LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ruido en los oídos de Macri (16/10/08) | Ni la amenaza de descuento salarial por adherir a la huelga ni el mal tiempo intimidaron ayer a la mañana a los docentes porteños, que marcharon hasta el gobierno de la ciudad. La manifestación se realizó en el marco de la primera jornada del paro por 48 | Página 12 |
El dato Profesionales para el pueblo (27/04/10) | El Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP) fue presentado ayer en la Facultad de Derecho (UBA) “con el objetivo de contribuir a satisfacer las demandas coyunturales e históricas de los movimientos sociales y populares”. | Página 12 |
En marcha por la zona sur (02/07/10) | Alumnos, docentes y dirigentes reclamaron mejoras en la educación. Desde el Obelisco hasta la Jefatura de Gobierno, representantes de la comunidad educativa del Bajo Flores, Soldati y Pompeya reclamaron más infraestructura educativa en esos barrios de la | Página 12 |
Una estrella que está en declive (23/07/10) | Bajaron un 40 por ciento los ingresantes a la carrera de Comunicación Social de la UBA. Los ingresantes a la UBA decrecieron en promedio un 22,4 por ciento en los últimos cinco años. En el caso de Comunicación esa merma casi se duplicó y contrasta con el | Página 12 |
Una nota de buena leche (07/09/10) | Producen una superleche mejorada desde el origen. En Chivilcoy, con apoyo del INTA y el INTI, producen leche baja en grasas saturadas y con sustancias que previenen el cáncer y tumores. Los suplementos no son aditivos, los produce la vaca. | Página 12 |
Más derechos en la facultad (15/08/11) | Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval. | Página 12 |
La supervivencia del estudiante (11/11/11) | La investigadora Sandra Carli sostiene que, ante la masificación de la universidad, los alumnos desarrollan “tácticas” para sortear las dificultades del primer año: el peso del apoyo familiar y la sociabilidad con los compañeros. | Página 12 |
Los engranajes de la memoria (02/08/12) | Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar. | Página 12 |
Un paro para estrenar el ciclo lectivo (25/02/13) | Los maestros cumplen hoy una huelga nacional en rechazo al aumento del 22 por ciento. Los gremios docentes de alcance nacional paran en casi todo el país como protesta ante “el cierre unilateral” de las negociaciones salariales. En las provincias de Bueno | Página 12 |
Jornadas que se harán humo (29/04/13) | La Universidad Nacional de Quilmes será sede, a partir de hoy, de las I Jornadas Universitarias sobre Políticas de Drogas y Cannabis. Habrá especialistas de primera línea locales e internacionales. Entre los invitados, disertará el juez Raúl Zaffaroni. | Página 12 |
Vehículos y laboratorios diminutos (27/11/13) | El grupo de bionanotecnología del Instituto de Virología del INTA trabaja en el desarrollo de dispositivos portátiles de diagnóstico para animales y la aplicación de la nanotecnología para la producción de mejores vacunas. | Página 12 |
Las clases perdidas (10/07/15) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, aseguró que a los docentes que no acepten compensar durante las vacaciones de invierno las clases perdidas por tomas “se les computará ausencia”. | Página 12 |
Festejo editorial (19/08/16) | La editorial de la Universidad Nacional de Quilmes cumple 20 años y lo celebrará la semana del 29 de agosto al 2 de septiembre con actividades que incluyen presentaciones de libros, mesas de debate y una muestra gráfica. | Página 12 |
Universidad, necesidad y derecho (02/09/16) | La universidad pública se enfrenta hoy a importantes desafíos. Una lectura comparada, respecto de otros sistemas universitarios, la coloca en la cima de los países que han privilegiado considerarla como un derecho social que debe ser garantizado. | Página 12 |
En defensa de la represión (12/04/17) | El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso. | Página 12 |
El voto de los alumnos en cada facultad (12/09/17) | Hasta el viernes se realizan las elecciones estudiantiles en toda la UBA. Los estudiantes eligen a las conducciones de los centros y a sus representantes en el cogobierno. Compiten agrupaciones reformistas, independientes, kirchneristas y de izquierda. | Página 12 |
El acuerdo con las escuelas (27/06/08) | El rector de la UBA, Ruben Hallu, aseguró a Página 12 que el próximo lunes la secretaria académica, Edith Litwin, se reunirá con “los representantes de los colegios Pellegrini y Nacional Buenos Aires” para continuar con la negociación por los reclamos de | Página 12 |
En busca de una solución (16/10/08) | Los legisladores de la oposición tratarán esta tarde de impulsar el debate con miras a aprobar la modificación presupuestaria que exigen los maestros porteños. El objetivo es reasignar una partida a la recomposición salarial docente y así destrabar el con | Página 12 |
El segundo de Scotto (27/04/10) | Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora. | Página 12 |
La polémica por las obras (07/09/10) | Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”. | Página 12 |