Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

39161 a 39180 de 50110

Título Texto Fuente
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010  (29/03/11) La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento".  El Mundo (España)
Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas  (08/08/11) La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo.  El Mundo (España)
Diseñan las primeras plantas de energía nuclear para futuras bases en la Luna y Marte  (29/08/11) La reunión de la Sociedad Americana de Química, que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad norteamericana de Denver (Colorado), ha convertido a Marte y la Luna en el centro de todas las miradas.  El Mundo (España)
¿Y si no le doy el pecho seis meses?  (21/03/12) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna como alimento exclusivo durante los seis primeros meses de vida.  El Mundo (España)
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano  (06/09/12) Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana.  El Mundo (España)
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'  (25/03/13) Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno.  El Mundo (España)
Un gran halo descubierto alrededor de Andrómeda  (18/05/15) Observaciones realizadas con el telescopio Hubble han revelado que la galaxia Andrómeda se encuentra en el centro de un gigantesco halo de gas caliente. El radio de este halo esferoidal podría superar el millón de años luz.  El Mundo (España)
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección  (16/03/16) Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos.  El Mundo (España)
Los beneficios de la aspirina en prevención primaria no están claros  (29/05/09) Muchas personas con ciertos factores de riesgo, como hipertensión o niveles altos de colesterol, toman habitualmente aspirina para reducir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Sin embargo, esta terapia podría no ser una buena opción,  El Mundo (España)
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar'  (10/08/09) Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e  El Mundo (España)
Fotografían en Sri Lanka a un primate 'extinto'  (20/07/10) Una curiosa especie de primate que se creía desaparecido desde hace 60 años ha sido fotografiado en los bosques montanos del centro de Sri Lanka. Hasta ahora, esta subespecie de Loris esbelto sólo se ha visto en cuatro ocasiones desde 1937 y los principal  El Mundo (España)
Un microchip para extraer las células tumorales  (28/09/10) El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af  El Mundo (España)
Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar  (02/12/10) Estudio con el Telescopio Muy Grande de la ESO. Analizan por primera vez la atmósfera de un planeta 'supertierra'. Para saber su composición exacta harán falta, sin embargo, más estudios. Podría estar compuesta de vapor de agua o de densas nubes de hidróg  El Mundo (España)
Soja o leche para tener la tensión a raya  (19/07/11) Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche.  El Mundo (España)
La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión  (08/08/11) El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo. Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño.  El Mundo (España)
El congelador, un buen aliado de la lactancia  (29/08/11) Además de para las donaciones, muchas madres deciden almacenar su leche para cuando su bebé la necesite en el futuro.  El Mundo (España)
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado'  (21/03/12) En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre.  El Mundo (España)
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España  (22/04/13) Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en   El Mundo (España)
Encontrado el primer fósil de mosquito con muestras de hemoglobina en el estómago  (16/10/13) Murió inmediatamente después de comer. Restos de hemoglobina, además de otros componentes de material genético aún por identificar, han sido encontrados en el estómago de un mosquito hembra fosilizado perteneciente a la mitad del Eoceno, según un estudio   El Mundo (España)
Pasar muchas horas sentado es peligroso, aunque se haga ejercicio  (03/07/14) Los cardiólogos recomiendan levantarse cada dos horas y hacer estiramientos. La posición sedente, por sí sola, desencadena mecanismos inflamatorios en el organismo. El estudio se llevó a cabo con 800 trabajadores de una fábrica de Figueruelas.  El Mundo (España)

Agenda