LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los niños y la muerte (14/05/14) | Ramiro Tau, Psicólogo y becario doctoral del Conicet. La muerte es un asunto tabú como pocos, sujeto a distintas perspectivas, atravesadas por diferentes religiones y culturas. En este sentido, ¿cómo la definen los niños contemporáneos? | Página 12 |
El nene paleontólogo (06/07/16) | Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. | Página 12 |
Más fondos y sede del CBC (19/08/16) | Mientras otras universidades siguen reclamando más fondos para enfrentar la inflación, el rectorado de la UBA anunció que recibió la resolución oficial por la que se le asignan 200 millones de pesos destinados a los hospitales universitarios. | Página 12 |
Paran los maestros (02/09/16) | Gremios nacionales de docentes, entre ellos UDA y Sadop, realizarán hoy un paro de 24 horas para exigir la reapertura de la paritaria salarial. La Ctera, el mayor gremio del sector, anunció una “jornada nacional de protesta”. | Página 12 |
Un frente contra el ajuste (17/03/17) | Desde diferentes sectores políticos, gremios y organizaciones de la comunidad científica y universitaria acordaron manifestarse juntos en la marcha del próximo miércoles al Ministerio de Educación. También coincidirán en el paro de 48 horas. | Página 12 |
“Segunda reforma” (12/09/17) | Intelectual de izquierda, Eduardo Grüner será postulado como candidato a decano por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), donde competirá con el actual decano, Glenn Postolski, y la directora del Instituto Gino Germani, Carolina Mera. | Página 12 |
Cazadores de materia (24/10/07) | Diálogo con el físico Jorge Miraglia. El comportamiento de la materia en situaciones especiales sigue desvelando a físicos y químicos, que la bombardean, la retuercen, la molestan una y otra vez para que confiese. | Página 12 |
Una amenaza desde el celular (07/11/07) | Las primeras investigaciones sobre el origen de las múltiples amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini dieron con un primer responsable. Un alumno del colegio habría realizado uno de los llamados desde el teléfono celular de | Página 12 |
Brasil contra el sida (27/06/08) | En Brasil la decisión ya fue tomada. El gobierno de Lula instalará máquinas de distribución gratuita de preservativos en las escuelas públicas, como parte de su campaña para combatir el sida. Las máquinas serán fabricadas por el mismo Estado. | Página 12 |
Ruido en los oídos de Macri (16/10/08) | Ni la amenaza de descuento salarial por adherir a la huelga ni el mal tiempo intimidaron ayer a la mañana a los docentes porteños, que marcharon hasta el gobierno de la ciudad. La manifestación se realizó en el marco de la primera jornada del paro por 48 | Página 12 |
El dato Profesionales para el pueblo (27/04/10) | El Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP) fue presentado ayer en la Facultad de Derecho (UBA) “con el objetivo de contribuir a satisfacer las demandas coyunturales e históricas de los movimientos sociales y populares”. | Página 12 |
En marcha por la zona sur (02/07/10) | Alumnos, docentes y dirigentes reclamaron mejoras en la educación. Desde el Obelisco hasta la Jefatura de Gobierno, representantes de la comunidad educativa del Bajo Flores, Soldati y Pompeya reclamaron más infraestructura educativa en esos barrios de la | Página 12 |
Una estrella que está en declive (23/07/10) | Bajaron un 40 por ciento los ingresantes a la carrera de Comunicación Social de la UBA. Los ingresantes a la UBA decrecieron en promedio un 22,4 por ciento en los últimos cinco años. En el caso de Comunicación esa merma casi se duplicó y contrasta con el | Página 12 |
Una nota de buena leche (07/09/10) | Producen una superleche mejorada desde el origen. En Chivilcoy, con apoyo del INTA y el INTI, producen leche baja en grasas saturadas y con sustancias que previenen el cáncer y tumores. Los suplementos no son aditivos, los produce la vaca. | Página 12 |
Más derechos en la facultad (15/08/11) | Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval. | Página 12 |
La supervivencia del estudiante (11/11/11) | La investigadora Sandra Carli sostiene que, ante la masificación de la universidad, los alumnos desarrollan “tácticas” para sortear las dificultades del primer año: el peso del apoyo familiar y la sociabilidad con los compañeros. | Página 12 |
Los engranajes de la memoria (02/08/12) | Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar. | Página 12 |
Un paro para estrenar el ciclo lectivo (25/02/13) | Los maestros cumplen hoy una huelga nacional en rechazo al aumento del 22 por ciento. Los gremios docentes de alcance nacional paran en casi todo el país como protesta ante “el cierre unilateral” de las negociaciones salariales. En las provincias de Bueno | Página 12 |
Jornadas que se harán humo (29/04/13) | La Universidad Nacional de Quilmes será sede, a partir de hoy, de las I Jornadas Universitarias sobre Políticas de Drogas y Cannabis. Habrá especialistas de primera línea locales e internacionales. Entre los invitados, disertará el juez Raúl Zaffaroni. | Página 12 |
Vehículos y laboratorios diminutos (27/11/13) | El grupo de bionanotecnología del Instituto de Virología del INTA trabaja en el desarrollo de dispositivos portátiles de diagnóstico para animales y la aplicación de la nanotecnología para la producción de mejores vacunas. | Página 12 |