Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

38801 a 38820 de 49983

Título Texto Fuente
Los despidos de Educación  (13/02/08) Los trabajadores del Ministerio de Educación porteño reclamaron en una conferencia de prensa que el Gobierno de la Ciudad reincorpore a más de cien personas que fueron despedidas y se garantice la continuidad laboral mediante un contrato anual.  Página 12
La reforma de la ley  (11/03/08) La reforma del marco normativo del sistema universitario será uno de los principales temas que abordará hoy el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, cuando se reúna con los senadores que integran la Comisión de Educación de la Cámara alta.  Página 12
Cátedra con espíritu bolivariano  (15/04/08) Para reflexionar sobre el presente y la historia de Latinoamerica. Desde esta semana se dictará en la Universidad de Lomas de Zamora la nueva cátedra libre Simón Bolívar. Las clases harán foco en política, comunicación y antropología de América latina, co  Página 12
Con poco aroma a reforma  (13/05/08) La UBA prepara la Asamblea Universitaria para el 13 de junio. Desde el rectorado se confirmó que la asamblea se haría dentro de un mes en la Facultad de Medicina. No se tratarían modificaciones para las formas de cogobierno. Los sectores opositores descon  Página 12
Los creyentes, esos cuentapropistas de la religión  (27/08/08) La mayoría cree en Dios, pero pocos comparten los dictados religiosos. Un estudio del Conicet y cinco universidades sistematizó la relación de los argentinos con las religiones. Seis de cada diez practicantes son evangélicos. Los números de cada credo.  Página 12
“Medievales serán ustedes”  (01/10/08) Sinvia Magnavacca, directora del Centro de estudios Medievales de la UNSAM. El jinete está cansado del ruido de su época y, melancólico, se sumerge en una cabalgata medieval, sólo para encontrar que la Edad Media consideraba que la melancolía era un defin  Página 12
Funcionarios con malas notas  (24/11/08) La batalla salarial de los docentes porteños continúa. El gremio UTE–Ctera, mayoritario en la ciudad, convocó a una concentración este miércoles, frente a la Legislatura, donde el ministro de Educación, Mariano Narodowski, expondrá ante los diputados port  Página 12
Estudiantes en la calle  (17/02/09) Estudiantes y docentes del Instituto Joaquín V. González, ubicado en el barrio porteño de Almagro, realizaron ayer una protesta en rechazo al edificio que les otorgó el Gobierno de la Ciudad, porque lo consideran inseguro e insuficiente.  Página 12
Los peligros del H1N1  (30/07/09) Las embarazadas infectadas con el virus A H1N1 corren más riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la enfermedad y de morir, según un estudio estadounidense conocido ayer. El informe fue publicado por la revista médica The Lancet.  Página 12
Los médicos actualizados  (23/10/09) La Facultad de Medicina de la UBA y la Sociedad Iberoamericana de Información Científica presentaron el Programa Actualización Científica sin Exclusiones para Residentes de la Argentina, que apunta a prolongar la formación impartida por la facultad a los   Página 12
Las clases en San Luis  (13/04/10) Unos 120 mil alumnos de escuelas de San Luis comenzaron ayer las clases, tras destrabarse el conflicto que derivó en una huelga de docentes durante cinco semanas. Mañana los gremios iniciarán las negociaciones salariales con el gobierno provincial.  Página 12
Feria de arte y diseño  (20/08/10) Desde el viernes 27 de agosto hasta el viernes 24 de septiembre se realizará la primera Feria Universitaria de Arte, Diseño, Turismo Cultural y Artesanías Uniart, en el marco de los festejos por el Bicentenario nacional.  Página 12
Mejorar la articulación  (14/10/11) Se realizó la apertura del Encuentro de articulación entre universidades y sistema educativo, que comenzó ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  Página 12
Una década en la que cada vez más chicos van a la escuela  (23/08/12) Los datos que el ministro de Educación reveló ayer muestran que aumentó el porcentaje de chicos que se incorporaron a la escuela en todos los niveles. El egreso en primaria se incrementó un 4,6 por ciento y en el secundario, un 24,8.  Página 12
Las cuatro elecciones  (03/09/13) Mientras durante toda la semana votan los estudiantes de las trece facultades de la UBA, los profesores y graduados eligen representantes en Sociales, Filosofía, Exactas y Arquitectura.  Página 12
El robo a la UNC  (12/08/14) Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron ayer ante la Policía Federal el robo de una caja fuerte que estaba en la Secretaría General del Rectorado.   Página 12
Alimentos en vías de extinción  (02/09/14) Agronomía trabaja para evitar la desaparición de productos autóctonos. Un equipo de investigadores de la UBA alertó sobre productos agroalimentarios que corren el riesgo de dejar de elaborarse.  Página 12
Hallan cepa de VIH más veloz  (19/02/15) Un equipo de científicos belgas y cubanos detectó en Cuba una nueva cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desarrolla el sida con mayor rapidez que el resto de los subtipos identificados hasta ahora.   Página 12
Debate por un estudio ambiental  (04/05/15) Un docente de la UNC participó de un relevamiento que vinculó los casos de cáncer y malformaciones en la localidad de Monte Maíz con el uso de transgénicos y agroquímicos. En esa casa de estudios ahora piden un sumario para el investigador.  Página 12
Perspectiva de género  (26/05/15) En una facultad en donde el 80 por ciento de los alumnos son mujeres, las autoridades de Medicina (UBA) consideran necesario incluir la perspectiva de género en la enseñanza.   Página 12

Agenda