El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una molécula que brilla cuando la 'quimio' funciona (25/02/08) | Un estudio publicado en el último número de 'Nature Medicine' supone un gran avance. El trabajo presenta una técnica no invasiva que permite identificar si un tumor es sensible al tratamiento dos días después de empezarlo. | El Mundo (España) |
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores (11/04/08) | "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga | El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna (24/09/09) | La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones | El Mundo (España) |
La obesidad también daña la vida sexual (16/06/10) | La obesidad no sólo es una importante enemiga de la salud cardiovascular o la longevidad. Según un reciente estudio, los kilos de más también podrían afectar de forma importante a la vida sexual. Durante el estudio se encuestó a más de 10.000 personas de | El Mundo (España) |
La quinta parte de plantas del planeta en peligro de extinción (29/09/10) | Un 22% de las plantas del planeta corre peligro de extinción según una investigación que ha valorado los peligros que amenazan a las especies vegetales. El estudio indica que muchas las 380.000 especies diferentes conocidas corren tanto peligro de desapar | El Mundo (España) |
Los 'Australopithecus' que caminaron como los humanos (20/07/11) | En Laetoli, muy cerca del Serengueti, unos ancestros humanos, los 'Australopitecus afarensis', dejaron impreso un rastro de 70 huellas hace casi cuatro millones de años. | El Mundo (España) |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos (19/09/11) | Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. | El Mundo (España) |
Viaje al primitivo mundo de los neandertales (02/12/11) | Hubo un momento en este planeta, hace 50.000 años, en el que convivieron cinco especies humanas diferentes, dos de las cuales eran desconocidas hasta hace pocos años y otras dos compartieron el espacio (Eurasia) y el tiempo durante más de 15.000 años. | El Mundo (España) |
Cuando la vida se paraliza (18/12/12) | Aquel día de julio de 2005 empezó como otro cualquiera. Una jornada más que sumar a la rutina. Lo único distinto que notó Íñigo, que no olvida la fecha, fue un ligero hormigueo en su pierna izquierda. | El Mundo (España) |
Regenerar vasos sanguíneos dañados por la diabetes con células madre (19/02/13) | Hasta ahora no existe un tratamiento curativo de la retinopatía diabética y la solución pasa por tener bien controladas las cifras de glucosa en sangre y, si se tiene diabetes, tener un buen control de esta enfermedad. No obstante, la vía para encontrar u | El Mundo (España) |
De la mosca al humano, el genoma a través de las especies (28/08/14) | Diferentes proyectos internacionales están tratando de desentrañar el ADN humano y de otras especies para poder conocer su base molecular y con ella dar respuesta a muchas preguntas para las que no se tiene ninguna, como ciertas enfermedades. | El Mundo (España) |
Ingeniería climática contra los huracanes (27/10/15) | Un estudio sugiere que la inyección de aerosoles en la estratosfera podría reducir la frecuencia de huracanes destructivos como los que los científicos creen que se producirán si las temperaturas siguen aumentando. | El Mundo (España) |
Beba café y su salud se lo agradecerá (17/11/15) | Una segunda o incluso una tercera taza de café al día pueden ayudarle no sólo a sobrellevar su cansancio durante el día, sino a mucho más. Tomar como máximo cinco tazas puede reducir el riesgo de muerte por infarto o diabetes. | El Mundo (España) |
¡Cuidado! Ser presidente acorta la vida (15/12/15) | Un estudio con 540 líderes de 17 países concluye que llegar a la presidencia del Gobierno reduce 2,5 años la esperanza de vida respecto a otros políticos. | El Mundo (España) |
La siesta sólo 'funciona' en personas jóvenes (03/12/07) | La siesta o una buena taza de café son dos conocidas estrategias para despejarse cuando se tiene sueño. Sin embargo, su eficacia difiere según la edad del somnoliento. Mientras entre los veinteañeros una breve cabezada tiene gran eficacia para recuperar e | El Mundo (España) |
El botón de 'off' de las crisis epilépticas (09/06/08) | Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren. | El Mundo (España) |
Anuncian una vacuna que reduce en un tercio de los casos el contagio del sida (24/09/09) | En un 32,1% de los supuestos. La terapia es una combinación de dos vacunas que no habían funcionado en humanos. De 16.000 voluntarios se contagiaron 51 individuos vacunados y 74 del grupo placebo. Los científicos no están seguros del mecanismo de acción, | El Mundo (España) |
Nuevas armas para cercar a la tuberculosis (02/09/10) | Hacer frente a la tuberculosis podría ser un poco más sencillo a partir de ahora. La clave de este avance la tiene un equipo de investigadores que ha logrado diseñar un nuevo método que diagnostica la enfermedad infecciosa de forma más rápida, sencilla y | El Mundo (España) |
El hueso del pie que permitía a 'Lucy' caminar erguida (11/02/11) | Un fósil revela que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos. | El Mundo (España) |
La hernia de Guardiola, vieja conocida de la espalda española (04/03/11) | De vuelta a Barcelona, con un triunfo en la mano (tras el partido contra el Valencia), pero con dolor intenso en la espalda. ¿Qué le pasa a Guardiola? Después de realizarle las pruebas pertinentes, el diagnóstico, según los médicos, estaba claro. Lo que t | El Mundo (España) |