LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El aumento no tiene por qué atarse a la inflación" (01/08/12) | Tras el receso escolar de invierno, la titular de la Asociación de Magisterio de Santa Fe, Sonia Alesso, pidió a la Casa Gris un rápido llamado a paritarias. | Uno (Santa Fe) |
Volvió a dictar clases el Nacional de Buenos Aires (20/10/09) | Tras el prolongado receso de casi tres semanas, por la toma del edificio y los posteriores viajes de estudios y de egresados, ayer volvió a la normalidad el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los directivos recibieron a los padres; hubo 20% de ausentismo e | La Nación |
Palabras de aliento para Amsafé (24/08/10) | Tras el pedido formal de Amsafé de reabrir la discusión paritaria, la ministra de Educación, Elida Rasino, dijo al respecto que "la paritaria está abierta con la cuestión de vivienda y concurso", pero puso límites con respecto a la discusión salarial. | Rosario 12 |
La previa de nunca acabar (04/03/10) | Tras el paro por 48 horas de Sadop, alumnos de colegios secundarios privados pasearon por las calles durante la madrugada para celebrar el arranque del ciclo lectivo. Los adolescentes celebraron el inicio de su último ciclo lectivo con cantos, bailes y ha | Rosario 12 |
Comenzó el ciclo lectivo en Frontera (29/02/24) | Tras el paro docente de 48 horas, en la mañana de este miércoles se dio inicio al "Ciclo Lectivo 2024" en la ciudad de Frontera. | Castellanos (Rafaela) |
Dos escuelas de la ciudad, víctimas de la inseguridad, con problemas para arrancar las clases (28/02/24) | Tras el paro de los docentes comenzaron las clases en Santa Fe pero las escuelas Ravera y Combate de Quebracho carecen de elementos para funcionar por robos | Uno (Santa Fe) |
Lifschitz pidió que el ciclo lectivo sea normal durante el año (10/03/17) | Tras el paro de 72 horas, el gobernador abrió el período de clases con una valoración del trabajo de los maestros. La ministra Balagué confirmó que se citará a los gremios en las próximas horas y se intentará mejorar la oferta salarial. | Rosario3 |
Comienza el ciclo lectivo y sería inminente una nueva propuesta (04/03/20) | Tras el paro de 48 horas, las clases comenzarán en las escuelas de la ciudad y la Provincia. En Santa Fe aseguran que esta semana llegará la nueva convocatoria y la oferta para que los maestros vuelvan a analizarla. | Castellanos (Rafaela) |
Y un día, comenzaron las clases (18/03/21) | Tras el paro de 48 horas dispuesto por AMSAFE, y en medio del conflicto gremial y bajo un sistema de "burbujas", ayer se puso en marcha el ciclo lectivo 2021. | La Opinión (Rafaela) |
Comienzan las clases en la provincia de Santa Fe (04/03/20) | Tras el paro de 48 horas de Amsafé y Sadop, los chicos vuelven a las aulas esperando una nueva convocatoria para los docentes. | Uno (Santa Fe) |
Mitos en torno de la educación (15/12/11) | Tras el llamado del Consejo Federal de Educación a “redefinir y ampliar la noción de calidad educativa”, aparecieron dos libros sobre el tema: Ahora calidad, de Esteban Bullrich y Gabriel Sánchez Zinny, y Otra escuela para el futuro, de Alieto Guadagni. | Página 12 |
Tras pelea de alumnas, tratarán la violencia y el ciberacoso en un taller (09/05/17) | Tras el incidente de violencia ocurrido el jueves, que involucró a dos alumnas de la Escuela Nº 75 Del Bicentenario, la conducción de la institución educativa realizará hoy un taller para tratar problemáticas como el ciberacoso. | Uno (Entre Ríos) |
Detectan por segunda vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein (16/06/16) | Tras el histórico descubrimiento de diciembre pasado, los científicos de la Universidad de Maryland volvieron a captar el fenómeno. Sería clave para dibujar un mapa de los agujeros negros en el Universo. | Clarín |
Apareció un muro histórico que merece preservación (10/02/15) | Tras el hallazgo de ruinas bajo tierra en la manzana del Banco de Córdoba, centro de la ciudad Capital, se confirmó que un muro histórico de grandes dimensiones que apareció debe preservarse. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes bonaerenses amenazan con más paros si no se reabre la paritaria (17/04/13) | Tras el fuerte temporal que afectó dos semanas atrás a centenares de alumnos y maestros de esta ciudad, lo que obligó a suspender las clases y los reclamos, los docentes volvieron a exigir la reapertura de las paritarias y le solicitaron al gobierno provi | La Nación |
Docentes universitarios ratificaron una semana de paro (05/05/17) | Tras el fracaso de una nueva reunión paritaria del sector universitario, la AGDU confirmó el plan de lucha que consiste en una semana de paro, del 8 al 12 de mayo. También su participación en la Marcha Federal Universitaria. | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario (29/05/24) | Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. | Rosario3 |
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario (29/05/24) | Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará un paro el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. | Uno (Santa Fe) |
Tuvo un fuerte impacto el paro en las escuelas bonaerenses (13/03/09) | Tras el fracaso de las negociaciones, el paro de los docentes bonaerenses tuvo ayer un alto acatamiento: más del 90% de las escuelas estatales del conurbano estuvieron cerradas y una proporción similar se registró en el interior. En los colegios privados, | La Nación |
Las aulas estarán vacías por otras 48 horas (27/08/08) | Tras el fracaso de las negociaciones entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno provincial comenzará hoy un nuevo paro por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de Buenos Aires. | Página 12 |