Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

39361 a 39380 de 49975

Título Texto Fuente
Pullaro: “Al paro no se lo hacen al Gobierno de Santa Fe, se lo hacen a los chicos que pierden un día de clase”  (05/08/24) El gobernador de la provincia brindó una conferencia de prensa donde afirmó que “no esperábamos esta actitud del sindicato y de los sindicalistas”.  Castellanos (Rafaela)
Pullaro: “Al paro no se lo hacen al gobierno, se lo hacen a los chicos”  (05/08/24) El mandatario calificó de "totalmente injusta" la medida de fuerza declarada por el gremio docente y aclaró que quienes harán paro "no son los maestros" sino "los sindicalistas que se pliegan a la movilización de Baradel en el orden nacional".  LT10
Pullaro: “Este compromiso por la alfabetización es mirar hacia el futuro”  (27/08/24) El gobierno provincial firmó este acuerdo con 43 instituciones de sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología.  LT10
Pullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”  (25/02/25) Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”  (06/05/25) Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro: “no esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”  (04/04/24) El mandatario provincial pidió a los docentes “que puedan volver a las clases esta semana corta. Los chicos tienen que estar a la escuela, tienen que estar aprendiendo y estos paros terminan golpeando al sector que va a la escuela pública”, subrayó.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”  (21/02/25) El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc  El Litoral
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”  (21/02/25) El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "  La Opinión (Rafaela)
Pullaro: “Vamos a construir 1000 aulas en toda la provincia”  (29/02/24) Lo anunció en el acto llevado a cabo este miércoles en la Escuela Miguel Lifschitz, de Las Tunas, en el departamento Las Colonias. También adelantó la implementación del Plan ABRE Escuela. Y que se multiplicarán fondos para reparación de establecimientos,  Castellanos (Rafaela)
Pulmones que no se cuidan  (13/04/12) Se estima que el diez por ciento de la población mayor de 40 años sufre de EPOC en la Argentina. Los daños causados por esta enfermedad son irreversibles. Pero ya existen técnicas para frenar su progresión.  Página 12
Pulseada por dictar una carrera  (04/09/12) El Instituto Balseiro, dependiente de la UNCu, iba a ofrecer desde este mes la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. La UNRN se opone porque se superpondría con su oferta y logró una medida cautelar que suspendió el inicio de la cursada.  Página 12
Pulseada por los números  (23/09/16) El Consejo Interuniversitario había solicitado 85 mil millones de pesos, pero el Gobierno prevé asignar 75 mil millones. Algunos rectores lo consideran suficiente, pero otros advierten que se recorta el desarrollo del sistema.   Página 12
Punta Alta tiene la mejor calidad de vida según un ranking de ciudades  (23/10/08) Se hizo un ranking basado en la calidad de vida de las ciudades argentinas. Lo elaboró un equipo de investigadores en geografía y demografía del Conicet y de seis universidades nacionales. En el primer lugar quedó la ciudad de Punta Alta, en el sur de Bue  Clarín
Puntel de Agmer Paraná resaltó que la multa al director de la 25 de Mayo es una señal   (25/08/16) Claudio Puntel, el secretario general de Agmer Paraná, cerró con su discurso la movilización que realizaron los docentes hasta la casa de gobierno de Entre Ríos enmarcada en el Paro Nacional Docente que convocó Ctera.  Uno (Entre Ríos)
Punto de partida para otra edición del Concejo Estudiante   (22/04/15) Se presentó ayer en la mañana una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil. Se estima que en esta ocasión la convocatoria involucrará a unos cincuenta establecimientos escolares de la ciudad.   El Diario (Paraná)
Punto final para la carrera de paramédico en la ciudad de Santa Fe  (22/08/12) El Ministerio de Salud confirmó este martes que quienes comenzaron en 2012 finalizarán los tres años correspondientes, pero no habrá nuevas inscripciones. En la ciudad capital, el Centro de Educación Técnica para el Diagnóstico abrirá Enfermería.  Uno (Santa Fe)
Punto por punto: cómo es la oferta del gobierno santafesino para los docentes públicos  (04/10/22) Este lunes se llevó a cabo un nuevo encuentro paritario entre funcionarios del gobierno de la provincia de Santa Fe y representantes del gremio de docentes públicos. La reunión culminó con la nueva oferta oficial y ahora será Amsafe quien decida su acepta  El Litoral
Punto Progresar: Un espacio de asesoramiento sobre becas  (22/04/22) Hasta la próxima semana, se encuentra disponible en la Secretaría de Educación, el «Punto Progresar», el cual brinda asesoramiento sobre las becas educativas que permiten seguir estudios de nivel superior.  Castellanos (Rafaela)
Pupilas revelan excitación sexual  (08/08/12) El estudio trata de comprender las preferencias sexuales de las personas midiendo el ensanchamiento de las pupilas ante una imagen erótica.  El Litoral
Pura química  (09/11/11) Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento".  La Nación

Agenda