Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

38521 a 38540 de 49690

Título Texto Fuente
Semana de la lengua italiana  (14/10/09) En el marco de la celebración de la novena Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, que se desarrollará del 19 al 23 de octubre, la Asociación Ligure Santa Fe de la Vera Cruz presentará “La poesía de Eugenio Montale”. Disertará Susana Colombo, el 23 de o  El Litoral
Dos Martín Fierro para Santa Fe  (14/10/09) Dos de las cinco producciones locales que fueron en busca del Martín Fierro Federal, fueron premiadas con estatuillas: se trata de “Sonamos Latinoamérica” del grupo Escaramujo, que lideró el rubro Música folclórica/nativa; y “Testigos del tiempo” que, con  El Litoral
Cambian aulas por negocios  (13/10/09) Durante la última semana, un grupo de docentes, alumnos y ex alumnos de la Escuela Normal Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, en la provincia de La Rioja, se manifiestan en contra de la decisión del gobierno local de convertir el edificio en un paseo cult  Desconocido
Cuando el cáncer pasa de la madre al feto  (13/10/09) Después de analizar el reciente caso de una joven japonesa (a la que le diagnosticaron una leucemia durante el periodo de gestación) y su pequeña (que desarrolló la enfermedad poco tiempo después de nacer), un equipo de investigadores pudo seguir la pista  El Mundo (España)
La araña vegetariana  (13/10/09) Científicos de dos universidades norteamericanas han descubierto la existencia de una araña que es vegetariana, puesto que prefiere el néctar de las plantas a una apetitosa mosca. Se trata de la 'Bagheera kiplingi'.  El Mundo (España)
La salud mental, un reto en los países pobres  (13/10/09) Un grupo de científicos exponen en una serie de puntos una tanda de medidas para realizar una correcta atención mental en los países pobres.  El Mundo (España)
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático  (13/10/09) La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic  El Mundo (España)
Mutagénesis, la nueva frontera biotecnológica  (13/10/09) La aplicación de tecnología en el área agropecuaria explora nuevas fronteras. Tras la aparición de las semillas tolerantes a herbicidas o resistentes a insectos, una nueva generación de materiales se asoma. La investigación científica se orienta ahora a l  La Capital (Rosario)
Como futuros médicos  (13/10/09) Más de 250 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajarán el sábado próximo, y hasta el 25 de octubre, a Pam  Rosario 12
Los rectores piden refuerzos  (13/10/09) El CIN solicita un incremento presupuestario de 300 millones. El proyecto de presupuesto oficial para 2010 prevé 10.500 millones de pesos para las universidades nacionales, que pedían 1700 millones más. El consejo de rectores pide una partida especial par  Página 12
Una empresa lleva las ciencias a las aulas brasileñas  (13/10/09) Ante la falta de ofertas creativas para atraer a los chicos y formar a los docentes, muchos colegios brasileños optaron por contratar los servicios de la empresa Sangari. Provee recursos educativos a 800 escuelas y 400 mil alumnos de Brasil desde 1997. Ya  La Voz del Interior (Córdoba)
Los arquitectos votaron Unidad  (13/10/09) Los resultados electorales comienzan a aclarar el futuro político de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. El Frente Unidad FADU, del que participa el decano Jaime Sorín, obtuvo la mayoría del claustro de graduados, mientras que l  Página 12
Más que inventos, innovaciones  (13/10/09) Comienza la exposición de 400 propuestas que quieren convertirse en productos. Innovar, el concurso nacional que premia los mejores desarrollos en distintas disciplinas, se lleva a cabo hasta el viernes en el Centro Cultural Borges. En su quinta edición,   Página 12
Con ambientes libres de humo, bajan los infartos  (13/10/09) Se comprueba por primera vez en la Argentina. Según un estudio del Ministerio de Salud en Santa Fe, donde rige una estricta ley provincial, en un año se redujeron los casos en un 28,3%. Una norma nacional podría evitar unos 4.000 infartos anuales.  Clarín
Los europeos tienen un 15% más de posibilidades de sufrir trastornos cardíacos agudos  (13/10/09) La población de origen europeo tiene una característica genética en la sangre que incrementa hasta en un 15 por ciento la posibilidad de sufrir un infarto agudo de corazón, según un estudio de un consorcio internacional de científicos, del que forma parte  Clarín
Premio para dos estadounidenses, y por primera vez para una mujer  (13/10/09) Los estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver Williamson son los ganadores del premio Nobel de Economía 2009 por sus análisis sobre la forma en que se ejerce la autoridad en las empresas y los sistemas económicos, anunció ayer la Real Academia Sueca de Cienc  Clarín
Construyen en el sur de Francia un segundo sol: el reactor ITER  (13/10/09) En busca de una fuente inagotable de electricidad. Un equipo internacional intenta dominar la fusión nuclear, que plantea enormes obstáculos.  La Nación
El Nobel premió teorías sobre gestión  (13/10/09) Los estadounidenses Oliver Williamson y Elinor Ostrom ganaron el Premio Nobel de Economía 2009 por sus respectivos trabajos sobre gobierno corporativo ético y administración de recursos naturales.  La Nación
Atractivos proyectos en las Jornadas de Emprendedores  (13/10/09) En la Escuela Industrial Superior. Se desarrollaron el último miércoles y contaron con la participación de más de 200 jóvenes. La idea es estimular el emprendedorismo y propiciar el intercambio con inversores.  El Litoral
La Junta de Historia recordó el aniversario de la UNL  (13/10/09) Mediante la realización de una sesión pública de carácter académico, la Junta Provincial de Estudios Históricos conmemoró el 90º Aniversario de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral

Agenda