LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las clases empiezan con un paro (22/02/13) | Los sindicatos UDA, Sadop, AMET y CEA resolvieron la medida de fuerza en rechazo al aumento del 22 por ciento definido por el Gobierno. En la paritaria bonaerense, el gobierno de Scioli pidió “una tregua” y los gremios deciden hoy si paran. | Página 12 |
Santa Cruz lleva 70 días sin clases (12/06/17) | Los sindicatos votaron extender el paro docente por 120 horas, luego de que el gobierno de Alicia Kirchner decidiera suspender una reunión paritaria. | LT10 |
Cómo hace la escuela para frenar la violencia del acoso escolar (01/09/15) | Los sobrenombres denigrantes suelen ser las formas más corrientes de acoso en las escuelas, según una investigación sobre “violencia en escuelas de nivel medio de la provincia de Entre Ríos” que llevó adelante un equipo de la UCA sede Paraná. | El Diario (Paraná) |
Decanos reclaman más fondos (26/03/10) | Los socialistas impulsan cambios en el presupuesto de la UNR. Los decanos de Ingeniería, Bioquímica y Ciencias Económicas quieren duplicar el porcentaje para facultades y escuelas, que hoy es del uno por ciento. Quieren tratarlo en la próxima reunión del | Rosario 12 |
Premio para dos visiones críticas del presente (28/05/10) | Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman -dos prestigiosos intelectuales críticos- ganaron ayer el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, por crear instrumentos conceptuales para "comprender el cambiante y acelerado mundo en | La Nación |
Aumentarán un 20% los subsidios para investigación (27/11/07) | Los subsidios destinados a financiar proyectos de investigación en todo el país crecerán el año próximo al menos un 20%. Lo confirmó ayer el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, doctor Lino Barañao, durante una presentación en el Ministerio de Educació | La Nación |
Retórica del desarrollo y colonialidad del saber (15/05/09) | Los sucesos desarrollados alrededor de las investigaciones de Andrés Carrasco sobre el herbicida empleado en la siembra y cultivo de la soja son un eslabón de una larga cadena y una creciente tendencia de varias caras que miran en la misma dirección. Por | Página 12 |
El salario del docente universitario perdió 13 puntos con la inflación (04/09/18) | Los sueldos de los docentes se han ido achatando desde el 2016 hasta ahora. Sólo en el 2018 ya está 9 puntos detrás del proceso inflacionario. La paritaria nacional debe definir. | Uno (Entre Ríos) |
Maestros y policías, los empleados públicos que menos sueldo cobran (01/09/08) | Los sueldos de los maestros y los policías están entre los más bajos de los empleados públicos santafesinos. Más allá de los esfuerzos para recomponer salarios por parte de la gestión socialista, en comparación con otros cargos de similar antigüedad ganan | La Capital (Rosario) |
Recuperación de los suelos salinos (19/06/13) | Los suelos salinos, históricamente dejados de lado para la producción agropecuaria, tienen hoy una importancia estratégica en el plan agropecuario nacional. Hay trece millones de hectáreas que pueden recuperarse para la ganadería. | Página 12 |
La cafeína puede aliviar los síntomas del Parkinson (03/08/12) | Los sujetos que tomaron cafeína redujeron sus problemas motores. Los especialistas apuntan que hay que tener en cuenta estos resultados. | El Mundo (España) |
Soja o leche para tener la tensión a raya (19/07/11) | Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche. | El Mundo (España) |
Muestran talleres de la UNL (25/11/10) | Los talleres culturales y artísticos que funcionan en la Secretaría de Cultura de la Universidad mostrarán los resultados de su trabajo anual, hasta el 5 de diciembre en las salas del Foro Cultural, 9 de Julio 2150, con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
TPP: una política innovadora para resolver problemas de aprendizaje (04/05/11) | Los Talleres de Producción Pedagógica empezaron a funcionar el año pasado. Hay 593 en toda la provincia. | El Litoral |
Un animal de resistencia extraordinaria (10/09/08) | Los tardígrados (llamados también "osos de agua"), pequeños animales invertebrados de ocho patas que miden dos milímetros como máximo, conocidos por su excepcional resistencia, sobrevivieron al vacío y a las radiaciones del espacio, según un estudio publi | La Capital (Rosario) |
Organismos terrestres logran sobrevivir en el espacio exterior (09/09/08) | Los tardígrados u osos de agua, unos diminutos invertebrados de 0,1 a 1,5 milímetro que habitan en los océanos y en lugares húmedos en tierra, confirmaron lo que los científicos sospechaban: pueden sobrevivir a las condiciones hostiles del espacio abierto | La Voz del Interior (Córdoba) |
Locademia en el INDEC de Boudou (30/12/09) | Los técnicos de cinco universidades nacionales denunciaron que la respuesta oficial a sus reclamos fue “insatisfactoria”. Y advirtieron que la realización del Censo 2010, prevista para mediados del año próximo, se encuentra “comprometida”. | Desconocido |
Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima (28/06/11) | Los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) han detectado por primera vez estroncio radiactivo en el fondo marino cerca de la central nuclear de Fukushima-1. | El Mundo (España) |
El Inta desarrolla bioinsecticidas contra el dengue y el mal de Chagas (24/08/09) | Los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) crearon dos bioinsecticidas especiales para combatir a los insectos que transmiten el dengue y el mal de Chagas, sin presentar riesgos para la salud humana, indicó la dependencia oficia | La Capital (Rosario) |
Diseñan un autotest para detectar rápidamente problemas visuales (23/07/09) | Los técnicos diseñaron un cartel de lectura más simple que el que utilizan los oculistas para controlar la agudeza visual, y que se puede enviar por correo electrónico para aplicar en la escuela, el hogar, el trabajo o hasta en la fila de un banco o un su | La Nación |