Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Educación volvió a evaluar en Santa Fe la lectura en 2° grado y comparará resultados con los del año pasado

Los nuevos resultados permitirán medir el impacto de las políticas en el marco del plan de alfabetización Raíz y tomar decisiones sobre distintas estrategias. El ministro Goity dijo que este operativo de la provincia se va a hacer de forma regular cada añ

Rosario3

Inscriben a las residencias universitarias de la UNR: las condiciones para postularse

Orientado a estudiantes que no puedan costear alojamiento para poder cursar sus carreras, estará disponible desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre a través de la web de la universidad

La UNR fue sede del Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral: territorios que enseñan y comunidades que transforman

Más de 300 participantes se reunieron en Rosario para debatir y compartir experiencias sobre los desafíos de construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible. El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Ambie

Día Internacional de las Bibliotecas: espacios que inspiran conocimiento, encuentro y memoria

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que invita a reflexionar sobre su rol como centros de aprendizaje, cultura y acceso al conocimiento en la era digital.

Convenio entre el Ministerio de Educación y Pfizer impulsa vocaciones científicas en estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires

El acuerdo permitirá que alumnos del Liceo N.º 12 Fray Mamerto Esquiú participen del programa Exploradores de la Ciencia, una experiencia educativa que conecta a los jóvenes con el mundo científico y tecnológico dentro de una empresa líder del sector farm

Rosario 12

Pasantía de excelencia por una investigación

A partir del trabajo "Inteligencia Artificial: realidad y ficción", Paulina Guerscovich podrá acceder al Centro Atómico Bariloche y a laboratorios de vanguardia.

38581 a 38600 de 50417

Título Texto Fuente
El acuerdo en Neuquén  (21/05/10) Los representantes del gobierno de Neuquén y los dirigentes gremiales de los docentes agrupados en ATEN alcanzaron una serie de “acuerdos” y hoy, en asambleas, los maestros decidirán si ponen fin a un conflicto que lleva 40 días.  Página 12
Paritaria docente: los gremios definen el nuevo plan de lucha en la provincia  (15/03/24) Los representantes gremiales de Amsafé y Sadop adelantaron la disconformidad a la nueva oferta que realizó el gobierno provincial y ahora serán las bases quienes definan cómo seguir. Los docentes definen este viernes en la asamblea general las nuevas medi  La Opinión (Rafaela)
Los estudiantes no deseados  (06/07/12) Los represores que participaron en delitos de lesa humanidad no deben tener lugar en la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Usted tiene dinero en su basurero  (03/08/11) Los residuos orgánicos los puede transformar en compost para fertilizar su quinta. Por cada 10 kilos de residuos, se obtienen tres de abono, que se pueden vender a 10 pesos.  La Voz del Interior (Córdoba)
El polo científico y tecnológico de Paraná se instalará en el Thompson  (14/03/16) Los responsables de Dominguez Lab presentaron el proyecto de Investigación Biomédica, el primero en la provincia y "uno de los proyectos más ambiciosos en materia de ciencia y tecnología del país", confirmaron desde la Secretaría de Ciencia de Entre Ríos.  Uno (Entre Ríos)
La ciencia ante el desafío de la crisis  (11/02/10) Los responsables de investigación de la Unión Europea defendieron el incremento de la inversión en innovación y desarrollo, y mostraron su convencimiento de que la ciencia “va a ser parte de la solución” a la actual crisis económica internacional.  El Litoral
Se realizará un cónclave sobre la educación privada  (05/10/09) Los responsables de las escuelas privadas de todo el país iniciarán mañana, en Paraná, las deliberaciones en el marco del VII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que esta vez girará en torno al tema Educación en emergencia, en un an  El Diario (Paraná)
Marcha atrás en el colegio de Misiones: retiran cámaras y micrófonos de las aulas  (02/06/17) Los responsables del Instituto Madre Teresa Michel de la ciudad de Montecarlo, Misiones, decidieron retirar las cámaras de seguridad y micrófonos que habían instalado en aulas, rectoría, sala de profesores y secretaría.   Clarín
Los dos dinosaurios más antiguos  (22/04/10) Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni  Página 12
Gliptodonte nuevo  (05/05/16) Los restos de un caparazón de un gliptodonte de 1,20 por 0,60 metros, del período Cuaternario y que fue hallado el año pasado, fue presentado en el Museo de Ciencias Naturales Carlos Darwin de Punta Alta.  Página 12
Encuentran un dinosaurio "colosal" en la Patagonia  (05/09/14) Los restos de un colosal dinosaurio herbívoro fueron desenterrados en Santa Cruz, en el sur de la Patagonia. El descubrimiento, realizado por un equipo de científicos argentinos y estadounidenses, hoy fue publicado en la revista Scientific Reports.  Clarín
Un dinosaurio carnívoro hallado en el río Colorado de Argentina respiraba como las aves  (01/10/08) Los restos de un dinosaurio carnívoro descubiertos en las riberas del Río Colorado, en Argentina, indican que el animal tenía un sistema de respiración similar al de las aves, según ha informado la Sociedad National Geographic.  El Mundo (España)
Hallan gran fortificación del siglo VII AC en antiguo asentamiento egipcio  (30/06/09) Los restos de un enorme edificio del siglo VII antes de Cristo fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en el antiguo asentamiento militar de Daphnae, al este del delta del Nilo, indicó ayer el Consejo de Antigüedades de Egipto.  La Capital (Rosario)
Hallan un fuerte del siglo VII  (30/06/09) Los restos de un enorme edificio del siglo VII antes de Cristo fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en el antiguo asentamiento militar de Daphnae, al este del delta del Nilo, informó ayer el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallaron en Sudáfrica restos de una nueva especie de homínidos  (09/04/10) Los restos de un niño y una mujer, de unos dos millones de años de antigüedad, podrían ser un eslabón entre los homínidos de aspecto simiesco y el hombre primitivo, indicó ayer la Universidad Witwatersrand, Johannesburgo.  La Capital (Rosario)
Otro colosal dinosaurio fue hallado en la Patagonia  (05/09/14) Los restos de un nuevo dinosaurio colosal fueron descubiertos en la Patagonia. Con sus 26 metros de largo y con un peso de 59 mil kilos, el Dreadnoughtus schrani rivaliza en tamaño con el Argentinosaurus y el hallado hace cuatro meses cerca de 
Trelew.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan el fósil animal más antiguo  (18/08/10) Los restos de una esponja marina de apenas medio centímetro de ancho, que vivió hace unos 650 millones de años, se han convertido en el fósil animal más antiguo jamás encontrado, según publica esta semana la revista Nature Geoscience.  La Nación
Encuentran el “eslabón perdido” entre los dinosaurios y las aves  (26/09/08) Los restos fósiles de un animal prehistórico considerado el “eslabón perdido” entre los dinosaurios y las aves fue encontrado en la localidad mendocina de Malargüe y la semana próxima serán presentados en sociedad.  El Diario (Paraná)
El cocodrilo extinto con caparazón de armadillo  (08/07/09) Los restos fósiles de una especie de cocodrilo extinto y según sus descubridores, "único y no identificado en ninguna parte del planeta" , se ha presentado en el Museo de Medio Ambiente de Río de Janeiro, Brasil, junto con una reconstrucción del esqueleto  El Mundo (España)
La orquídea que vivió entre dinosaurios  (30/08/07) Los restos fosilizados de una orquídea, descubiertos en perfecto estado dentro de un fragmento de ámbar, han permitido determinar el pasado genético de estas singulares plantas, cuyos orígenes se pueden establecer ahora entre 76 a 84 millones de años. El   El Mundo (España)

Agenda