LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UBA, en desacuerdo (19/05/16) | La Universidad de Buenos Aires se declaró en desacuerdo con el sistema de distribución propuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de los 500 millones de pesos anunciados por el Gobierno. | Página 12 |
Macri dobla la apuesta contra los maestros (30/03/17) | El Presidente aludió al conflicto con los docentes y llamó a continuarlo “hasta el final”. Respaldó a Vidal en el conflicto con los docentes, que hoy vuelven a parar. Hoy protestan Ctera y Sadop. | Página 12 |
Tras la huella del bosón de Higgs (17/09/08) | Diálogo con Gerardo Depaola, físico e investigador de la FAMAF (Universidad Nacional de Córdoba). Esta vez el jinete, presionado por las circunstancias, cabalga hacia el límite, hacia la composición última de la materia, hacia la caza del bosón de Higgs q | Página 12 |
Los dueños de la tierra cuyana (02/07/10) | Disputa judicial entre la UNCU y el grupo Vila por 32 hectáreas. Autoridades, profesores y estudiantes reclaman que se respete la propiedad del terreno, cedido por el Estado a la Universidad Nacional de Cuyo. Una empresa del Grupo Vila pretende ampliar su | Página 12 |
La toma generalizada (23/08/10) | Anuncian ocupación de más colegios y una marcha. Los estudiantes secundarios porteños anunciaron que desde hoy iniciarán una “toma generalizada” de colegios. Hoy realizarán una marcha pidiendo la renuncia de Macri. | Página 12 |
Pesar en la UBA (07/09/10) | El rector de la UBA, Ruben Hallu, los miembros del Consejo Superior y todos los funcionarios de la universidad despidieron “con profundo pesar” a Edith Litwin, secretaria académica de la institución, quien falleció anteayer a los 65 años. | Página 12 |
Mesa de diálogo (17/09/10) | Legisladores de la oposición convocaron a padres de escuelas tomadas a abrir “una mesa de diálogo que contribuya a destrabar el conflicto originado en las demandas” por obras de infraestructura. | Página 12 |
Cómo ser la muestra del millón (26/07/11) | El domingo, la afluencia de público a la exposición de ciencia y técnica en Villa Martelli alcanzó el millón de visitantes. | Página 12 |
Reclamo de universidades (28/03/12) | Las universidades públicas nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “exhortan al Reino Unido a aceptar un ámbito para la negociación” por la soberanía de las islas Malvinas. | Página 12 |
Una estrategia global (24/08/12) | El Ministerio de Educación promueve los vínculos entre universidades argentinas y del exterior priorizando la relación con Latinoamérica y los planes de desarrollo nacional. | Página 12 |
La vida en Marte (13/03/13) | El análisis de una roca obtenida por el robot Curiosity indica que alguna vez fue posible la vida microbiana en Marte, informó la agencia espacial estadounidense NASA. | Página 12 |
Ecos de una tradición (28/05/13) | Las desafortunadas declaraciones del notable semiólogo y novelista italiano Umberto Eco, en ocasión de su reciente nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos, cuando proclamó su convicción de que los estudios universitarios deben | Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA” (07/08/13) | En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. | Página 12 |
Caos y control en el mundo cuántico (04/09/13) | La mecánica cuántica puede ser antiintuitiva y bizarra, pero es la teoría física más exitosa. En ese mundo extraño se intenta el control de los sistemas y también averiguar el lugar del caos, para desarrollar tecnología. | Página 12 |
Violencia es mentir (25/10/13) | En estas semanas se intentó impedir violentamente las elecciones de las nuevas autoridades, una medida que acompañó sucesivas tomas de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales, en contra de lo resuelto por las | Página 12 |
Los efectos secundarios de la cesárea (11/03/14) | La investigación arroja una probabilidad del 20 por ciento de ser obeso para los nacidos de ese modo. También existe riesgo de padecer asma y diabetes. En la Argentina, uno de cada tres nacimientos es por cesárea. | Página 12 |
Desarrollo productivo (05/05/15) | Hasta el 22 de mayo está abierta la inscripción para participar del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, que lleva adelante la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado. | Página 12 |
“Perforamos el cepo salarial” (29/02/16) | Entrevista a María Lazzaro, de SADOP, una de las negociadoras de la paritaria docente. La secretaria adjunta del gremio de docentes privados contó las idas y vueltas de las tratativas con Bullrich. La posición de Macri y Peña. La dilación. | Página 12 |
Para las dos Conadu, la oferta no alcanza (19/05/16) | Los congresos de las federaciones Conadu y Conadu Histórica consideraron insuficiente la última oferta del Gobierno, que consistió en un 33 por ciento de aumento en dos cuotas: 18 en mayo y 15 en noviembre. | Página 12 |
Un triunfo K y una derrota para Cambiemos (19/09/16) | En Ciencias Sociales, el frente kirchnerista UES-Proyecto Sociales retuvo la presidencia del centro. En Derecho, Franja Morada perdió ante el socialismo. El radicalismo y sus aliados se impusieron en Medicina y Económicas, y la izquierda en Exactas. | Página 12 |