LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Promueven el país como destino de estudios (09/02/09) | Tome al creador de Bumeran, una exitosa puntocom, y súmelo con el reclutador de latinoamericanos dispuestos a estudiar en Nueva Zelanda. ¿El resultado? Educado en la Argentina, la primera asociación civil dedicada a la promoción del país como destino de e | La Nación |
Promueven el programa de "Inclusión Educativa" (07/04/15) | El precandidato a gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti convocó tanto a los actuales gobernantes como a los aspirantes a firmar un acta compromiso por una Educación inclusiva, bajo el lema “los chicos en la escuela, no en la calle”. | La Opinión (Rafaela) |
Promueven el uso de tecnología satelital en escuelas de la región (01/08/12) | El secretario de Transporte de la Nación hizo gestiones para empezar en Baigorria y Rosario. El programa busca que 2 millones de alumnos puedan acceder y aplicar la tecnología. | La Capital (Rosario) |
Promueven hábitos saludables en las escuelas de Santo Tomé (24/05/17) | Mediante el desarrollo del programa Escuelas Promotoras de Salud (creado hace seis años), la Municipalidad de Santo Tomé impulsa y promueve hábitos saludables en las escuelas. | El Litoral |
Promueven la creación de una universidad nacional en Rafaela (27/05/13) | La innovación y la competitividad son los ejes para sostener esta propuesta. | La Opinión (Rafaela) |
Promueven la educación digital para el uso responsable de la web (20/09/22) | Especialistas remarcan la importancia de acompañar a los niños en el uso seguro de Internet y plataformas online. | Rosario3 |
Promueven la formación de centros de estudiantes (21/05/12) | Quieren facilitar herramientas a los estudiantes que busquen darse una organización en la escuela secundaria. Apuntan a un perfil más parecido al de la universidad, con un lugar más importante para la política. | El Diario (Paraná) |
Promueven la implementación de software libre en Salud (15/02/18) | Escuela de verano en Ingeniería. Luego de llevar adelante diferentes experiencias en instituciones públicas de la salud, desde la Facultad de Ingeniería de la UNER organizan para hoy y mañana un encuentro de socialización y debate. | El Diario (Paraná) |
Promueven un estudio genético para detectar la sordera en niños (04/09/09) | Un equipo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC capacitó a sus colegas del Alassia sobre la detección genético-molecular de esta patología. Algunos pacientes podrán ser derivados allí para su estudio específico. | El Litoral |
Promulgarían hoy sistema de abono escolar (05/05/10) | El Ejecutivo municipal de Córdoba promulgaría hoy por vía de un decreto la ordenanza que crea un sistema de abono escolar para estudiantes de todos los niveles, incluidos universitarios y terciarios de instituciones públicas, aprobada en diciembre por el | La Voz del Interior (Córdoba) |
Promulgaron la ley que fomenta la creación de centros de estudiantes (07/08/13) | La norma protege además el derecho de los alumnos a participar en esos espacios. Fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional. | El Diario (Paraná) |
Pronostican más olas de calor y lluvias intensas (29/03/12) | Un informe especial sobre gestión de eventos climáticos extremos, dado a conocer ayer por el Grupo II del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) constató que estos fenómenos extremos no sólo aumentaron desde 1950 en adelante, sino que seguirá | La Nación |
Pronostican un desastre sanitario global (17/09/09) | El planeta sufrirá una "catástrofe sanitaria global" si no se llega a un acuerdo climático en diciembre próximo, advirtieron 18 de las principales organizaciones médicas del mundo. El grupo, que escribió una nota en las revistas especializadas The Lancet | La Nación |
Pronostican un deshielo estival en el Ártico todavía más pronunciado (11/06/09) | El Océano Ártico sufrirá este verano posiblemente un deshielo aún más pronunciado que en 2007, año en el que se alcanzó una cifra récord, según un estudio del Instituto Alfred Wegener de Ciencias Polares y Oceánicas de Bremerhaven (norte de Alemania). | El Mundo (España) |
Pronto, cada persona podrá tener su propio mapa genético (04/06/07) | James Watson, que ayudó a descubrir el código genético hace medio siglo, se transformó la semana última en la primera persona que obtuvo el texto completo de su propio ADN, escrito en un pequeño disco de computadora. Pero no será el último. Pronto, afirma | La Nación |
Pronunciamiento de la UBA (22/12/10) | El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió, a través de una declaración, el uso de la violencia en la resolución de conflictos sociales y anunció la firma de un convenio con el Ministerio de Justicia para normalizar la enseñanza u | Página 12 |
Propician el "gusto" por la ciencia (16/03/09) | “Saber Río Cuarto” es el nombre del proyecto de divulgación científica que organizan la facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Asociación de Bibliotecas y la Municipalidad local. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Propician en las escuelas el cambio de hábito saludable en alimentación (10/10/19) | Los índices de sobrepeso y obesidad infantil en la Argentina, a nivel nacional, aumentan cada año y la preocupación crece. Actualmente Argentina presenta el mayor porcentaje de obesidad infantil en niños y niñas menores de cinco años de América Latina. | La Opinión (Rafaela) |
Propician la creación de un polo tecnológico juvenil (19/09/07) | Ecos de la XVII Feria de Ciencia y Tecnología. Una vez más, alumnos de Viale representarán a la provincia en la instancia nacional. Ahora es gracias a su Dobladora de caño. Junto con otras seis investigaciones más del resto de Entre Ríos, participarán del | El Diario (Paraná) |
Propician la eliminación de los cotos de caza en toda la provincia (13/09/13) | Un grupo de estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) elaboró un proyecto de ley para prohibir la existencia de cotos de caza en el territorio provincial. | La Capital (Rosario) |