LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Silenciosas semillas cargadas de futuro (27/07/11) | Un balance de gestión y una mirada estratégica sobre temas pendientes. En este país, donde en el pasado relativamente reciente se mandó a los científicos a lavar los platos. | Página 12 |
El nuevo campus (09/04/13) | La Universidad Di Tella (UTDT) inaugurará mañana su nuevo campus ubicado en avenida Figueroa Alcorta 7350, en el barrio de Belgrano. Allí concentrará su actividad académica de grado, posgrado y extensión. | Página 12 |
El interior caliente de la Tierra (12/02/14) | La Cordillera de los Andes se mueve de modo constante por la interacción de las placas tectónicas y sube de dos a cuatro milímetros por año, aunque en algunos casos, como en el terremoto de Caucete, se produjo un levantamiento de alrededor de un metro. | Página 12 |
Presencia en la Feria (22/04/16) | A través de la Librería Universitaria Argentina (LUA), las universidades nacionales y su red de editoriales tienen presencia en la recién inaugurada Feria Internacional del Libro (Pabellón Amarillo, stand 1506). | Página 12 |
Los riesgos de la ignorancia de los adultos (03/06/16) | La desinformación, que es producto de la formación sexual deficiente recibida por parte de sus docentes, incide en el incremento de los casos de violencia sexual entre los adolescentes. | Página 12 |
“Un proyecto de inclusión” (25/10/16) | Autoridades de la Facultad de Arquitectura (UBA) y de la carrera de Diseño Industrial, junto a egresados y alumnos de esa disciplina, presentaron ayer un informe y una muestra sobre el plan Qunita y su proceso de desarrollo. | Página 12 |
Al final no era sólo el paro de Baradel (07/03/17) | La primera jornada del paro docente de 48 horas puso en la calle, frente al Ministerio de Educación, a 70 mil personas, y postergó el inicio de las clases en 22 provincias. Alta adhesión a la huelga docente en todo el país. | Página 12 |
Arte y multimedia (10/08/07) | Organizado por el Instituto Universitario Nacional del Arte, junto a otras instituciones, se harán las segundas jornadas universitarias de Arte Multimedial, con la participación de profesores, alumnos e invitados de Brasil, Chile y Uruguay. Será en el Cen | Página 12 |
Con los alumnos en el Consejo (28/08/08) | La UBA aprobó un nuevo reglamento para el Nacional de Buenos AIres y el Pellegrini. En los colegios de la UBA funcionará un Consejo Resolutivo, integrado por autoridades, docentes, estudiantes y graduados. No podrán elegir rector, aunque sí sugerir una te | Página 12 |
El hombre que fue sinónimo de ciencia (21/04/09) | Gregorio Klimovsky, su vida, su aporte al saber, la cultura y los derechos humanos. Fue el iniciador de la filosofía de la ciencia y la epistemología en la Argentina. Fue autodidacta. Y una de las figuras emblemáticas de la época de oro de la universidad | Página 12 |
Buscando un receso a la gripe (05/06/09) | El Comité de Crisis se reúne hoy para estudiar la situación de la epidemia en la Argentina. El gobierno nacional no alienta el adelantamiento del receso escolar, pero igual el tema se discutirá hoy. Cerró por dos semanas una escuela pública de la Capital. | Página 12 |
La relación entre la universidad y el Estado (14/08/09) | La reciente invitación al rectorado de la UBA por parte del Gobierno a integrar el consejo académico que hará propuestas para reformular el Indec plantea problemas significativos para la universidad pública en general y para las ciencias sociales en parti | Página 12 |
Los jóvenes investigadores (06/11/09) | Hoy concluyen las Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), que convocaron a más de 700 académicos de América latina para intercambiar experiencias de producción científica | Página 12 |
La inclusión social desde el arte (11/05/10) | Educación lanza una Feria de Extensión Universitaria. “Queremos mostrar el trabajo que se realiza desde el área de extensión en las universidades en prácticas vinculadas al arte, la música y el diseño”, dijo a Página/12 Jorge Bragulat, funcionario de la S | Página 12 |
Vida creada en laboratorio (21/05/10) | Fabrican ADN y crean la primera célula artificial. Un equipo liderado por Craig Venter logró fabricar una bacteria íntegramente en laboratorio. La experiencia –publicada en la revista Science– abre la puerta para elaborar, por ejemplo, biocombustibles. Ad | Página 12 |
Son días de litio y rosas (07/03/12) | La Argentina tiene grandes yacimientos de litio que pronto se aprovecharán para la fabricación local de baterías. Esta innovación productiva comienza en el salar y culmina en baterías para teléfonos celulares y computadoras. | Página 12 |
Universidad y trabajo (09/04/13) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lanzará hoy a las 16 el programa “Universidad y Trabajo argentino en el Mundo”, en conjunto con la secretaría de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri. | Página 12 |
Poéticas del espacio (19/06/15) | En los últimos años, la universidad ha sido afectada por el proceso de democratización que se viene desarrollando en la Argentina. Por Diego Conno, docente e investigador, Universidad Nacional Arturo Jauretche. | Página 12 |
Poemas en prisión con un Premio Nobel (24/09/15) | Un grupo de detenidos que estudia en el Centro Universitario de San Martín recibió la visita del escritor John Coetzee, que escuchó con atención las crónicas y poemas del encierro y los sueños de libertad. | Página 12 |
Los agrotóxicos bajo la lupa (15/10/15) | Médicos de Pueblos Fumigados de todo el país se reúnen en la UBA. Denuncian que allí una de cada tres muertes es por cáncer. Desde hoy y hasta el sábado presentarán las nuevas investigaciones. | Página 12 |