Título |
Texto |
Fuente |
Cómo ayudar a los chicos a elegir su carrera
(25/07/13) |
En los últimos años de la secundaria, los adolescentes sienten la presión de decidir qué van estudiar al terminar la escuela. Algunas claves para orientarlos en este proceso. |
Clarín |
Cómo aprovechar los mapas digitales
(30/05/13) |
Los mapas son una herramienta imprescindible para trabajar en el aula, en diversas disciplinas. Las nuevas tecnologías suman alternativas, para producir contenido y para la planificación de las clases. |
Clarín |
Comienzan las dos jornadas de paro docente en la Ciudad
(29/09/10) |
La vuelta a clases después de las tomas en los colegios secundarios porteños fue breve. Ahora, el conflicto educativo pareciera tomar otro rumbo, porque después de una reunión entre el Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y los representantes |
Clarín |
Comienzan a descifrar en el país la matriz de la mentira
(19/04/12) |
Estudian de qué manera el cerebro la detecta. Científicos del Instituto de Neurología Cognitiva investigan las reacciones físicas y las emociones que se disparan al mentir. |
Clarín |
Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín
(04/03/16) |
La inscripción a la 16° edición de la maestría junto a la Universidad de San Andrés cierra el 17 de marzo. La Maestría -que dura un año y se divide en 3 trimestres de 12 semanas cada uno- combina la práctica profesional con el saber académico. |
Clarín |
Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín
(07/03/17) |
En convenio con la Universidad de San Andrés, es el único programa polimedios del país y ofrece un intercambio con Columbia, en Nueva York. La inscripción cierra el 15 de marzo. |
Clarín |
Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín
(23/05/17) |
Hoy (por ayer) se presentaron los nuevos alumnos y se entregaron los diplomas a los egresados de 2016. Junto con la Universidad de San Andrés. |
Clarín |
Comienza hoy una evaluación a alumnos primarios y secundarios
(12/11/07) |
A partir de hoy, el Gobierno nacional evaluará a unos 230 mil alumnos de instituciones primarias y secundarias de todo el país en lo que hace a su desempeño escolar, con el objetivo de sondear cuál es su nivel actual y, en función de ese diagnóstico, dise |
Clarín |
Comer mucho fiambre eleva el riesgo de cáncer de vejiga
(03/08/10) |
El consumo habitual de fiambres y embutidos puede incrementar el riesgo de sufrir cáncer de vejiga, debido a los conservantes utilizados durante el proceso para preservar la carne. Así lo revela un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacion |
Clarín |
Comer mucha carne roja podría elevar el riesgo de cáncer de mama
(12/06/14) |
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Harvard sugiere que las mujeres que ingieren gran cantidad de carnes rojas pueden tener un riesgo ligeramente mayor de padecer de cáncer de mama. |
Clarín |
Comer en exceso carne roja sube 20% el riesgo de muerte
(14/03/12) |
Recomiendan consumirla una vez por semana. Lo asegura una investigación de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Prueba que el consumo frecuente aumenta la posibilidad de padecer cáncer y enfermedad cardiovascular. |
Clarín |
Comenzaron las Jornadas sobre el Derecho de la Salud
(28/04/11) |
Arrancaron ayer las Jornadas Preparatorias para la conformación del Primer Congreso Internacional de Derecho de la Salud. |
Clarín |
Comedores escolares sin plata en Misiones
(23/05/08) |
Desde setiembre del año pasado, el Gobierno Nacional no remite las partidas de dinero para mantener los comedores escolares en 813 escuelas de la provincia de Misiones. Por la falta de pago, muchos proveedores dejaron de entregar los alimentos a los coleg |
Clarín |
Colgaron una bandera gigante en Ciencias Exactas para reclamar más presupuesto
(18/06/15) |
Estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes colgaron una bandera gigante de 700 metros cuadrados en la Facultad de Ciencias Exactas bajo el lema “#DefendamosExactas”. |
Clarín |
Colegios: siguen las tomas hasta el lunes
(26/08/10) |
Aunque el Ministerio de Educación porteño se comprometió a presentarles mañana un plan detallado de las obras que harán en los colegios, los estudiantes continuarán con la toma en 23 escuelas secundarias públicas hasta el lunes. |
Clarín |
Colegios: rechazan la oferta oficial y continúan las tomas
(07/09/10) |
El conflicto lleva 27 días y 6 escuelas siguen ocupadas. El ministro de Educación ofreció un cronograma de obras. Pero los alumnos lo rechazaron por considerarlo “incompleto”. Hoy habrá asambleas y las tomas se ampliarían a más establecimientos. |
Clarín |
Colegios tomados en reclamo masivo
(09/09/10) |
Tras un lunes en que tomaron las calles, los estudiantes secundarios de Buenos Aires rechazaron la propuesta del gobierno porteño para poner fin a un conflicto por las infraestructuras educativas que lleva más de 20 días y ha interrumpido las clases en un |
Clarín |
Colegios privados: ya llegan subas extra por el recorte de los subsidios
(10/05/13) |
En abril llegó un 10% del primer aumento para hacer frente a la paritaria salarial docente; el próximo, será en julio y rondaría el 16%. Según el gobierno porteño no están autorizadas. Dicen que la quita afectaría a los que cobran cuotas de más de $600. |
Clarín |
Colegios privados: se duplicó la morosidad en el pago de las cuotas
(29/08/08) |
En la provincia de Buenos Aires oscila entre el 10 y el 12 por ciento. "Es un semáforo amarillo en las cuentas de las escuelas", dicen los directores. Los padres se quejan de la suba de los aranceles, que este año fue de hasta el 25%. Igual, creció la ins |
Clarín |
Colegios privados: piden reunirse con Macri por el recorte de aportes
(08/04/13) |
La Asociasión de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) volvió a manifestar su rechazo a la decisión del gobierno porteño de recortar parte de los aportes estatales que reciben las escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires. |
Clarín |