LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes de Medicina respaldaron el cupo de ingreso a la carrera (14/03/12) | Más de 300 profesores ratificaron el rumbo de las políticas académicas de la facultad. El decano Irico pidió custodia policial para evitar que estudiantes tomen el Pabellón Perú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Prevén incluir la fitomedicina en el sistema de salud nacional (11/07/07) | Más de 300 representantes de provincias argentinas y países del Mercosur se reunieron por primera vez en el país en el marco de las jornadas “Mercofito III” efectuadas en la Academia Nacional de Medicina, donde se debatió la incorporación de medicamentos | La Capital (Rosario) |
Sesionará esta semana el II Congreso Argentino de Agroecología (12/10/21) | Más de 300 trabajos y experiencias de productores de todo el país se presentarán en el II Congreso Argentino de Agroecología que se realizará desde este miércoles y hasta el viernes en formato virtual, desde Resistencia, Chaco, informaron fuentes de la or | Rosario3 |
Amsafé resolvió parar lunes y martes de la próxima semana (02/03/18) | Más de 33 mil docentes votaron en la asamblea provincial donde se rechazó la oferta salarial del gobierno santafesino. La medida de fuerza abarcará las primeras 48 horas del ciclo lectivo. Además, se adhirió al Paro Internacional de las Mujeres. | Rosario3 |
Los estudiantes secundarios tendrán boleto gratuito (19/02/19) | Más de 33.000 alumnos de la ciudad podrán viajar gratis en colectivo a partir del ciclo lectivo de este año. Hoy entra en vigencia la ordenanza 12.620, aprobada en diciembre por unanimidad en el Concejo Municipal, para instaurar el boleto educativo munici | LT10 |
Las amenazas jaquean a un colegio (27/11/07) | Más de 35 llamadas anónimas en un mes: el gobierno porteño decidió no computar las faltas. Volvieron a ser evacuados los 3000 alumnos de la Escuela Normal N° 1 por falsas denuncias de bombas. | La Nación |
Fin de curso en el Centro de Formación Profesional (17/12/15) | Más de 350 egresados recibieron sus diplomas de certificación al concluir los cursos abiertos dictados en el Centro de Formación Profesional de Atilra. | La Opinión (Rafaela) |
Renunciar a los datos y a la realidad (18/09/09) | Más de 350.000 alumnos iban a terminar este año el secundario con una prueba obligatoria de lengua y matemática para evaluar la calidad de la enseñanza. Ahora se supo que no rendirán las evaluaciones porque los ministerios provinciales de Educación y el g | La Nación |
Paro docente: la Provincia descontará los días, pedirá sanciones a los gremios y buscará recuperar las clases perdidas (06/03/17) | Más de 4 millones los chicos se quedarán sin clases. 2,3 millones de hogares estarán afectados y los comedores en las escuelas dejarán de atender a 1,5 millón de alumnos. El gobierno de Vidal pedirá la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación. | Clarín |
Una arqueóloga española desvela el templo funerario del faraón Tutmosis III (02/02/09) | Más de 4.000 bloques de piedra se acumulan en lo que fue el antiguo templo funerario de Tutmosis III, un monarca de la XVIII dinastía que murió hace 3.434 años. Son las piezas de un puzzle sacado a la luz por el equipo que dirige la joven arqueóloga sevil | El Mundo (España) |
La tarjeta de la Uader cuenta con 250 comercios adheridos (26/05/15) | Más de 4.000 estudiantes de la Uader ya recibieron la Tarjeta Bienestar, emitida por esa casa de estudios, la que les permite adquirir productos en los 250 comercios, de 10 ciudades, que hasta la fecha se ha adherido a la iniciativa. | El Diario (Paraná) |
Alumnos campeones en certamen nacional (01/12/16) | Más de 400 alumnos, finalistas de las distintas sedes regionales, se congregaron para participar en la final nacional del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”. | La Opinión (Rafaela) |
Identifican una antigua supernova (04/12/08) | Más de 400 años después de que el astrónomo danés Tycho Brahe desafiara el conocimiento establecido acerca de los cielos analizando una extraña luz que había aparecido en el firmamento, los científicos afirman haber descubierto exactamente qué vio. | La Nación |
Marcha en Oberá para apoyar al director echado de un colegio (07/08/14) | Más de 400 docentes, alumnos, padres y vecinos de Oberá salieron a las calles para realizar una marcha en apoyo del director de la Escuela Técnica 3, que fue desplazado de su cargo por haber ratificado la expulsión de cuatro alumnos. | Clarín |
Santa Fe encabeza los inscriptos al Desafío Sebrae (22/09/08) | Más de 400 estudiantes terciarios y universitarios santafesinos se inscribieron en la edición 2008 del Desafío Sebrae Argentina. Santa Fe se posiciona como la provincia con mayor cantidad de participantes en el juego de simulación empresarial. Pertenecen, | El Litoral |
Acción política por la salud pública (01/03/18) | Más de 400 inscriptos en la Cátedra Libre de Aborto en la Universidad del Comahue. El cupo quedó colmado en dos semanas. Es la tercera casa de altos estudios que incorpora el abordaje del aborto más allá de lo penal. | Página 12 |
Solares Municipales, un espacio para afianzar la educación de los más chicos (27/04/16) | Más de 400 los niños y adolescentes de 13 barrios asisten diariamente para recibir apoyo escolar. Además, unos 2500 santafesinos participan de las actividades recreativas y formativas que se ofrecen en los 17 Solares Municipales. | Uno (Santa Fe) |
Especialistas del agro se reúnen en un congreso (01/09/09) | Más de 400 profesionales del agro se reunirán esta semana en la ciudad para debatir sobre desarrollo y sustentabilidad. La actividad es organizada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) junto con las facultades de Ingeniería y Ciencias Agrarias, y c | La Capital (Rosario) |
La educación reunió a 4000 personas (16/03/09) | Más de 4000 personas participaron ayer de la II Carrera por la Educación, organizada por la Unicef, en beneficio de los programas que desarrolla el organismo dedicado a la atención de la infancia en nuestro país. Se recaudó más de $ 250.000 para sostener | La Nación |
Reciben becas más de 44 mil niños entrerrianos (19/05/09) | Más de 44.000 chicos entrerrianos están recibiendo becas para poder seguir en la escuela primaria, secundaria y superior, dijo ayer el ministro de Gobierno, Adán Bahl. | El Diario (Paraná) |