Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

El Litoral

Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación

Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.

La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance

El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.

Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología

La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor

Uno (Santa Fe)

Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe

La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco

Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Rosario3

La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop

39421 a 39440 de 50361

Título Texto Fuente
Ibuprofeno para reducir el riesgo de Parkinson  (03/03/11) Tomar ibuprofeno con frecuencia podría reducir las posibilidades de padecer Parkinson, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Xiang Gao, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston y de la Universidad de Harvard (EEUU), en   El Mundo (España)
La NASA recibe más de 3.000 solicitudes de aspirantes a astronauta  (24/01/12) La agencia espacial estadounidense (NASA) ha recibido más de 3.000 solicitudes para reclutar a la próxima promoción de astronautas desde que abrió en noviembre el plazo que concluye el 27 de enero.  El Mundo (España)
Inducir el parto no se asocia a un mayor número de cesáreas  (14/05/12) La investigación revela que adelantar el parto reduce la mortalidad perinatal. La técnica también conlleva más ingresos de los bebés en las UCIs neonatales.  El Mundo (España)
El fraude en investigaciones científicas se ha multiplicado por diez desde 1975  (03/10/12) La picaresca también existe en los laboratorios, e incluso está aumentando en los últimos años. Según un estudio de la Universidad de Washington y de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, la publicación de artículos científicos fraudulent  El Mundo (España)
Así se forman los dedos  (14/12/12) Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha utilizado un modelo matemático para explicar el patrón molecular en la formación de los dedos de los tetrápodos.  El Mundo (España)
Usain Bolt no es aerodinámico  (29/07/13) Alcanzando 3,5 caballos de potencia máxima (2.619,5 vatios) y 44 kilómetros por hora, Usain Bolt batió el récord mundial en el campeonato de Berlín 2009, con un tiempo de 100 metros en 9,58 segundos.  El Mundo (España)
'Rosetta' se encuentra por fin con su cometa  (06/08/14) La sonda de la ESA se encuentra ya a sólo 100 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que aterrizará en noviembre. Los científicos creen que estos objetos conservan información esencial sobre el origen de nuestro Sistema Solar.  El Mundo (España)
"La vida debe ser algo muy común en el Universo"  (07/03/16) Entrevista a Juan Pérez Mercader, investigador en la Universidad de Harvard. Es el 'padre' del Centro de Astrobiología, asesor de la NASA y uno de los mayores expertos en la búsqueda de vida extraterrestre.   El Mundo (España)
La prueba diagnóstica del futuro  (27/03/08) Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido  El Mundo (España)
Un científico británico defiende la enseñanza del creacionismo en las escuelas  (12/09/08) Un destacado miembro de la Royal Society del Reino Unido, la academia nacional de la ciencia en este país, ha instado a los profesores británicos a explicar el creacionismo en clases y a presentarlo como una "idea sobre el mundo" no aceptada por la comuni  El Mundo (España)
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo  (03/11/09) Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la  El Mundo (España)
Compartir clase no afecta al éxito o al fracaso escolar de los gemelos  (17/12/09) Son muchos los padres que se plantean si separar o no a sus gemelos cuando entran en el colegio. Algunas teorías apuntaban a que el rendimiento escolar de estos hermanos sería mejor si se encuentran en clases separadas. Sin embargo, un estudio acaba de co  El Mundo (España)
Ministros de la UE apuestan por la ciencia frente a la crisis  (09/02/10) La ciencia está comprometida con la sociedad europea y se erige como un agente capaz de aportar soluciones a corto plazo a la crisis económica: ésta es la principal idea de la 'Declaración de Donostia', respaldada hoy en la ciudad española de San Sebastiá  El Mundo (España)
En busca de la inteligencia  (23/02/10) ¿Dónde reside la inteligencia, cuántos tipos existen, cómo se debe medir? Preguntas que continúan sin respuesta pero que están más cerca de hallar una solución gracias a un trabajo, con colaboración española, publicado en 'Proceedings of the National Acad  El Mundo (España)
Stephen Hawking se adentra en 'El Gran Diseño' cósmico  (29/06/10) El científico británico Stephen Hawking publicará su próximo libro, titulado 'The Grand Design' (El Gran Diseño), sobre su teoría para describir la naturaleza, el próximo 7 de septiembre, indicó hoy la editorial Bantam Dell.  El Mundo (España)
Células madre contra la impotencia  (24/01/12) Las células madre podrían convertirse en la herramienta clave para mejorar la reconstrucción quirúrgica del pene.  El Mundo (España)
Describen la comunidad de invertebrados más profunda  (14/05/12) Un grupo de investigadores, espeleólogos y científicos españoles ha identificado en la cueva Krubera-Voronja de Adjasia, en el Cáucaso oriental, la comunidad de fauna viva a mayor profundidad del mundo.  El Mundo (España)
El origen de las células cardiacas  (24/04/08) Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig  El Mundo (España)
La primera imagen de otro sistema solar logra el segundo puesto de los hallazgos del año  (19/12/08) Las primeras imágenes de otro sistema solar, con tres exoplanetas que giran alrededor de la estrella HR8799, se han quedado en el segundo puesto de la lista de hallazgos del año de Science.  El Mundo (España)
Un tercio de las especies, en peligro de extinción  (03/11/09) Más de un tercio de las especies conocidas de animales están en peligro de extinción, según la última actualización difundida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. De acuerdo a estos datos, en la "lista roja" actualizada un tot  El Mundo (España)

Agenda