Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

38941 a 38960 de 50386

Título Texto Fuente
Sedentarismo, tan malo como el tabaco y peor que la hipertensión  (14/05/15) Un trabajo realizado en la Universidad de Oslo ha seguido durante 15 años a casi 6.000 varones que en el año 2000 tenían al menos 70 años, evaluando si el ejercicio físico moderado podía ser un elemento que protegiera la salud cardiovascular.  El Mundo (España)
Células inmunes de un paciente con melanoma eliminan todo rastro de su propio cáncer  (20/06/08) Se trata de un solo caso. Pero refuerza la esperanza de pensar que se va por buen camino en la lucha contra el cáncer. Científicos de Estados Unidos han dado a conocer el método con el que han curado, con sus propias células, a un paciente de 52 años con   El Mundo (España)
La familia nuclear más vieja del mundo  (18/11/08) Hallan en Alemania los cadávares enterrados de una familia de hace 4.600 años. El análisis de su ADN prueba la existencia de una estructura familiar en el Neolítico.  El Mundo (España)
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné  (06/10/09) Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en  El Mundo (España)
Tumbarse, y esperar el embarazo  (30/10/09) Una medida tan sencilla como permanecer 15 minutos tumbada tras someterse a una inseminación artificial podría mejorar "significativamente" las posibilidades de embarazo. Así lo asegura un estudio publicado esta semana en la edición on-line de la revista   El Mundo (España)
Yo soy yo y mis microbios  (04/03/10) Por primera vez, se ha secuenciado el genoma de estos microorganismos, el microbioma. Las células de los microbios son 10 veces más numerosas que las del cuerpo. Sus genes multiplican por 150 a los humanos y cumplen funciones vitales para el hombre.  El Mundo (España)
Los mayas y la nanotecnología  (17/06/11) El ser humano utiliza la nanotecnología desde hace siglos. Un bello ejemplo es el azul maya, un pigmento azul fabricado por primera vez en el siglo IX por las culturas Maya y Azteca.  El Mundo (España)
Pierde una antena el satélite lanzado desde la ISS  (04/08/11) Los cosmonautas rusos Serguéi Vólkov y Alexandr Samokutiáyev lanzaron el microsatélite ruso 'Cedro' a pesar de que una de sus dos antenas se perdió durante la caminata espacial.  El Mundo (España)
Mosquitos 'invasores' para erradicar el dengue  (25/08/11) Infectar con una bacteria a los insectos bloquea la transmisión del virus. Estos mosquitos se reproducen mejor que aquellos afectados por el dengue.  El Mundo (España)
Los mamíferos evolucionaron al ritmo de los cambios climáticos  (27/12/11) Cuatro de los ciclos se relacionan con cambios en las temperaturas. Dos fueron provocados por llegada de especies 'inmigrantes' a Norteamérica.  El Mundo (España)
Cuidar la mente de los enfermos crónicos  (12/04/12) La interdependencia entre la salud física y mental tiene claras implicaciones para los pacientes y debería tenerla, también, para los médicos que les atienden.  El Mundo (España)
El paciente diabético es su propio médico  (14/11/12) El 95% de las decisiones relacionadas con el tratamiento para la diabetes las toma el propio paciente, por lo que de su correcta formación y educación depende el éxito en el control de esta enfermedad, que padecen en España cinco millones de personas y cu  El Mundo (España)
Nuevos hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con autismo  (03/12/14) Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU), ha conseguido descubrir cómo se comporta el cerebro de las personas autistas cuando piensan en determinadas acciones sociales como "persuadir", "abrazar", "humillar" o "alentar".   El Mundo (España)
La galaxia más luminosa  (08/06/15) Mediante observaciones del telescopio espacial de infrarrojos WISE de NASA, se acaba de identificar la galaxia más luminosa de las conocidas bautizada con el nombre WISE J224607.  El Mundo (España)
Tainá: la galaxia que no debería existir  (04/02/16) La galaxia Tainá ya estaba bien formada cuando el universo tenía unos 400 millones de años. Sin embargo, según las teorías de formación y evolución del universo, las galaxias debieron empezar a formarse unos 1.000 millones de años tras el Big Bang.  El Mundo (España)
Las arterias humanas en tres dimensiones  (18/11/08) El corazón de tres pacientes de la Clínica Lahey (Massachusetts) ya no tiene secretos para sus médicos. Y no porque hayan confesado sus emociones más íntimas a los galenos, sino porque han sido los primeros en probar una nueva técnica de imagen que ha per  El Mundo (España)
SMOS: el satélite que captará la 'voz' de la Tierra  (27/04/09) Captar las ondas que emite el planeta Tierra, su voz en una determinada frecuencia, para poder medir la salinidad de los océanos y la humedad de la superficie terrestre. Este es el objetivo del satélite meteorológico SMOS que la Agencia Espacial Europea (  El Mundo (España)
El estrés en la adolescencia provoca acné  (22/09/09) Comer pocos dulces, mucha verdura y evitar el estrés. Podría ser un buen truco para reducir el acné, una alteración de la piel muy común durante la adolescencia. Según un estudio publicado en 'Journal BioMed Central Public Health', tanto los problemas de   El Mundo (España)
La ONU selecciona a 13 científicos españoles para elaborar su informe del clima  (25/06/10) Su finalización está prevista para el año 2014. De las 3.000 candidaturas recibida ha elegida a 831 expertos. Será el documento clave para tomar decisiones de futuro a nivel internacional.  El Mundo (España)
El abuelo de Atapuerca  (12/10/10) El Equipo de Investigación de Atapuerca ha revelado, gracias al hallazgo de varias vértebras y una pelvis, que hace medio millón de años en la sierra burgalesa vivió un hombre corpulento que sufría una grave patología locomotriz, pese a lo cual sobrevivió  El Mundo (España)

Agenda