LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los obstáculos para el cambio (11/07/08) | Entrevista con Miguel Ángel Escotet, experto en educación superior. El académico español advierte que, sin estudios de viabilidad en la práctica, la sanción de leyes educativas puede dejar “muy poco margen para transformar una institución como la universi | Página 12 |
Casadas con la ciencia (11/11/08) | En las categorías más altas de la carrera del Conicet las mujeres representan entre el 30 por ciento y el 17 por ciento del total, respectivamente, según el estudio sobre la Inserción de las Mujeres en el Sector Científico Tecnológico en la Argentina (198 | Página 12 |
“El alumno se convierte en consumidor” (30/12/08) | El director del Instituto Paulo Freire de la UCLA advierte sobre la expansión en Latinoamérica del modelo de universidad que ofrece un servicio, donde el conocimiento se asocia a una commoditie. También analiza las dificultades de la integración regional. | Página 12 |
Una derrota de los reformistas (20/11/09) | El escenario estudiantil en la UBA tras la asamblea del claustro. Después de estar dos años en minoría, la izquierda estudiantil recuperó la mayoría en el cogobierno de la universidad, con un frente compartido por agrupaciones independientes y partidarias | Página 12 |
Distinción para Evo (04/06/10) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprobó por unanimidad otorgar el título de Doctor Honoris Causa al presidente de Bolivia, Evo Morales. | Página 12 |
“Por la democratización” (23/07/10) | Con un festival de música y baile en el histórico campo de deportes de Puerto Madero, los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires realizaron ayer una jornada de protesta para reclamar por “la democratización” en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Reelección en la Conadu (05/10/10) | En el XXVII congreso ordinario de la Conadu fueron reelectos para liderar por un nuevo período al gremio Carlos De Feo y Pedro Sanllorenti. La Lista Por la Unidad Docente que proponía al platense De Feo y al marplatense Sanllorenti obtuvo 41 votos y el op | Página 12 |
En camino al primer convenio colectivo (02/09/11) | La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. Los próximos puntos a debatir son el régimen de licencias y la carrera docente. | Página 12 |
Un debate sobre el ausentismo docente (13/06/12) | El tema fue abordado por ministros de Educación de todo el país. Buscan consensuar políticas de prevención, pero además unificar criterios en los regímenes de licencias y reemplazos. | Página 12 |
Da Vinci en Agronomía (13/10/15) | Desde hoy y hasta el 23 de octubre se podrá visitar en la Facultad de Agronomía (UBA) la exposición Da Vinci, el taller del genio y sus manuscritos. La exposición tendrá lugar en la Sala del Consejo de la Fauba, con entrada libre y gratuita, de 14 a 18. | Página 12 |
El problema del ingreso (18/12/15) | Reunión de los rectores con las autoridades de Educación. Los rectores del CIN pidieron que se avance con la reglamentación del ingreso irrestricto para evitar reclamos judiciales de alumnos. | Página 12 |
Una mujer para presidir la FUA (21/06/16) | La elección se realizará en Rosario y Franja Morada tiene mayoría para mantenerse en la conducción de la Federación. Lleva como candidata a una estudiante de la Unicen, que se convertiría en la primera presidenta de la FUA. | Página 12 |
Sin oferta ni negociación (17/03/17) | Vidal no mejoró la propuesta salarial y sigue el conflicto docente. La mayoría de los gremios docentes bonaerenses no fue a la reunión convocada para que aceptaran la conciliación obligatoria. Suteba resolvió extender el paro hoy. | Página 12 |
Repudio y rechazo (08/06/17) | Frente a un nuevo avasallamiento de la autonomía universitaria, la Federación Universitaria de Mar del Plata repudió el ingreso de prefectos en la casa de estudios nacional y lo calificó como una “intimidación y provocación”. | Página 12 |
Una toma en defensa propia (12/09/17) | El Colegio Nacional de Buenos Aires se encuentra tomado por los estudiantes desde el jueves. “Nos posicionamos en contra de la ‘Secundaria del Futuro’, que refleja el modelo educativo del macrismo". | Página 12 |
“El Gobierno empuja al no inicio de clases” (26/02/18) | En diálogo con Página/12, la titular de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que “la situación es la más compleja de los últimos años” porque “hay una presión muy fuerte para que se firmen paritarias a la baja”. | Página 12 |
A negociar con Vidal (11/10/18) | Tras el rechazo al aumento por decreto, esta tarde se reanuda la negociación paritaria. "No vamos a aceptar propuestas a la baja", afirmaron los docentes. | Página 12 |
Periodismo educativo (27/07/07) | La Universidad de Buenos Aires convocó a un concurso para premiar las mejores producciones periodísticas de divulgación de contenidos educativos, científicos y de investigación, publicados durante 2006 y hasta julio de 2007 en cualquier medio de comunicac | Página 12 |
Mejorar la enseñanza (11/07/08) | Casi un 40 por ciento de los jóvenes que cada año ingresan a la universidad abandona su carrera en primer año, según los datos oficiales. En ese marco, el Ministerio de Educación presentó el Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en el pri | Página 12 |
La academia más austral (20/11/09) | El Congreso creó la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La nueva casa de estudios obtuvo anteayer en Diputados la media sanción que le faltaba. Funcionará en Ushuaia, en una de las actuales sedes de la Universida | Página 12 |