Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

39101 a 39120 de 49732

Título Texto Fuente
Al maestro, con cariño  (12/09/13) Más de un centenar de maestros, actuales e históricos, fueron reconocidos en un acto.  El Litoral
Capacitación de alto nivel en Calchaquí  (12/05/11) Más de un centenar de profesores de educación física y estudiantes de diferentes puntos del país formaron parte de un curso teórico práctico dictado por el profesor Francisco Mateo Rezze.  El Litoral
Mitos de Fukushima: de Chernobil al sushi radiactivo  (13/04/11) Más de un mes después del tsunami que provocó el accidente nuclear de Fukushima, la desinformación sigue rodeando lo que ocurre en la planta japonesa.  El Mundo (España)
Dos mil alumnos rafaelinos en la Evaluación "Aprender"   (08/11/17) Más de un millón de alumnos de escuelas primarias y secundarias todo el país participaron ayer de la Evaluación Nacional "Aprender", y de esa cantidad dos mil asisten a establecimientos de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Trabajo infantil, factor clave en el abandono escolar  (09/08/13) Más de un millón de chicos en el país realizan actividades económicas o domésticas intensivas, lo que se traduce en ausentismo y deserción. El rol del colegio es fundamental.  Clarín
Un millón de sonámbulos  (15/05/12) Más de un millón de estadounidenses es sonámbulo, según esta investigación. Al parecer existe una relación entre el noctambulismo y la depresión. En España se estima que un 3% de la población sufre también esta parasomnia.  El Mundo (España)
El martes comienza la evaluación Aprender para estudiantes y docentes  (06/11/17) Más de un millón de estudiantes y 90 mil docentes de las escuelas medias serán evaluados el martes en el marco del programa Aprender, que busca recabar información sobre la situación de la educación en el país para mejorar las políticas públicas.  El Litoral
Vuelven las pruebas Aprender: evaluarán a más de un millón de alumnos  (27/10/17) Más de un millón de lápices negros serán la única herramienta con que los alumnos de 5º y 6º año del secundario y de 3º y 6º grado del primario mostrarán sus saberes en las pruebas Aprender.   La Nación
Logran mejorar el rendimiento escolar con un videojuego  (08/04/14) Más de un padre o madre bondadosos se acercan cotidianamente al ataque de nervios por la atracción fatal que los videojuegos ejercen sobre sus hijos. Sin embargo, las nuevas tecnologías que tan poderosamente atraen el interés de los chicos pueden resultar  La Nación
Un tercio de las especies, en peligro de extinción  (03/11/09) Más de un tercio de las especies conocidas de animales están en peligro de extinción, según la última actualización difundida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. De acuerdo a estos datos, en la "lista roja" actualizada un tot  El Mundo (España)
Muchos juntos por la ley de medios  (16/03/10) Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f  Página 12
Capacitan en planificación urbana  (29/08/13) Más de veinte localidades de la región recibirán un curso de capacitación en planificación urbana, que tiene por meta final la elaboración de planes urbanos. Esta iniciativa surge del gobierno provincial que trabaja de forma conjunta con la participación   El Litoral
Controla tu ansiedad ante los exámenes finales  (01/06/15) Más del 25% de los alumnos ve afectado su rendimiento en los exámenes por culpa de la ansiedad. Profesionales en Psicologías explican algunas claves para combatirla.  El Mundo (España)
Más de la mitad de los alumnos del secundario se lleva materias a rendir  (02/12/09) Más del 50 por ciento de los alumnos del secundario se lleva materias a rendir. La mayoría pertenece a los primeros años. Los directivos dicen que fallan "la comprensión lectora" y los "hábitos de estudio" y piden que los padres colaboren enviando a sus h  La Capital (Rosario)
Autismo en la escuela: ¿ya se puede hablar de inclusión?  (20/07/16) Más del 50% de las familias denuncia problemas para recibir el diagnostico adecuado, se sienten discriminadas y encuentran dificultades económicas.  La Nación
Apoyo a la protesta del campo  (01/04/08) Más del 75% de los santafesinos apoya la protesta del sector agropecuario. Así lo indica una encuesta realizada por el Observatorio Social de la UNL en 16 vecinales de la ciudad de Santa Fe, entre el 26 y 27 de marzo. Además, el 48,5% afirmó estar muy de   Rosario 12
Por la educación, contra la violencia  (09/06/15) Más del 90% de los presos en nuestro país no tienen los estudios obligatorios completos. Esta información surge del Informe Anual del Sistema de Estadística y Ejecución de las Penas.  La Nación
Ciudad de Buenos Aires piensa en 190 jornadas  (29/07/08) Más días de clase y vacaciones desdobladas. Esa es la idea que por estos días estudia y consensua el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. El ministro Mariano Narodowsky insistió en que es un proyecto que aún no fue oficializado, y en que   La Voz del Interior (Córdoba)
Los turnos de noche aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 Dos enfermeras consultan el historial de un paciente en turno de noche  (07/12/11) Más divorcios, más trastornos digestivos y cardiovasculares. Según un grupo de expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston (EEUU), las mujeres que trabajan en turnos de noche se exponen a un riesgo más: diabetes tipo 2.  El Mundo (España)
Vestigios de otras civilizaciones  (04/05/10) Más evidencias de que en un predio de Dique Luján existe un yacimiento arqueológico. Investigadores de la UBA confirmaron que fueron hallados restos humanos en un predio de dos hectáreas del partido de Tigre. Hace un mes, este diario dio cuenta del reclam  Página 12

Agenda