El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nueva esperanza contra el Alzheimer (30/07/08) | Investigadores del Imperial College London junto con otros científicos australianos y suecos avalan la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco contra el Alzheimer. En un estudio, pequeño y preliminar, el medicamento ha demostrado que, en pacientes con es | El Mundo (España) |
Uno de cada tres españoles tiene marcadores genéticos de Oriente Medio o el Magreb (05/12/08) | Investigación internacional. Un análisis genético revela que uno de cada cinco españoles tiene ascendencia judía. Uno de cada 10 tiene genes heredados de los habitantes del Norte de África. | El Mundo (España) |
Un nuevo homínido bípedo con el cerebro pequeño (09/04/10) | Encuentran fósiles de dos ancestros de hace dos millones de años. Fue encontrado en Sudáfrica en 2008. Los 'Australopithecus sediba' eran bíquedos y árboreos. Su hallazgo complica el entramado evolutivo de la especie humana. | El Mundo (España) |
Descubierta una nueva especie humana en una cueva de Siberia (23/12/10) | Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, ha descubierto en Siberia los restos de una nueva especie humana que no se conocía hasta ahora, y que compartió el planeta hace unos 30.000 años con los neandertales, lo | El Mundo (España) |
Es fundamental trasladar el conocimiento a la sociedad (23/06/11) | María Blasco no se conforma con un buen puesto o un buen sueldo, lo que siempre ha buscado es dejar huella en el mundo en el que vive. | El Mundo (España) |
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos (29/02/12) | De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. | El Mundo (España) |
El poder de la música en la UCI (21/05/13) | Esta terapia no sólo alivia la ansiedad, sino que reduce las dosis de analgésicos. | El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente (17/11/14) | Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas | El Mundo (España) |
'Muchas científicas tienen que comportarse como un hombre para sobrevivir' (12/06/15) | Entrevista a Jocelyn Bell, astrónoma y descubridora de las estrellas de neutrones. El descubrimiento de los púlsares fue reconocido con el Nobel de Física en 1974, pero Jocelyn Bell, que detectó la primera señal, no figuró entre los galardonados. | El Mundo (España) |
Nace en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano (14/10/08) | El recién nacido no porta un defecto genético que le hubiera supuesto una enfermedad. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia. Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado | El Mundo (España) |
El noviazgo protege de los problemas mentales y de la obesidad (09/04/10) | Estudio con 1.600 universitarios. Mejora la salud mental y reduce el sobrepeso, pero no otras enfermedades. El noviazgo tiene ventajas similares a las halladas en estudios sobre el matrimonio. | El Mundo (España) |
El exceso de trabajo también daña el corazón (06/05/10) | Nuevos datos certifican que el estrés es un importante enemigo del corazón. Según las conclusiones de una reciente investigación realizada en mujeres, padecer una presión laboral elevada aumenta el riesgo de sufrir una angina de pecho o un infarto. | El Mundo (España) |
La Fundación BBVA premia al líder de la erradicación de la polio en América (29/02/12) | El investigador brasileño Ciro de Quadros recibe el premio. Estima que "en dos o tres años" se erradicará la polio en el mundo. | El Mundo (España) |
Uno de cuatro españoles no está interesado en la ciencia porque 'no la entiende' (25/10/12) | Un 87% cree que la ciencia contribuye al desarrollo económico. Un 86% opina que aporta ventajas para mejorar la calidad de vida. Solo el 37% estaría dispuesta a hacer donaciones altruistas al I+D | El Mundo (España) |
Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias de Ciencia junto con Mark E. Davis y Galen D. Stucky (28/05/14) | Tres grandes pioneros de la Ingeniería Química, el español Avelino Corma y sus colegas estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky, han ganado el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. | El Mundo (España) |
La nave 'Dragon' regresa a la Tierra con más de una tonelada de muestras del espacio (28/10/14) | El material científico procedente de la Estación Espacial Internacional ayudará a desarrollar células solares más eficientes, electrónica basada en semiconductores, o a desarrollar plantas en el espacio, según la NASA. | El Mundo (España) |
Avances 'micro' para mejorar la salud (12/06/15) | Varias investigaciones muestran avances en robótica y nanomedicina para acercar la medicina al microentorno celular de una manera más eficaz. | El Mundo (España) |
Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales (25/02/16) | Un estudio realizado en ecosistemas naturales demuestra por primera vez cómo está afectando la acidificación de los océanos a la incorporación de carbonato para la formación del esqueleto de los arrecifes de coral. | El Mundo (España) |
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera? (11/02/08) | Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia. | El Mundo (España) |
Un cable de un milímetro para ver los conductos biliares y pancreáticos (09/05/08) | Algunos recovecos del aparato digestivo, como las vías biliares o las pancreáticas, se antojan casi imposibles de acceder mediante una endoscopia tradicional. Para paliar estas barreras un experto estadounidense, Douglas Pleskow, ha lanzado un nuevo dispo | El Mundo (España) |