ley de Educación Superior. Propone eliminar el arancelamiento y vincular la universidad con las necesidades nacionales.  Página 12
Proponen un proyecto de ley de Educación para la provincia  (13/04/16) El diputado Boscarol lo ingresará este jueves a la Legislatura. La iniciativa pretende recuperar el rol educador de la escuela y generar “inclusión con calidad”. El legislador radical alentó el debate para conseguir una “ley de consenso”.  El Litoral
Diplomado en Entornos Virtuales de Aprendizaje  (26/08/16) El Diplomado EVA – Entornos Virtuales de Aprendizaje del Grupo Congreso es completamente a distancia. Sobre las ideas del fácil acceso y la inclusión, se desarrolla a través de un Campus Virtual, que posibilita el cursado 100 % on line.  Rosario3
Distinguieron a los mejores promedios de las carreras de abogacía  (13/12/23) El diploma y la medalla de honor fueron entregados por las autoridades del Poder Judicial y los representantes de las casas de estudios. Participaron el designado fiscal de Estado Domingo Rondina y el senador Julio Garibaldi.  El Litoral
La Corte Suprema reconoció a los mejores promedios de Abogacía  (11/12/24) El diploma y la medalla de honor fueron entregados por las autoridades del Poder Judicial y los representantes de las casas de estudios.  La Opinión (Rafaela)
Premian con un millón de pesos al mejor equipo docente del país  (29/09/16) El dinero será para quienes haya logrado "mejorar los aprendizajes por medio de un proyecto innovador". Es una iniciativa del Ministerio de Educación. Macri anunciará mañana a los ganadores.   Clarín
Entregan becas a adolescentes con causas penales en Santa Fe  (19/07/21) El dinero saldrá de un aporte del Gobierno nacional y se destinará a quienes estén transitando el proceso en libertad. En Santa Fe hay unos 200 jóvenes que tienen un expediente iniciado por cometer un delito penal  Rosario3

Agenda