Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

39221 a 39240 de 50354

Título Texto Fuente
Una terapia experimental para frenar el cáncer de pulmón  (15/08/12) Científicos españoles prueban una terapia contra el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados, obtenidos en ratones y en laboratorio, son esperanzadores. Su eficacia debe demostrarse en un gran ensayo clínico con muchos pacientes.  El Mundo (España)
Insomnio, un lastre económico en el trabajo  (02/10/12) Un estudio analiza los accidentes y errores laborales generados por el insomnio. El trabajo estima el coste económico que conllevan estos incidentes cada año.  El Mundo (España)
La industria tabaquera contraataca con las Apps  (23/10/12) Un estudio muestra más de 100 aplicaciones asociadas con el hábito de fumar. En la mayoría de los casos, son juegos dirigidos a fomentar el tabaquismo.  El Mundo (España)
¿Por qué necesitamos pensar de manera científica?  (13/12/12) Los bonobos viven una vida de despreocupación, copulan varias veces al día, y no hacen otra cosa más que disfrutar, como parece hacen las vacas en una ladera cubierta de hierba. Ambos grupos de animales viven hoy exactamente igual que lo hacían hace un mi  El Mundo (España)
La vacuna del papilomavirus no abre la puerta al sexo de riesgo  (10/02/15) Un estudio señala que la vacunación no promueve las relaciones sin protección, como sostienen grupos de detractores.  El Mundo (España)
¿Y si los ecosistemas dejan de absorber la mitad del CO2 que emite el ser humano?  (13/11/15) La NASA revela los últimos resultados de su misión de observación del dióxido de carbono en la atmósfera y asegura que el propio calentamiento podría reducir la capacidad de los bosques y océanos para absorber el 50% de las emisiones humanas.  El Mundo (España)
Un paso más hacia la vacuna contra la malaria  (18/10/07) Nuevo estudio con menores de un año. La vacuna es segura en bebés, según un ensayo liderado por investigadores españoles. El gran reto pendiente es un gran estudio clínico con 6.000 niños en África. Si la investigación prospera, habrá una vacuna en la pró  El Mundo (España)
10 millones de 'mini Big Bang' en una semana  (08/04/10) En el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Desde hace 7 días trabaja con la energía más alta conseguida hasta ahora. Las colisiones crean simulaciones a pequeña escala del 'Big Bang'. Los físicos aseguran que funciona 'extremadamente bien'.  El Mundo (España)
El patriarcado de los neandertales asturianos  (21/12/10) El ADN de 12 neandertales ha revelado que esta especie humana exinta tenía un comportamiento social patriarcal como modelo para asegurar la diversidad genética de los grupos: los hombres buscaban mujeres de grupos ajenos para fundar sus familias, y eran e  El Mundo (España)
Grafeno, el material del futuro  (16/04/12) Es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido.  El Mundo (España)
Las áreas tropicales protegidas están seriamente amenazadas  (26/07/12) La biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas está "seriamente amenazada", una situación que afecta a partes del Amazonas y varios bosques de Centroamérica, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature".  El Mundo (España)
La radiactividad produce 'malformaciones severas' en las mariposas de Fukushima  (15/08/12) La exposición al material radiactivo liberado al medio ambiente tras el accidente de la central de Fukushima podría haber causado "malformaciones severas" en las mariposas de Japón, según un estudio.  El Mundo (España)
Respaldo a la vacuna para la meningitis bacteriana tipo B  (19/11/12) Un comité de la Agencia Europea del Medicamento recomienda su empleo. Es el primer requisito para que la Comisión Europea autorice esta inmunización. Sería la primera vacuna para la meningitis B, la más frecuente en España.  El Mundo (España)
Una contrarreloj contra el VIH  (24/10/14) Es un método sencillo, barato y podría ser perfecto para detectar el VIH en niños menores de 18 meses en los países pobres, donde se concentran las infecciones. Pero sus creadores no tienen los 25.000 euros para impulsar su puesta en marcha.   El Mundo (España)
Una vacuna muestra alta efectividad contra el ébola  (31/07/15) Ha sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conackry. Las pruebas han revelado su eficacia en humanos en menos de un año  El Mundo (España)
Tiempo límite para abandonar el tabaco: la semana 15 de gestación  (27/03/09) Las mujeres que fuman a lo largo del embarazo tienen tres veces más posibilidades de tener un parto prematuro y el doble de que el niño sea más pequeño de lo normal. Sin embargo, aquellas que abandonan este hábito antes de cumplir el cuarto mes de gestaci  El Mundo (España)
Descubren una nueva especie de delfín en Australia  (16/09/11) Científicos australianos han descubierto una nueva especie de delfín en las costas del sur del país aunque han alertado de su reducida población, informaron hoy medios locales. Sólo hay 150 ejemplares.  El Mundo (España)
Captan la mayor energía cósmica conocida  (07/10/11) La Nebulosa del Cangrejo, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física.  El Mundo (España)
Más de 23 millones de euros para importar talento científico  (26/07/12) La investigación no pasa por su mejor momento. No por falta de científicos con capacidad, sino por una crisis que arrasa todo lo que se le pone por delante.  El Mundo (España)
Prueban con éxito en ratones una vacuna inhalada contra el cáncer  (18/02/13) La novedad de esta terapia, como se puede leer esta semana en la revista 'Science Traslational Medicine', radica en su peculiar vía de administración. En lugar de un pinchazo subcutáneo, los investigadores del instituto de investigación Inserm de París (F  El Mundo (España)

Agenda