LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reclamo en el colegio (11/07/08) | “Vamos a seguir con la lucha por nuestras reivindicaciones hasta que obtengamos una respuesta. Todavía son pocas las sanciones que llegaron, estamos esperando que lleguen todas para apelar en el Consejo de Convivencia”, dijo ayer Nicolás Segal, presidente | Página 12 |
El número: 10.000 (01/08/08) | Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc | Página 12 |
La ciencia que se jugó por la paz (11/11/08) | A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética. | Página 12 |
Cuenta y recuenta tus neuronas (10/12/08) | Diálogo con Alejandro De Nicola, investigador del CONICET y Doctor en Medicina. Sigue el jinete merodeando por el Ibyme (Instituto de Biología y Medicina Experimental) y allí se encuentra con un médico incapaz de tratar una gripe pero que estudia la acció | Página 12 |
Ctera y la alfabetización (20/04/09) | En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e | Página 12 |
Jubilaciones que desatan debates (07/07/09) | Una resolución de la Secretaría de Seguridad Social habilitó a los investigadores que estén cumpliendo tareas de conducción a jubilarse por el régimen especial. Los sindicatos tienen posturas encontradas sobre la conveniencia de esa norma. | Página 12 |
Cuando la ética es lo primero (28/09/09) | El Consejo Interuniversitario Nacional aceptó por segunda vez los fondos aportados por la empresa minera que extrae cobre y oro. La Alumbrera está obligada al aporte por ley. Pero diez decanos decidieron rechazarlos porque se originan en una empresa conta | Página 12 |
Los maestros vuelven a parar (05/11/09) | Los maestros de la provincia de Buenos Aires anunciaron un nuevo paro con movilización para el miércoles que viene, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para el sector educativo, según anunció ayer el Frente Gremial Docente bonaere | Página 12 |
Educación cooperativa (20/11/09) | El Instituto de la Cooperación publicó Sinfín de principios, una serie de propuestas para la educación cooperativa en la escuela. Dirigido a docentes que trabajan en todos los niveles del sistema educativo, se “propone acompañar a los docentes en el desaf | Página 12 |
En busca de un decano (04/06/10) | Anoche, al cierre de esta edición, en la Facultad de Arquitectura de la UBA no había comenzado aún la sesión extraordinaria del consejo directivo convocada para elegir autoridades. Después de dos meses y medio en que los claustros no pueden ponerse de acu | Página 12 |
Esta Justicia sí que le gusta a Macri (05/10/10) | El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz | Página 12 |
Con las células madre en la mira (03/11/10) | Diálogo con Rafael Pagani, licenciado en genética de la UNAM, doctor en Biología por la UBA. A veces cabalgando, y otras veces volando como una mosca, el Jinete Hipotético sigue recorriendo los caminos de la vida, que en esta ocasión lo han llevado a la f | Página 12 |
Experiencia compartida (02/09/11) | “Aprendamos nosotros de ellos y ellos de nosotros”, aseguró ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al anunciar la firma de un convenio con Uruguay para proveer contenidos y plataformas de capacitación docente al Plan Ceibal, que reparte computado | Página 12 |
Se viene el segundo cónclave (27/03/12) | El presidente del consejo de rectores, Albor Cantard, adelantó que esta semana el Ministerio de Educación convocaría a los gremios docentes y que se analizaría un incremento cercano al 22 por ciento. La postura de los sindicatos. | Página 12 |
Historia de la UBA (27/05/13) | A cuarenta años de su primera edición, Historia de la Universidad de Buenos Aires, de Tulio Halperin Donghi, acaba de ser reeditada por Eudeba. | Página 12 |
El plenario de rectores (06/08/13) | Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill. | Página 12 |
Una experiencia política y pedagógica (23/09/14) | Docentes y militantes de la Universidad Nacional de Cuyo investigaron el proceso de participación estudiantil y los cambios educativos desarrollados antes del terrorismo de Estado. También sistematizaron información sobre las víctimas de la represión. | Página 12 |
Con cambios pero con el mismo objetivo (19/11/14) | El oficialismo aceptó diversas reformas al proyecto original, a partir de propuestas de cableoperadores e, incluso, de sectores de la oposición. Mayores garantías a la competencia y en defensa del carácter de servicio público. | Página 12 |
La ciencia como noticia (22/09/15) | La UBA lanza un nuevo posgrado sobre comunicación científica. La especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología fue creada por las facultades de Ciencias Exactas, Sociales y Filosofía. | Página 12 |
La Unipe es nacional (13/10/15) | La Universidad Pedagógica pasó de la órbita de la provincia de Buenos Aires a depender del Estado nacional. Los títulos que emite la universidad ya eran de alcance nacional, desde que en 2014 la Presidenta entregó el decreto de reconocimiento nacional. | Página 12 |