Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

39141 a 39160 de 50121

Título Texto Fuente
Cita para el lunes  (08/06/17) La gobernación bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para el próximo lunes. Así lo confirmó una fuente del Ministerio de Trabajo, que detalló que la cita es a las 17 en el Ministerio de Economía bonaerense.   Página 12
Premio por investigadora y por mujer  (11/11/08) Liliana Forzani, matemática, recibió el galardón L'Oreal - Unesco por su investigación en estadísticas. La investigadora del Conicet obtuvo el premio “Por la mujer en la ciencia”, que busca promocionar la participación femenina en las investigaciones cien  Página 12
La palabra de los chicos nacidos en democracia  (10/12/08) El 65 por ciento no está convencido de que la democracia sea el mejor sistema. Tres de cada diez chicos creen que deben gobernar los que más saben. Sólo un 35 por ciento apoya que haya muchos partidos. La encuesta fue del Ministerio de Educación entre chi  Página 12
Los útiles se quedan en casa  (02/03/09) El ciclo lectivo comienza con paros docentes en 14 provincias. Los maestros paran y marchan hoy en la Capital. En la provincia de Buenos Aires, la huelga continuará parcialmente mañana. El conflicto más fuerte está en Río Negro. La mayoría de los gremios   Página 12
Sin sexo, sin cuerpo en la escuela  (13/08/09) La ley de educación sexual dice: “La sexualidad desde una mirada inclusiva de múltiples dimensiones, como los valores sociales sobre el cuerpo, lo femenino, lo masculino, los vínculos, las emociones, en fin la sexualidad como construcción histórica y soci  Página 12
La toma en Exactas  (20/11/09) Un conflicto en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA obligó al decano, Jorge Aliaga, a pasar una noche en la sede de Ciudad Universitaria. Los estudiantes tomaron el decanato casi tres días, reclamándole “al consejo directivo la realización de un ple  Página 12
Un no exacto para la Coneau  (04/06/10) Exactas rechazó presentar sus carreras a evaluación oficial. Después de un largo proceso de debate, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) resolvió no someter sus carreras al proceso de evaluación y acreditación, mientras rija la Le  Página 12
¿Se debe seguir con la toma en Sociales?  (05/10/10) Debemos saber que toda lucha tiene objetivos, que generalmente son de máxima, para lograr puntos de mínima que legitimen su accionar fuera de las instituciones. A partir de lo obtenido, es necesario saber cuándo levantar la medida. Sociales de la UBA, jun  Página 12
Ya no es más señor profesor  (02/09/11) Luego del juicio académico realizado al docente denunciado, en el que se lo consideró culpable, el Consejo Superior dictaminó su expulsión de la UNLu. Las organizaciones estudiantiles que acompañaron a la alumna denunciante reclamaban la máxima sanción.  Página 12
Los estudiantes asumen el protagonismo  (13/06/12) No obstante la diversidad de su procedencia social y económica, de sus estilos de vida, de sus formas de ver el mundo, comparten una preocupación por el estado de las cosas y tienen un anhelo común: un mejor país para todos.  Página 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (27/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
Los cambios de una década  (06/08/13) El encuentro, organizado por el Ministerio de Educación, convocó a autoridades y académicos que analizaron las perspectivas y los desafíos que afronta el sistema universitario y científico en relación con el desarrollo productivo.  Página 12
Halperin Donghi como intelectual argentino  (19/11/14) Pertenecía al mismo tipo de problemas que afrontaban los grandes historiadores: ¿dónde poner la “muerte del rey”? Un suceso que es conmovedor en el momento en que ocurre y luego es sometido al olvido que se va despilfarrando en placas, conmemoraciones y e  Página 12
Culturas afro  (13/10/15) Desde mañana hasta el viernes, en la Biblioteca Nacional se desarrollará el cuarto Congreso Internacional de Culturas Afroamericanas, un encuentro que apunta a “romper con la invisibilidad étnica racial de los afrodescendientes en América latina”.  Página 12
El voto electrónico  (18/12/15) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó un proyecto para implementar el voto electrónico en su sistema electoral.  Página 12
Conocimiento colectivo  (21/06/16) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) lanzó una enciclopedia libre y colaborativa online, Wiki Sociales, en la que puedan participar todos los actores de la institución, creando o modificando artículos académicos.  Página 12
Despidos en Educación  (29/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, dejó trascender que dejará en la calle a 400 trabajadores de la cartera que conduce. La decisión fue deslizada por funcionarios de la cartera educativa.  Página 12
Cierre con alta adhesión  (17/03/17) Ante la indiferencia del gobierno de Mauricio Macri y la preocupación creciente de los gobernadores, concluyó anoche el segundo paro nacional docente de 48 horas en reclamo de la apertura de la paritaria federal y de aumentos dignos.   Página 12
La educación devaluada  (08/06/17) Los maestros reclamaron paritarias y presupuesto. En el Congreso, los gremios docentes exigieron que el gobierno de Macri convoque a la paritaria nacional y también explicaron cómo se está subejecutando el presupuesto educativo.  Página 12
Protesta docente nacional y huelga en la Ciudad  (24/08/17) Los docentes de Ctera realizan hoy una jornada de protesta en todo el país, en reclamo al gobierno de mejoras salariales, laborales y educativas. Esta es la primer protesta a nivel nacional contra el nuevo ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.  Página 12

Agenda