Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

3861 a 3880 de 50225

Título Texto Fuente
Una 'nariz electrónica' para detectar explosivos  (14/04/09) Será más pequeño que una uña humana y lo han bautizado como «nariz electrónica». Será capaz de detectar explosivos de forma temprana en lugares públicos que puedan ser blanco de ataques terroristas. Ésa es la primera utilidad en la que piensan los invento  El Mundo (España)
Una 'Biowiki' para científicos  (22/07/08) "Mantenerse a flote en esta avalancha de datos, lograr que la información sea accesible, esté actualizada e integrada". En palabras de sus creadores, ése es el objetivo de 'WikiPathways', una recién estrenada plataforma on-line donde los usuarios –científ  El Mundo (España)
Una 'biopsia líquida' para espiar al cáncer de mama  (14/03/13) Para las mujeres con cáncer de mama metastásico, las biopsias y las pruebas de imagen son, hoy por hoy, sus mejores aliadas para saber cómo están respondiendo a las terapias. Un nuevo estudio publicado esta semana en 'The New England Journal of Medicine',  El Mundo (España)
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos  (18/10/07) Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más   Clarín
Una "ñoquiada" para reclamar la obra del comedor universitario  (24/06/16) Los trabajos, anunciados en 2013, se paralizaron el año pasado porque la empresa se declaró en quiebra. Los estudiantes exigieron una respuesta.  La Capital (Rosario)
Una "escuela paralela"  (20/11/12) La caída se ha naturalizado y la pobreza de los saberes que incorporan los chicos es tal que hasta los padres y los docentes consideran “natural” que un ejército de pibes rinda materias en diciembre, febrero y julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una "brecha sustantiva", la alerta en los niveles de rendimiento  (06/12/17) Como la ciudad de Buenos Aires y Chile, otros 16 sistemas educativos de países, provincias o ciudades tampoco lograron alcanzar la meta de situar sus niveles de desarrollo de comprensión lectora.   La Nación
Un “hombre orquesta” abrirá los Jueves de Música  (20/04/17) Se trata del artista tucumano Manu Sija que traerá un espectáculo multi-instrumental a la Sala Saer este jueves 20 a las 21.30. El joven músico presentará un show que fusina el folklore con el Jazz. Entradas $100 y $80 con descuento.  LT10
Un “aula verde” funciona a 14 kilómetros de la ciudad  (21/12/09) Cerca de 3.500 alumnos de Santa Fe y la región pasaron este año por la planta campamentil ubicada en el Ubajay, perteneciente al Ministerio de Educación. Disfrutaron y aprendieron del río y la isla.  El Litoral
Un voto por la continuidad  (13/09/13) La lista Simón Rodríguez amplió su mayoría en el Consejo y la candidata al decanato será la secretaria académica, Graciela Morgade.  Página 12
Un volcán que pudo ser habitable en Marte  (02/11/10) El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos).  El Mundo (España)
Un vistazo al futuro de la educación  (15/08/13) Algunas tendencias que definirán las maneras de enseñar y aprender en los próximos años, desde los libros electrónicos y las pizarras interactivas hasta los videojuegos educativos. Las ventajas y los riesgos de un aprendizaje cada vez más "ubicuo".  Clarín
Un virus que suma peligros  (01/03/16) Una investigación del Instituto Pasteur de París determinó que puede causar el síndrome de Guillain-Barre, una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca parte del sistema nervioso que controla la fuerza muscular.   Página 12
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata  (08/09/09) Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A   El Mundo (España)
Un virus de diseño contra los tumores  (22/05/12) Un equipo de científicos argentinos diseñó un virus que se “carga” en células madre y viaja a través de ellas hasta el interior del tumor para atacarlo. El desarrollo podría ser usado en cánceres de ovarios, colon, páncreas y melanoma.  Página 12
Un viernes sin clases  (02/07/12) Los docentes bonaerenses cumplirán un paro de 24 horas. En rechazo al pago en cuatro cuotas del medio aguinaldo, los docentes de Suteba (Ctera) anunciaron una huelga, a la que hoy se sumaría todo el Frente Gremial Docente.  Página 12
Un viejo satélite de la Nasa caerá hoy por la tarde a la Tierra  (23/09/11) Científicos no han establecido aún la zona de impacto del artefacto de seis toneladas de peso y del tamaño de un colectivo. Se prevé que se desintegre en más de un centenar de piezas.  La Capital (Rosario)
Un videojuego para tratar la depresión  (20/04/12) El SPARX es un videojuego que utiliza un entorno de fantasía en 3D. Enseña técnicas para controlar los síntomas depresivos. El tratamiento dura entre cuatro y siete semanas.  El Mundo (España)
Un videojuego ayuda en la lucha contra el sida  (28/09/11) La ciencia llevaba más de una década tratando de averiguar la estructura real de una enzima clave en el desarrollo del sida en macacos.  El Mundo (España)
Un video muestra como a un chico lo levanta de las orejas un alumno  (07/09/18) Un nuevo caso de bullying en un establecimiento educativo provincial se viralizó en las redes sociales por la crueldad del hecho, que para muchos fue tomado en principio como una broma.  La Capital (Rosario)

Agenda