LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pusieron en funciones a las juntas de escalafonamiento (03/09/08) | Ya están elegidos los representantes ministeriales para tres juntas. Falta que Amsafe seleccione a sus miembros. Estos organismos mixtos serán fundamentales, porque armarán los escalafones docentes que se usarán para interinatos y suplencias, pero también | El Litoral |
Pusieron en marcha el “Delivery Ciencia” (20/08/19) | Las escuelas de Rafaela comenzaron a recibir el “Delivery Ciencia”, un nuevo formato de actividades que a lo largo de tres meses recorrerá los establecimientos de todos los niveles de la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
Pusineri dijo que mejorarán la propuesta y, si no se acepta, el aumento será unilateral (07/03/22) | El ministro de Trabajo adelantó que se convocará a los docentes para mejorar la propuesta. Advirtió que si la rechazan, el aumento se puede dar por decreto. | Uno (Santa Fe) |
Pusineri sostuvo que la oferta del 42,8% a los docentes "mejora la propuesta nacional" (23/02/22) | Así lo manifestó el ministro de Trabajo luego de la primera oferta salarial a los docentes. Puntualizó que "un maestro inicial en Santa Fe ganará $25.128 por encima de la paritaria nacional | Uno (Santa Fe) |
Pusineri: "Si la situación mejora" el objetivo es volver a las clases presenciales (15/06/21) | Según el ministro Juan Manuel Pusineri, la baja en el número de casos permitirá levantar algunas restricciones en Santa Fe, entre ellas el deporte y las clases | Uno (Santa Fe) |
Pusineri: "Trabajamos para que el lunes la primaria y la secundaria vuelvan a clases presenciales". (24/06/21) | El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri habló de las restricciones ante el vencimiento del último decreto provincial y el DNU nacional, el próximo viernes | Uno (Santa Fe) |
Qué calidad de atención se ofrece en el país (11/11/11) | Un equipo de doctores están realizando una evaluación de la calidad de atención que reciben los chicos argentinos con diabetes tipo I. | La Nación |
Qué comen los chicos en los recreos y qué recomiendan los especialistas (27/09/17) | Si bien hay leyes, proyectos e intenciones, la alimentación de los chicos en las escuelas primarias y secundarias sigue siendo un tema pendiente en la agenda nacional | La Nación |
Qué deben hacer hoy los reformistas (20/06/08) | A 90 años del manifiesto liminar. Quienes hemos militado en las filas del reformismo estudiantil en distintas épocas sabemos que estas agrupaciones no sólo luchaban por reivindicaciones en el ámbito universitario, sino que hacían explícita su aspiración d | Página 12 |
Qué deben hacer los docentes que quieran confirmar su asistencia (08/05/24) | El gobierno publicó un instructivo para que docentes y asistentes escolares completen si no se adhieren a la medida de fuerza. | LT10 |
Que dejen de ser casos extraños (01/09/14) | A pesar del ingreso irrestricto y del promocionado ascenso social, en las universidades públicas de la Argentina sólo el 17 por ciento de los alumnos proviene de hogares pobres. Ni qué hablar de cuántos de ellos logran, finalmente, graduarse. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué dicen directivos, padres y gremialistas (18/02/14) | En defensa de la escuela pública, pero desde posiciones enfrentadas. | La Nación |
Qué dicen los docentes y alumnos que se oponen a la "Secundaria del Futuro" (14/09/17) | Las críticas apuntaron, en su mayoría, a "la falta de precisión de la reforma" y a no haber sido consultados en el diseño del proyecto. | La Nación |
Que el aula no consolide la desigualdad social (17/05/16) | Dos grandes equívocos se convocaron en el debate educativo que giró sobre "la vuelta de los aplazos". El primer equívoco es legal: nunca se eliminaron los aplazos. El segundo equívoco se esconde detrás del falso dilema "repitencia o promoción automática". | La Nación |
Qué empuja a los adolescentes a lesionarse (19/05/09) | La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Un grupo de investigadores belgas y británicos desvela cuáles son algunos de los factores que pre | El Mundo (España) |
Qué enfoques utilizan las provincias para enseñar a leer y escribir (05/03/25) | Un informe de Argentinos por la Educación compila los planes de alfabetización lanzados en 2024 por las distintas provincias. Adoptaron el método fonológico, basados en el constructivismo, enfoques equilibrados -entre ellas Santa Fe-, integral y mixtos. | El Litoral |
Qué es la Enseñanza Basada en Proyectos y cómo aplicarla en el aula (11/04/24) | Una nueva diplomatura que apunta a crear dinámicas de enseñanza y aprendizajes significativos para alumnos de todos los niveles educativos. | Rosario3 |
Qué es la Kinesiología educativa (13/06/23) | Se trata de una disciplina que combina elementos propios de la kinesiología, de la educación y de la neurociencia con el fin de mejorar el aprendizaje del alumno. Se basa en el principio de que el movimiento es esencial para un buen desarrollo cognitivo y | Rosario3 |
Qué es la prueba PISA y cómo se construyen sus rankings (06/12/16) | Se trata de una prueba estandarizada, es decir, igual en todos los países y no relacionada con currículas específicas, que comenzó a tomarse en el año 2000, y se realiza cada tres años. | La Nación |
Qué es lo singular del cerebro humano (10/11/15) | Lo que caracteriza a Neurospin es su énfasis en contestar preguntas que están en la frontera de las neurociencias cognitivas. En ese marco se desarrolla un proyecto que intenta determinar qué distingue al cerebro humano del de otros primates. | La Nación |