Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

38961 a 38980 de 50239

Título Texto Fuente
La morfina natural  (09/10/08) Encontrar medios para aliviar el sufrimiento de los enfermos es uno de los principales objetivos de numerosos grupos de investigación. Científicos estadounidenses y finlandeses han avanzado un paso importante en este camino al descubrir una proteína cuyos  El Mundo (España)
La depresión en el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (23/10/08) Aunque los partos prematuros son una de las principales causas de mortalidad infantil, siguen sin conocerse a ciencia cierta los factores que provocan que el alumbramiento se adelante. Un estudio con casi 800 mujeres sugiere que estar deprimida durante el  El Mundo (España)
Descubren en Rusia esculturas del Paleolítico fabricadas con colmillos de mamut  (03/12/08) Con una antigüedad de unos 20.000 años. Los investigadores han encontrado figuras que representan bisontes y mujeres. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas halladas en esta región.  El Mundo (España)
Mallorca sufrió en el pasado los mayores hundimientos submarinos del planeta  (28/05/09) Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de la Universidad de las Islas Baleares han detectado en Mallorca más de 200 colapsos o hundimientos del terreno que tuvieron lugar durante el Mioceno superior (Messinense), hace unos 6 mi  El Mundo (España)
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata  (08/09/09) Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A   El Mundo (España)
Nuestros genes también recomiendan seguir la dieta mediterránea  (20/04/10) Nuevos datos a favor del aceite de oliva virgen. Un estudio liderado por investigadores españoles acaba de demostrar la capacidad que el dorado elemento tiene para reprimir la expresión de varios genes relacionados con la inflamación, lo que reafirma sus   El Mundo (España)
Reviven una planta que estuvo enterrada 30.000 años bajo el hielo de Siberia  (22/02/12) Las semillas y frutos estaban a 38 metros bajo el permafrost.El avance obtenido ahora por David Gilichinsky y sus colegas de la Academia Rusa de Ciencias ha sido publicado en la revista PNAS.  El Mundo (España)
Las abejas vienen de Asia  (25/08/14) El primer análisis global de la variación genómica de las abejas revela que estos insectos tienen una diversidad genética sorprendente. El estudio de su árbol evolutivo revela que su origen es Asia, y no África como se pensaba   El Mundo (España)
Un planeta parecido a la Tierra en nuestro vecindario galáctico  (12/11/15) Aunque es demasiado cálido para albergar vida, GJ 1132b es el planeta rocoso, con atmósfera y con un tamaño parecido al nuestro más cercano hallado hasta ahora.  El Mundo (España)
La experiencia del radiólogo es clave para interpretar una mamografía  (12/12/07) Según un nuevo estudio, el perfil profesional del radiólogo que realiza la lectura de una mamografía puede interferir en la calidad de los resultados. Para evitar diagnósticos incorrectos o, al menos, minimizarlos, un grupo de expertos pide que se unifiqu  El Mundo (España)
El primer mapa mundial de las nuevas enfermedades infecciosas  (21/02/08) Investigación en "Nature". Un estudio demuestra que las nuevas infecciones han aumentado en las últimas décadas. Los males que 'saltan' de los animales y las superbacterias, principales amenazas.  El Mundo (España)
Una 'nariz electrónica' para detectar explosivos  (14/04/09) Será más pequeño que una uña humana y lo han bautizado como «nariz electrónica». Será capaz de detectar explosivos de forma temprana en lugares públicos que puedan ser blanco de ataques terroristas. Ésa es la primera utilidad en la que piensan los invento  El Mundo (España)
Fases cambiantes en un planeta extrasolar  (28/05/09) Un grupo de investigadores de la Universidad de Leiden (Países Bajos) ha logrado registrar las fases orbitales de un planeta extrasolar por vez primera. El descubrimiento demuestra que, en longitudes de ondas ópticas, el planeta se asemeja a lo que se ha   El Mundo (España)
'Bailando' al son de una nanoguitarra  (31/05/11) Seguramente no sea la guitarra idónea para marcar el ritmo en un concierto al más puro estilo 'rock and roll'.  El Mundo (España)
Acné con 30 años, o más  (01/10/12) Conocido por su aparición en la adolescencia, el acné forma parte de nuestra vida de la misma manera que otros procesos fisiológicos que se dan en esa etapa como la primera menstruación o la aparición del vello púbico.  El Mundo (España)
El cáncer también es de los pobres  (12/11/15) La mayoría de las muertes por esta enfermedad se concentran en los países de bajos y medios ingresos. La revista 'The Lancet' presenta una serie de medidas coste-efectivas para que los países incluyan en cáncer en su agenda de salud.  El Mundo (España)
La isoflavona mejora la función arterial  (24/09/08) Las personas con enfermedades cardiovasculares presentan a menudo alteraciones en el endotelio vascular que se reflejan en la disminución de la capacidad que tienen los vasos para dilatarse ante un aumento del flujo sanguíneo. Un pequeño estudio muestra c  El Mundo (España)
Cada vez más cerca de un nuevo fármaco para tratar el melanoma  (28/05/09) En los melanomas con metástasis aumenta la expresión de la proteína Mcl-1. Se trata de una molécula que ayuda al tumor a mantenerse vivo. Ya está en marcha el desarrollo de un fármaco para reducir la expresión de esta proteína.  El Mundo (España)
Titán, un gemelo congelado de la Tierra  (07/08/09) El viento, la lluvia y los volcanes han esculpido la superficie de Titán, el cuerpo celestial conocido que más se parece a la Tierra. Dos trabajos demuestran que las condiciones ambientales de la luna de Saturno son muy similares a las que presentaba la T  El Mundo (España)
La grasa, nueva fuente para 'fabricar' células  (08/09/09) Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha fabricado iPS tomando como punto de partida una célula madre de la grasa en lugar de una célula común de la piel, algo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos de este procedi  El Mundo (España)

Agenda