Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

38501 a 38520 de 50230

Título Texto Fuente
A la espera de una mejor oferta  (12/02/16) Los gremios rechazaron el primer ofrecimiento del gobierno provincial en el marco de una negociación que amenaza con complicar el ciclo lectivo. La misma situación se plantea en la ciudad de Buenos Aires. El lunes habrá reunión de la paritaria nacional.  Página 12
Vocaciones científicas  (31/05/16) El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga becas de estímulo a las vocaciones científicas (Becas EVC - CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación.  Página 12
Una posibilidad para recibirse  (07/11/19) Hay más de cien inscriptos para la propuesta destinada a las621 personas que adeudan menos de diez materias de la carrera.  Página 12
Dunga dunga y al final no escuchan nada  (14/04/08) El quince por ciento de los jóvenes sufre sordera por los decibeles de las discos y los MP3. Un estudio de la UTN de Córdoba dice que, a los 18 años, nueve de cada diez chicos están expuestos a niveles excesivos de ruido.  Página 12
Un foro en el Senado  (27/05/08) “Hacia una nueva ley de educación superior” se titulará el foro que está organizando el Senado y que comenzará el mes que viene. Según explicó la senadora Blanca Osuna, el objetivo es “analizar tendencias actuales de educación superior y alcances futuros   Página 12
Utiles en la cartuchera  (16/02/09) La CTERA reclama paritarias y peligra el inicio de las clases. El gremio docente exige la convocatoria a negociar una mejora salarial nacional. Ya hay conflictos en varias provincias e, incluso, hay paros convocados en Río Negro, Catamarca y Jujuy.  Página 12
Postales de la memoria  (18/12/09) “Cada imagen permite reconstruir los principales acontecimientos que han dejado su huella en los últimos 200 años”, aseguró el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Gustavo Azpiazu, al inaugurar la muestra Postales de la memoria, una activida  Página 12
Movete, celulita, movete, sacate esa timidez  (19/05/10) Diálogo con Roberto Rovasio, doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. La tierra se mueve alrededor del sol, y el sol con la galaxia, pero las células se mueven también dentro del embrión, mediante mecanismos que no se conocen todavía. El   Página 12
Con clases y sin amparo  (04/08/10) El Colegio Nacional de Buenos Aires retomará hoy la actividad, tras dos días de paro docente en rechazo a la remoción de la rectora Virginia González Gass decidida por la UBA. Ante una invitación al diálogo formulada por el rector de la universidad, Ruben  Página 12
El impacto de la Asignación Universal  (19/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, anunció que 306 mil alumnos más se incorporaron al sistema educativo este año en relación con 2009 “impulsados en gran parte por la Asignación Universal por Hijo y otras políticas inclus  Página 12
Cuatrimestre en riesgo  (16/11/10) Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese  Página 12
Habrá que volver a estudiar  (01/04/11) Escribir como se pronuncia; un signo para cada sonido y un sonido para cada signo”, lema de Quintiliano, es el “gran avance parcial” de esta Ortografía, según Pedro Luis Barcia, presidente de la AAL.  Página 12
La formación de la memoria  (27/01/12) Científicos del Conicet que trabajan en el Instituto Leloir estudiaron el hipocampo, que genera neuronas nuevas. Y encontraron diferencias entre las jóvenes y las maduras.  Página 12
Cierre de cursos en escuelas porteñas  (01/03/12) El Ministerio de Educación de la Ciudad confirmó que se cerraron 220 cursos de primaria, técnica y media que tenían menos de quince alumnos y se fusionaron con otras secciones. Argumentan que sólo se aplica en escuelas de la zona norte.  Página 12
Un viernes sin clases  (02/07/12) Los docentes bonaerenses cumplirán un paro de 24 horas. En rechazo al pago en cuatro cuotas del medio aguinaldo, los docentes de Suteba (Ctera) anunciaron una huelga, a la que hoy se sumaría todo el Frente Gremial Docente.  Página 12
Otro paradigma para evaluar  (05/10/12) El Ministerio de Ciencia, las universidades, el Conicet y otros organismos científicos acordaron ayer que los investigadores que desarrollen tecnología serán evaluados por su trabajo y ya no por la publicación en revistas científicas.  Página 12
El edificio de la ciencia  (21/02/13) Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”.  Página 12
Un intento de destrabar el conflicto  (11/03/13) Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los gremios docentes que nuclean a los maestros de ese distrito volverán a reunirse esta tarde para buscar un acuerdo y destrabar el conflicto salarial que impide el normal dictado de clases en la p  Página 12
Buenos y malos pastos  (22/05/13) Diferentes especies de hongos, llamados endófitos, habitan en el interior de los pastos. Algunos, por las toxinas que producen, son letales para el ganado que se alimenta de las gramíneas. Otros tienen relaciones beneficiosas que dan, por el contrario, me  Página 12
Reclamo por la secundaria  (19/06/13) Cientos de estudiantes secundarios marcharon ayer desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación porteño en contra de los cambios curriculares que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere implementar a partir del año que viene.  Página 12

Agenda