LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las caras simétricas, más guapas para seres humanos de varias culturas y macacos (07/05/08) | La simetría de las caras y el dimorfismo son una fuente de atracción en todas las culturas humanas e incluso entre otras especies de primates. Científicos de Reino Unido, han concluido que ambas características están relacionadas con la calidad genética o | El Mundo (España) |
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova (22/05/08) | Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X. | El Mundo (España) |
El planeta rojo era azul (14/06/10) | Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ | El Mundo (España) |
El ejercicio no es la panacea contra la obesidad (23/04/15) | El ejercicio es importante para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el principal mensaje de un editorial publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine. | El Mundo (España) |
Dormir para recordar (30/07/15) | Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos. | El Mundo (España) |
Un santuario inca para sacrificios humanos (22/10/15) | Un equipo español descubre en los Andes peruanos las ruinas de un centro ceremonial en el que creen que se sacrificaban niños y que comparan con el del cómic de 'El Templo del Sol' de Tintín. | El Mundo (España) |
A vueltas con la grasa (07/05/08) | Un estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism' sugiere que no toda la grasa que se almacena en el organismo tiene las mismas propiedades. Según esta investigación preliminar, los lípidos que se acumulan en el área subcutánea podrían ser, al contrari | El Mundo (España) |
Repetir la cirugía de estimulación cerebral, efectivo en algunos pacientes con Parkinson (22/05/08) | Volver a intervenir podría ser útil en pacientes con Parkinson cuyos síntomas no mejoraron tras una primera operación de estimulación cerebral, según muestra un estudio. Este trabajo sugiere que repetir la cirugía puede ser beneficioso en los casos en que | El Mundo (España) |
Los beneficios neurológicos del 'sillón ball' (02/09/08) | Con el recuerdo de las Olimpiadas todavía en mente y coincidiendo con el inicio de la Liga de Fútbol, aparece una investigación que explica que ver deportes, además de practicarlos, es bueno para el cerebro. Mejora las habilidades linguísticas. | El Mundo (España) |
Un segundo haz de protones completa la vuelta al acelerador en sentido contrario (11/09/08) | Un segundo haz de millones de protones lanzado hacia el acelerador del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, logró completar una vuelta completa en sentido contrario a las agujas del reloj. | El Mundo (España) |
En el cáncer, el dinero sí importa (14/06/10) | Dos estudios en la principal revista de Oncología del mundo advierten esta semana de los efectos perjudiciales que puede tener la situación económica de los pacientes con cáncer en EEUU sobre su pronóstico. Mientras la reforma sanitaria de Obama se hace e | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una proteína que puede plantar cara al VIH (30/07/10) | Un equipo dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha encontrado una proteína que actúa sobre la membrana que tiene que atravesar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para entrar en las células del organismo | El Mundo (España) |
El mar podría inundar zonas urbanizadas de la costa de Vizcaya durante el siglo XXI (10/05/12) | Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia ha estimado que a finales de siglo las áreas inundables en la costa de Vizcaya podrían triplicar las actuales. | El Mundo (España) |
España cierra las puertas al mejor físico joven de Europa (15/05/13) | Diego Martínez Santos (1983) tiene un contrato de tres años con el Instituto de Física de Partículas de Holanda, una de las mejores instituciones de Europa en este campo. Sin embargo, quiere volver a España. | El Mundo (España) |
La sociedad Max Planck, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (12/06/13) | La sociedad alemana Max Planck para la Promoción de las Ciencias, que aglutina más de ochenta institutos y centros de investigación, ha ganado el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, ha informado la Fundación que concede estos galardo | El Mundo (España) |
Crean en laboratorio una ola que no rompe nunca (22/07/13) | Una ola es una deformación en la superficie de un líquido que se mueve con una velocidad independiente de la de éste. "El agua va muy rápido (a varios metros por segundo), pero la ola se mueve a velocidad cero. | El Mundo (España) |
El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres (23/08/13) | La igualdad es un concepto en términos generales muy positivo, salvo cuando se trata de algo como la enfermedad. Los cambios en los hábitos de vida, la incorporación de la mujer al trabajo y al consumo de sustancias tóxicas ha hecho que esa igualdad se ex | El Mundo (España) |
Los científicos piden 600 millones de euros al año para salvar la I+D (17/09/13) | Científicos e investigadores del colectivo "Carta por la Ciencia" han solicitado una reunión a todos los partidos del arco parlamentario para que en los Presupuestos Generales de Investigación de 2014 se incremente en 636 millones de euros la partida dest | El Mundo (España) |
En busca de un nuevo método para diagnosticar la enfermedad celiaca (30/03/15) | Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid está intentando desarrollar un nuevo método de diagnóstico que, precisamente, ayude a reconocer eficazmente a estos afectados. | El Mundo (España) |
España inicia el primer ensayo de cordón umbilical para tratar a pacientes con VIH (22/10/15) | La ONT ha identificado 162 muestras de cordón umbilical almacenadas en nuestro país que son portadoras de una mutación que protege contra el VIH. Este año se inicia un ensayo clínico. | El Mundo (España) |