LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comenzó el Congreso de Traducción (13/05/10) | Más de 1500 profesionales participan hasta el domingo del V Congreso de Traducción e Interpretación, que este año tiene por lema "Traducir culturas: un desafío bicentenario", con la intención de destacar "la función comunicacional del traductor". | La Nación |
El 53% de los alumnos se llevó materias (18/02/11) | Más de 154 mil chicos de colegios públicos y privados adeudaron asignaturas el año pasado. El 58% de ellos aprobó en diciembre. Para el turno de febrero hay más de 65 mil anotados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alfabetizaron a 165 mil personas en tres años (07/09/07) | Más de 165.000 personas aprendieron a leer y escribir con el Programa Nacional de Alfabetización. La iniciativa arrancó en 2004 y participan Educación de Nación y la Oficina Regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Su obj | Clarín |
Cuando crecer exige dar un salto cualitativo (06/06/08) | Más de 17.000 entrerrianos se forman en la Uader. Nadie duda a esta altura del rol social de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y de la necesidad que vino a cubrir. Pero lo que parece ser una marcha decidida hacia el fortalecimiento académico genera de | El Diario (Paraná) |
Las "JIT 2023", una exposición sobre innovación y descubrimiento en la UTN (27/10/23) | Más de 170 estudiantes de las 5 facultades regionales de Santa Fe y de la Facultad Regional San Francisco participan desde ayer y hasta hoy de las 11º jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos 2023. | La Opinión (Rafaela) |
Pruebas de oposición virtual para asistentes escolares (02/06/15) | Más de 18 mil inscriptos al concurso lo hicieron de forma online, quienes representan un 70 por ciento de los aspirantes. La nueva metodología incrementó en más de un 20 por ciento la participación en esta etapa evaluativa. | La Opinión (Rafaela) |
Los lectores coparon la calle (10/10/07) | Más de 2,5 millones de chicos de todo el país participaron el viernes de la 5ª Maratón Nacional de Lectura, que organiza la Fundación Leer. En Paraná hubo actividades en varios establecimientos escolares, pero también en bibliotecas, plazas y paseos públi | El Diario (Paraná) |
Dos mil alumnos llevan 11 días sin clase por un reclamo gremial (23/03/16) | Más de 2.000 alumnos de dos escuelas primarias de La Plata acumulan 11 días sin clases, por la protesta de un gremio minoritario de auxiliares. | Clarín |
Avanza el Programa de Alfabetización Digital (07/04/09) | Más de 2.000 alumnos primarios y secundarios de nuestra provincia participan del Plan de Alfabetización Digital de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, que busca contribuir a la inclusión educativa y social, reducir la brecha digital y extender la alfabe | El Litoral |
Científicos españoles hallan 2.000 especies en la caldera de Luba (30/05/07) | Más de 2.000 especies de flora y fauna, de las que muchas, previsiblemente, serán endémicas de este lugar y desconocidas para la comunidad científica, llenaban en el viaje de retorno el equipaje y las expectativas de los seis exploradores de la Universida | El Mundo (España) |
Jornadas sobre suelo: 20 años, con 60 escuelas y 2.500 chicos (08/09/17) | Más de 2.500 chicos de 60 escuelas, están participando con sus docentes desde ayer y continuando hoy de las Jornadas Escolares “El suelo en el ambiente”. Y esta vez, la celebración se expande. | La Opinión (Rafaela) |
Hay más de 2.500 lenguas en peligro (20/02/09) | Más de 2.500 lenguas, de las seis mil existentes en el mundo, están en peligro, según se desprende del Atlas de las Lenguas en Peligro en el Mundo elaborado por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más de 2.700 docentes debaten sobre políticas pedagógicas y educativas en Santa Fe (21/08/15) | Más de 2.700 docentes de toda la provincia debatirán hoy y mañana en el VI congreso “El movimiento pedagógico latinoamericano se construye en cada escuela”, organizado por Amsafé. La cita es en la Escuela Normal N° 32 de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
Se firmaron seis convenios entre Municipalidad y UNL (22/04/09) | Más de 20 barrios serán beneficiados con talleres sobre prevención de adicciones, alfabetización digital, consultoría jurídica gratuita y alfabetización legal, construcción de biodigestores, talleres de cocina saludable para adultos mayores y talleres de | El Litoral |
Días y contenidos perdidos: los paros afectaron fuerte a escuelas de la UNL (02/07/14) | Más de 20 días de huelga. En el Industrial, donde hubo alto acatamiento, los docentes ya dejan tareas domésticas a los alumnos. En la Escuela Granja, se perdieron muchas horas de práctica agropecuaria y no hubo internado para alumnos. | El Litoral |
Libros voladores para que otros disfruten (22/03/11) | Más de 20 escuelas provinciales participan de un proyecto para promover la lectura entre adultos y chicos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Proyecto estudiantil para separar y tratar los residuos (31/05/10) | Más de 200 alumnos de la escuela Industrial de Reconquista recorrerán casa por casa las calles de esa ciudad desde el sábado 5 de junio. Realizarán una encuesta para conocer cuál es la realidad de los vecinos. | Uno (Santa Fe) |
A través de los ríos del mundo, los chicos llegan al puerto del arte (15/12/11) | Más de 200 escuelas de 15 países participan de esta iniciativa que apunta a concientizar. | Clarín |
Jóvenes santafesinos contra los estereotipos que impone la sociedad (07/10/24) | Más de 200 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad participaron del encuentro de Scholas Ciudadanía, donde debatieron sobre las problemáticas que les afecta en su vida diaria. | El Litoral |
Revisión internacional para el satélite argentino (28/10/08) | Más de 200 expertos en tecnología espacial se encuentran en Buenos Aires para revisar los planos de un satélite argentino que se pondrá en órbita en 2012. La tarea será llevada a cabo durante una semana y culminará con el dictamen a cargo de un comité int | La Voz del Interior (Córdoba) |