LT10
Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano
Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.
El Litoral
Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades
La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.
Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity
La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h
Castellanos (Rafaela)
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.
Rosario3
Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación
Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fruta y verdura más baratas, corazón más sano (07/03/16) | Un modelo informático demuestra que para el año 2035 sería posible prevenir 515.000 muertes por enfermedades carviovasculares y cerca de 675.000 eventos tales como infartos e ictus en Estados Unidos. | El Mundo (España) |
Una gran brecha 'cerebral' separa a los seres humanos de los chimpancés (21/08/07) | Humanos y otros animales comparten semejanzas en su comportamiento, pero las diferencias son mucho mayores que esos rasgos en común por más que las investigaciones se hayan esforzado, estos últimos años, en buscar paralelismos. | El Mundo (España) |
Los daños neurológicos de la quimioterapia (24/04/08) | Un estudio con ratones publicado esta semana en la revista 'Journal of Biology' ha permitido comprender cómo afecta una de las quimioterapias más utilizadas hoy en día (el 5 fluoracilo) a algunas de las células del cerebro. | El Mundo (España) |
Una vida saludable aleja el riesgo de ictus (25/08/08) | Además de prevenir las enfermedades cardiacas, la diabetes o el cáncer, los hábitos de vida saludables también son claves para mantener a distancia los infartos cerebrales, según muestra un reciente estudio. | El Mundo (España) |
La suerte de los dinosaurios (12/09/08) | El éxito de este grupo ha sido atribuido comúnmente a su inminente superioridad sobre aquellos con los que compartía el espacio. Pero ahora, un grupo de investigadores asegura que estos animales, más que cualquier otra cosa, eran 'suertudos'. | El Mundo (España) |
Mejor de pie que tumbadas (15/04/09) | Ante las molestias de las contracciones buena parte de las mujeres se meten en la cama a la espera de dilatar, especialmente en los países desarrollados. Sin embargo, según los resultados de una revisión, durante la etapa inicial del parto lo mejor es est | El Mundo (España) |
El órgano de la prudencia (09/02/10) | La amígdala es responsable de que rechacemos apuestas con pérdidas potenciales altas. Esta estructura parece inhibir los comportamientos con posibles resultados negativos. | El Mundo (España) |
Ibuprofeno para reducir el riesgo de Parkinson (03/03/11) | Tomar ibuprofeno con frecuencia podría reducir las posibilidades de padecer Parkinson, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Xiang Gao, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston y de la Universidad de Harvard (EEUU), en | El Mundo (España) |
La NASA recibe más de 3.000 solicitudes de aspirantes a astronauta (24/01/12) | La agencia espacial estadounidense (NASA) ha recibido más de 3.000 solicitudes para reclutar a la próxima promoción de astronautas desde que abrió en noviembre el plazo que concluye el 27 de enero. | El Mundo (España) |
Inducir el parto no se asocia a un mayor número de cesáreas (14/05/12) | La investigación revela que adelantar el parto reduce la mortalidad perinatal. La técnica también conlleva más ingresos de los bebés en las UCIs neonatales. | El Mundo (España) |
El fraude en investigaciones científicas se ha multiplicado por diez desde 1975 (03/10/12) | La picaresca también existe en los laboratorios, e incluso está aumentando en los últimos años. Según un estudio de la Universidad de Washington y de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, la publicación de artículos científicos fraudulent | El Mundo (España) |
Así se forman los dedos (14/12/12) | Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha utilizado un modelo matemático para explicar el patrón molecular en la formación de los dedos de los tetrápodos. | El Mundo (España) |
Usain Bolt no es aerodinámico (29/07/13) | Alcanzando 3,5 caballos de potencia máxima (2.619,5 vatios) y 44 kilómetros por hora, Usain Bolt batió el récord mundial en el campeonato de Berlín 2009, con un tiempo de 100 metros en 9,58 segundos. | El Mundo (España) |
'Rosetta' se encuentra por fin con su cometa (06/08/14) | La sonda de la ESA se encuentra ya a sólo 100 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que aterrizará en noviembre. Los científicos creen que estos objetos conservan información esencial sobre el origen de nuestro Sistema Solar. | El Mundo (España) |
"La vida debe ser algo muy común en el Universo" (07/03/16) | Entrevista a Juan Pérez Mercader, investigador en la Universidad de Harvard. Es el 'padre' del Centro de Astrobiología, asesor de la NASA y uno de los mayores expertos en la búsqueda de vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
La prueba diagnóstica del futuro (27/03/08) | Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido | El Mundo (España) |
Un científico británico defiende la enseñanza del creacionismo en las escuelas (12/09/08) | Un destacado miembro de la Royal Society del Reino Unido, la academia nacional de la ciencia en este país, ha instado a los profesores británicos a explicar el creacionismo en clases y a presentarlo como una "idea sobre el mundo" no aceptada por la comuni | El Mundo (España) |
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo (03/11/09) | Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la | El Mundo (España) |
Compartir clase no afecta al éxito o al fracaso escolar de los gemelos (17/12/09) | Son muchos los padres que se plantean si separar o no a sus gemelos cuando entran en el colegio. Algunas teorías apuntaban a que el rendimiento escolar de estos hermanos sería mejor si se encuentran en clases separadas. Sin embargo, un estudio acaba de co | El Mundo (España) |
Ministros de la UE apuestan por la ciencia frente a la crisis (09/02/10) | La ciencia está comprometida con la sociedad europea y se erige como un agente capaz de aportar soluciones a corto plazo a la crisis económica: ésta es la principal idea de la 'Declaración de Donostia', respaldada hoy en la ciudad española de San Sebastiá | El Mundo (España) |