Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

38561 a 38580 de 50284

Título Texto Fuente
Postales de la memoria  (18/12/09) “Cada imagen permite reconstruir los principales acontecimientos que han dejado su huella en los últimos 200 años”, aseguró el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Gustavo Azpiazu, al inaugurar la muestra Postales de la memoria, una activida  Página 12
Movete, celulita, movete, sacate esa timidez  (19/05/10) Diálogo con Roberto Rovasio, doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. La tierra se mueve alrededor del sol, y el sol con la galaxia, pero las células se mueven también dentro del embrión, mediante mecanismos que no se conocen todavía. El   Página 12
Con clases y sin amparo  (04/08/10) El Colegio Nacional de Buenos Aires retomará hoy la actividad, tras dos días de paro docente en rechazo a la remoción de la rectora Virginia González Gass decidida por la UBA. Ante una invitación al diálogo formulada por el rector de la universidad, Ruben  Página 12
El impacto de la Asignación Universal  (19/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, anunció que 306 mil alumnos más se incorporaron al sistema educativo este año en relación con 2009 “impulsados en gran parte por la Asignación Universal por Hijo y otras políticas inclus  Página 12
Cuatrimestre en riesgo  (16/11/10) Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese  Página 12
Habrá que volver a estudiar  (01/04/11) Escribir como se pronuncia; un signo para cada sonido y un sonido para cada signo”, lema de Quintiliano, es el “gran avance parcial” de esta Ortografía, según Pedro Luis Barcia, presidente de la AAL.  Página 12
La formación de la memoria  (27/01/12) Científicos del Conicet que trabajan en el Instituto Leloir estudiaron el hipocampo, que genera neuronas nuevas. Y encontraron diferencias entre las jóvenes y las maduras.  Página 12
Cierre de cursos en escuelas porteñas  (01/03/12) El Ministerio de Educación de la Ciudad confirmó que se cerraron 220 cursos de primaria, técnica y media que tenían menos de quince alumnos y se fusionaron con otras secciones. Argumentan que sólo se aplica en escuelas de la zona norte.  Página 12
Un viernes sin clases  (02/07/12) Los docentes bonaerenses cumplirán un paro de 24 horas. En rechazo al pago en cuatro cuotas del medio aguinaldo, los docentes de Suteba (Ctera) anunciaron una huelga, a la que hoy se sumaría todo el Frente Gremial Docente.  Página 12
Otro paradigma para evaluar  (05/10/12) El Ministerio de Ciencia, las universidades, el Conicet y otros organismos científicos acordaron ayer que los investigadores que desarrollen tecnología serán evaluados por su trabajo y ya no por la publicación en revistas científicas.  Página 12
El edificio de la ciencia  (21/02/13) Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”.  Página 12
Un intento de destrabar el conflicto  (11/03/13) Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los gremios docentes que nuclean a los maestros de ese distrito volverán a reunirse esta tarde para buscar un acuerdo y destrabar el conflicto salarial que impide el normal dictado de clases en la p  Página 12
Buenos y malos pastos  (22/05/13) Diferentes especies de hongos, llamados endófitos, habitan en el interior de los pastos. Algunos, por las toxinas que producen, son letales para el ganado que se alimenta de las gramíneas. Otros tienen relaciones beneficiosas que dan, por el contrario, me  Página 12
Reclamo por la secundaria  (19/06/13) Cientos de estudiantes secundarios marcharon ayer desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación porteño en contra de los cambios curriculares que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere implementar a partir del año que viene.  Página 12
Graduados y profesores  (30/08/13) Las elecciones para la renovación de consejeros graduados en la Facultad de Agronomía de la UBA arrojaron los siguientes resultados: votaron 367 egresados, de los cuales 221 (el 60,2 por ciento) se inclinaron por la Lista Integración-Liga, que promueve la  Página 12
La paritaria llega a la escuela privada  (23/09/13) Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop.  Página 12
El mundo de lo diminuto  (09/10/14) Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas.   Página 12
El saber en el territorio  (07/04/15) El Ministerio de Educación lanzó el programa Universidad y Hábitat. Financia proyectos que propongan “intervenciones concretas y realizables” en hábitats informales para mejorar la calidad de vida en zonas relegadas de la ciudad de Buenos Aires.  Página 12
La ciencia por el ambiente  (15/06/15) “Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco.   Página 12
¿Qué comen las vacas que comen los humanos?  (05/08/15) Andrés Baldo, médico veterinario y profesor en la Universidad de La Plata. El investigador cuenta cómo se forman las grasas presentes en las vacas que luego afectan la salud de las personas.  Página 12

Agenda