Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Educación volvió a evaluar en Santa Fe la lectura en 2° grado y comparará resultados con los del año pasado

Los nuevos resultados permitirán medir el impacto de las políticas en el marco del plan de alfabetización Raíz y tomar decisiones sobre distintas estrategias. El ministro Goity dijo que este operativo de la provincia se va a hacer de forma regular cada añ

Rosario3

Inscriben a las residencias universitarias de la UNR: las condiciones para postularse

Orientado a estudiantes que no puedan costear alojamiento para poder cursar sus carreras, estará disponible desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre a través de la web de la universidad

La UNR fue sede del Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral: territorios que enseñan y comunidades que transforman

Más de 300 participantes se reunieron en Rosario para debatir y compartir experiencias sobre los desafíos de construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible. El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Ambie

Día Internacional de las Bibliotecas: espacios que inspiran conocimiento, encuentro y memoria

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que invita a reflexionar sobre su rol como centros de aprendizaje, cultura y acceso al conocimiento en la era digital.

Convenio entre el Ministerio de Educación y Pfizer impulsa vocaciones científicas en estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires

El acuerdo permitirá que alumnos del Liceo N.º 12 Fray Mamerto Esquiú participen del programa Exploradores de la Ciencia, una experiencia educativa que conecta a los jóvenes con el mundo científico y tecnológico dentro de una empresa líder del sector farm

Rosario 12

Pasantía de excelencia por una investigación

A partir del trabajo "Inteligencia Artificial: realidad y ficción", Paulina Guerscovich podrá acceder al Centro Atómico Bariloche y a laboratorios de vanguardia.

38521 a 38540 de 50417

Título Texto Fuente
Denuncia en Ingeniería  (15/12/15) Un grupo de trabajadores de la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería de la UBA denunció que, a partir de la presentación de un expediente en el que exponen supuestas irregularidades en la contratación de obras, son “perseguidos y amenazados”.   Página 12
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude  (04/08/25) El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re  El Litoral
Denuncia del rector  (25/09/14) El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Barbieri, afirmó que denunciará a la Justicia la existencia de presuntas “bandas de narcotraficantes” que habría en la Facultad de Ciencias Sociales.  Página 12
Denuncia de docentes  (23/07/13) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) denunció que la Ciudad de Buenos Aires “sigue reteniendo parte del dinero que ha girado la Nación para el pago de salarios de los docentes del Plan Fines, demostrando una vez más su insensibilidad frent  Página 12
Denuncia de amenazas  (18/08/16) El gremio docente bonaerense Suteba denunció que numerosas seccionales recibieron “mensajes con amenazas anónimas de acciones violentas”, con las siguientes palabras: “No se metan con el Gobierno y no hagan paro”.  Página 12
Denuncia contra vicedirector del Carbó por discriminación  (31/10/13) En su muro de Facebook calificó de “indios de mierda” a los aborígenes. El ICA hizo una presentación ante el Inadi. El Ministerio de Educación realiza una investigación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Denuncia contra Pinto  (08/05/15) La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos impulsó una denuncia contra la decana de la Facultad de Derecho (UBA), Mónica Pinto, y otras autoridades, por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta.  Página 12
Denuncia contra el decano de Médicas por discriminación  (28/09/07) Una no docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó una denuncia por discriminación contra el decano de José María Willington. Norma Peritano dice que está confinada a un sótano de Ciencias Médicas y nadi  La Voz del Interior (Córdoba)
Dentro del corazón de un reactor nuclear  (30/12/10) El reactor nuclear de investigación RA-6, considerado "la joya" del Centro Atómico Bariloche (CAB), es el lugar donde estudiantes y profesores reconocidos a nivel internacional, aprenden y practican las diversas utilidades que hoy brinda la energía nuclea  La Nación
Dentro de las ciencias  (17/03/08) En las universidades públicas, las carreras de ciencias aplicadas que más aspirantes atraen este año son las ingenierías (33,2 por ciento) y las relacionadas con la informática (24,9): en ambos casos, muestran un incremento de casi 4 puntos respecto de la  Página 12
Dentro de cuatro años el país tendrá su propio lanzador de satélites  (20/10/08) Si todo sigue según lo planificado, a fines de 2012 la Argentina podrá ingresar en el selecto club de países que disponen de vehículos espaciales propios. Para esa fecha está previsto el lanzamiento del Tronador II, vehículo de unos 20 metros de alto que   La Nación
Densidad mamaria, un factor clave para prevenir el cáncer  (15/12/08) Varios estudios lo confirman. A medida que pasan los años, las mujeres no deberíamos ocuparnos sólo de prevenir las arrugas. Prestarle atención a un aumento anormal de la densidad mamaria -las áreas que se ven más claras en una mamografía- nos ayudará ni   La Nación
Dengue: desarrollan un insecticida  (02/07/09) En medio de la epidemia por la gripe A, una buena noticia: si se acelera la firma de un contrato entre las autoridades y un laboratorio local para iniciar su producción a gran escala, la Argentina enfrentará la llegada de la temporada de calor con un nuev  La Nación
Dengue: cambio climático y poca previsión, las causas  (04/09/09) La dramática epidemia del dengue que sufrió la Argentina entre enero y junio pasado había sido advertida hace quince años por científicos locales. Pero la epidemia lamentablemente ocurrió. Ahora los mismos científicos se pusieron a analizar las causas.  Clarín
Dengue: buscan larvas del mosquito  (14/11/12) Alumnos de la escuela de Medicina de la UNL recorrieron 38 puntos de distintos barrios de la ciudad y tomaron muestras de agua de distintos recipientes. Posteriormente, se confeccionará el índice larvario.  El Litoral
Dengue: británicos hallaron un anticuerpo que neutraliza el virus  (16/12/14) Un equipo de científicos del Imperial College London descubrió una nueva clase de anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas (serotipos) en las que se manifiesta el virus del dengue, según publicó ayer la revista británica Nature ­Immunology.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dengue: autoridades y especialistas evaluaron la situación en la ciudad  (02/09/14) El intendente José Corral recibió un estudio relacionado con el vector que transmite esta enfermedad y que fue realizado por un equipo de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL.   Uno (Santa Fe)
Dengue, una plaga que no es sólo de pobres  (08/04/09) Entrevista con eduardo Zerba, químico, especialista en plagas. La persistencia del dengue en el norte del país, los casos mortales que se dieron, movieron al jinete a buscar las fuentes de información en un laboratorio que se ocupa de las plagas y su cont  Página 12
Dengue y redes complejas  (24/07/13) Aunque tenga un lugar central en su vida hipotética, el Jinete sabe que no todo estudio de las redes tiene que ver exclusivamente con Internet. Es el caso del problema de la propagación de epidemias como el dengue.  Página 12
Dengue , un virus nacido para infectar  (11/11/15) Andrea Gamarnik, reconocida como la científica más influyente en Latinoamérica. Describe cómo actúan los virus y narra qué ocurre cuando se accionan los mecanismos ocultos del dengue y el material genético comienza a replicarse.  Página 12

Agenda