Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

39361 a 39380 de 50132

Título Texto Fuente
Críticas de los obispos santafesinos a la Ley de Educación  (08/10/18) Acompañados por el Consejo Provincial de Educación Católica y la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas, reclaman entre otros puntos la exclusión de "la educación confesional".  LT10
Críticas de los gremios docentes al proyecto de Finocchiaro  (14/08/24) Los sindicatos del Frente Gremial Docente de la CGT expresaron su rechazo al proyecto del diputado Alejandro Finocchiaro, que busca declarar la educación como servicio estratégico esencial.  El Litoral
Críticas de la UBA a la gestión del Indec  (08/10/09) Estadísticas polémicas. Cuestionan nombramientos. El rector Rubén Hallú y 12 académicos advirtieron que debe solucionarse la crisis institucional para darle credibilidad al organismo.  La Nación
Críticas de la FUBA por el trabajo solidario obligatorio  (24/05/12) Dicen que encubre trabajo gratuito. Regirá desde 2013 en todas las carreras.  Clarín
Críticas de docentes al Ministerio por una circular que posibilita la promoción directa  (12/11/21) Los cuestionamientos proceden de la organización "Docentes por la Educación", quienes consideran que la decisión de las autoridades de Educación implica "regalarle el título" a los alumnos de nivel medio.  LT10
Críticas al gremio docente por ser querellante  (08/02/08) A dos meses de ocurrida la mayor tragedia de la Universidad de Río Cuarto (UNRC), que se cobró la vida de seis personas, y cuando falta un período similar para la renovación de autoridades, el gremio docente denunció que recibió críticas por haberse const  La Voz del Interior (Córdoba)
Críticas a los 190 días de clases por parte de los empresarios de turismo  (04/11/13) La Nación insiste con la necesidad de llegar a esa meta. Pero el sector del turismo cree que se verá afectado por el inicio del año escolar en febrero. Las provincias, divididas por la fecha de cierre.  Uno (Santa Fe)
Críticas a las tomas en cinco colegios porteños  (18/09/13) Estudiantes de cinco colegios de la ciudad de Buenos Aires mantenían tomados los edificios en rechazo a la reforma de la escuela secundaria. La medida fue cuestionada por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien advirtió que lo que quiere  Página 12
Críticas a la Presidenta y a Macri  (17/09/10) Miles de estudiantes, padres y docentes de escuelas secundarias y universidades de Buenos Aires se movilizaron ayer en conmemoración de los 10 adolescentes, que hace 34 años protagonizaron la trágica Noche de los Lápices. Cuestionaron la política educativ  La Nación
Críticas a funcionario de Educación que también ejerce como docente  (08/04/16) La seccional Victoria de la Agmer salió a cuestionar duramente al director departamental de Educación, Gustavo Broin, por cuanto, además de su tarea como funcionario, decidió tomar tres horas en el nivel superior de la Escuela Osvaldo Magnasco.   El Diario (Paraná)
Critican que a la bandera la elijan sólo los alumnos  (23/06/10) La Asociación Argentina de Vexilología dijo que la convocatoria para idear una enseña provincial debería incluir a toda la población.  La Voz del Interior (Córdoba)
Critican la influencia negativa de la televisión  (04/09/07) Con la mirada puesta en la pobreza y la vulgaridad de los contenidos de la televisión, y la nula aplicación de las sanciones previstas en la ley de radiodifusión, la Academia Nacional de Educación advirtió ayer sobre las consecuencias negativas que alguno  La Nación
Critican la incorporación de tutores  (09/06/10) La noticia de que la mitad de las escuelas secundarias oficiales de Santa Fe sumarán más de 1.100 tutores pedagógicos cayó como mal en Amsafé que tildó de "parche" a la medida. Hoy, a las 10, en la sede gremial rosarina, se hará pública la disconformidad   La Capital (Rosario)
Crítica y artes  (30/10/15) La Universidad Nacional de las Artes dictará desde febrero de 2016 la especialización a distancia en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes.  Página 12
Crítica de tres facultades de la UBA al consejo asesor del Indec  (15/09/09) El asesoramiento académico al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se agrieta cada vez más: tres facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron desconocer al comité convocado por el Gobierno y pedir un "saneamiento real" del o  La Nación
Crítica de la Iglesia a la educación sexual  (18/06/08) La Iglesia criticó severamente ayer aspectos de los lineamientos curriculares de la educación sexual que se impartirá en las escuelas de todo el país en consonancia con la ley aprobada por el congreso.  Clarín
Crítica de Kovadloff a las universidades  (06/05/08) "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario".   La Nación
Crítica a los biocombustibles  (23/10/09) Una investigación revela que también contribuyen al calentamiento global. El estudio que hoy publica la revista científica Science advierte que, para producir combustibles derivados del maíz o la soja, se deforestan extensiones de terreno, lo cual envía a  Página 12
Criterios de admisión en escuelas especiales  (13/08/09) Comenzaron a desarrollarse en la Provincia las conferencias inaugurales del proyecto que comprende nuevas propuestas para analizar los criterios de admisión en las escuelas especiales. Profundizar este debate implica que se den en la escuela común un mayo  La Opinión (Rafaela)
Cristóforo Colombo, el proyecto educativo que estrecha vínculos entre italianos y argentinos  (11/05/16) Instalado en el barrio porteño de Núñez, este colegio fue uno de los destinos ineludibles de la visita a Buenos Aires del primer ministro italiano Matteo Renzi.  La Nación

Agenda