Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

39301 a 39320 de 50248

Título Texto Fuente
Los osos polares, más pequeños y más estresados  (26/08/09) El tamaño de los osos polares se está reduciendo en este último siglo por culpa del estrés que padecen. Así, ante la dificultad de encontrar alimento, como consecuencia de la polución y del descenso de la masa de hielo, sufren un estrés físico que ha llev  El Mundo (España)
Si la madre fuma, aumenta el riesgo de infarto en el hijo  (22/06/11) Fumar embarazada puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria del hijo. En Occidente, alrededor del 15% de las madres fuma durante la gestación.  El Mundo (España)
El enigma genético de la lepra  (14/06/13) A partir del siglo XVI, esta enfermedad descendió drásticamente en Europa. Un grupo de investigadores intenta averiguar los motivos de este cambio. Observaron el genoma de las cepas medievales del patógeno responsable.  El Mundo (España)
Bótox para niños con parálisis facial  (06/03/15) Un estudio revela que la toxina botulínica logra mejorar significativamente la simetría del labio inferior, una enfermedad por la que el afectado no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos de la cara.   El Mundo (España)
Órganos del cerdo para los humanos  (16/11/15) Un laboratorio de Harvard busca 'humanizar' genes del animal con el fin de evitar el rechazo.  El Mundo (España)
Descubren los tres planetas más parecidos a la Tierra y con mayor probabilidad de albergar vida  (03/05/16) Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica) y del MIT de Boston (EEUU) hallan tres planetas fuera del Sistema Solar de tamaños similares al de la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana a 40 años luz.  El Mundo (España)
Los cigarrillos 'light' también pueden perjudicar el flujo sanguíneo  (18/05/07) Muchas personas compran cigarrillos bajos en alquitrán creyendo que son menos dañinos pero, hasta el momento, la evidencia no apoya este mito. Un pequeño trabajo, publicado en la revista 'Heart', afirma que estos pitillos, comercializados durante mucho ti  El Mundo (España)
Tomar algunos fármacos acompañados de alimentos permitiría reducir las dosis  (24/07/07) Un reciente estudio presentado en junio en un congreso de oncología en Chicago demostraba que ciertos alimentos podían alterar la absorción de un determinado fármaco contra el cáncer. Sin embargo, en lugar de verlo como un problema, dos investigadores de   El Mundo (España)
Trabajar más de 60 horas, principal causa de problemas mentales entre los empleados  (11/08/08) Un grupo de científicos australianos advierte de que los empleados que trabajan más de 60 horas semanales son los que tienen mayor riesgo de sufrir trastornos mentales causados por el estrés laboral.  El Mundo (España)
Pescado antes de los nueve meses para proteger la piel de los bebés  (25/09/08) Incluir pescado en la dieta de los bebés antes de que cumplan los nueve meses puede reducir un 25% su riesgo de sufrir eczema, una molesta afección de la piel que provoca descamación, enrojecimiento y picor. Por el contrario, tener animales domésticos en   El Mundo (España)
A caballo por la historia  (16/03/09) los descubrimientos realizados por un equipo de la Universidad de Exeter (Inglaterra), dirigido por Alan Outran, recientemente publicado en Science concede 1.000 años más de antigüedad a la domesticación del caballo.  El Mundo (España)
Una plataforma de la Antártida pierde una superficie de hielo del tamaño de Nueva York  (29/04/09) Varios trozos de la plataforma continental Wilkins se han desgajado dando lugar a varios icebergs. La superficie total de los fragmentos alcanza los 700 kilómetros cuadrados, casi el tamaño de la ciudad de Nueva York. Así lo ha afirmado Angelika Humbert,   El Mundo (España)
Las infecciones pueden acelerar la pérdida de memoria en personas con Alzheimer  (09/09/09) Un resfriado o un virus estomacal podría acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según un nuevo estudio, cuando los afectados por este trastorno neurodegenerativo sufren cualquier infección, experimentan una pérdida de memoria dos veces mayo  El Mundo (España)
La contaminación hace más fuertes los ciclones  (03/11/11) En 1998, un ciclón que tocó tierra en Gujarat, la India, mató a casi 2.900 personas. En 2007, el ciclón Gonu hizo una extraña bajada hasta la superficie y causó unas pérdidas de más de 4.000 millones de dólares.  El Mundo (España)
Viaje al interior del CERN, el mayor experimento del mundo  (13/11/13) El túnel del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) mide casi 27 kilómetros de circunferencia y está instalado en la frontera franco-suiza. Allí el acceso está restringid  El Mundo (España)
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad  (13/06/14) Pone como ejemplo el sistema británico. Se pregunta si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. 'No es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo', según Gomendio.  El Mundo (España)
De la Politécnica de Cataluña a la conquista del espacio  (11/02/15) Una carrera 'meteórica'. Jordi Paredes, de 28 años, es el español más joven que trabaja para la NASA. Comenzó como becario y ahora se encuentra inmerso en un proyecto de 25 millones.  El Mundo (España)
'Todavía no sabemos cómo el 'Big Bang' creó el Universo'  (15/09/15) Entrevista a John Kovac, astrofísico de la Universidad de Harvard. Este físico experimental dirige el equipo que creyó haber detectado desde el Polo Sur la 'pistola humeante' del origen del Universo, que se demostró equivocada.  El Mundo (España)
Radiar el cáncer en una sola semana  (16/11/15) Un estudio europeo avala la radiación acelerada en algunos casos de cáncer de mama, que permite concentrar todo el tratamiento en una semana en lugar de seis.  El Mundo (España)
Hallan cinco nuevos genes vinculados al cáncer de mama  (03/05/16) Investigación en Reino Unido. El hallazgo de cinco genes y 13 tipos de mutaciones desconocidas relacionadas con el cáncer de mama allana el camino hacia el desarrollo de terapias individualizadas más eficaces.  El Mundo (España)

Agenda