Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto

A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.

39501 a 39520 de 50014

Título Texto Fuente
Ceres: aportes gubernamentales para dos escuelas  (13/11/24) Michlig y González entregaron 3 Aires Acondicionados y un aporte del FANI para el cambio de techo en aula y aporte FANI para el cambio de techa en aula y galería.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: entrega de aporte FANI a distintas escuelas  (05/02/25) Michlig: “ los aportes del FANI realizados por el actual gobierno provincial ya superan los $570 millones, de los cuales $198.808.009,42 fueron destinados a establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal".  La Opinión (Rafaela)
Utilizan hongos "enjaulados" para degradar desechos industriales  (19/08/10) Microorganismos al servicio del medio ambiente. Investigadores de la UBA desarrollaron una tecnología para encapsularlos. Consiste en colocar pequeños seres en una cápsula de un material poroso que permita que entren las sustancias que es necesario degrad  La Nación
Logran revivir a bacterias de 100 mil años  (08/08/07) Microorganismos atrapados en el hielo de la Antártida por espacio de 100 mil años y más volvieron a la vida y siguieron creciendo luego de recibir calor y nutrientes en el laboratorio. Investigadores analizaron cinco muestras de hielo cuya antiguedad osci  Clarín
Reviven a bacterias milenarias  (09/08/07) Microorganismos que durante miles de años resistieron congelados en el hielo de la Antártida fueron “revividos” en laboratorio por un grupo de científicos estadounidenses.  La Capital (Rosario)
Referentes educativos se reúnen para enseñar a programar  (09/05/16) Microsoft realiza un ciclo de charlas con líderes académicos con el objetivo de empoderar a los jóvenes para un mejor futuro, a través de la enseñanza de ciencias de la computación aplicada en el desarrollo de oportunidades.  Gálvez Hoy
Aconcagua: descubrieron que tiene casi dos metros y medio más de altura  (14/06/12) Mide 6.964,4 metros. Ahora investigan si ese “crecimiento” fue por causas naturales.  Clarín
El 27% de las madres acaba teniendo piojos  (14/09/09) Miden entre dos y tres milímetros, son de color grisáceo y producen un picor muy intenso. Son los protagonistas del momento: los piojos. Aunque los niños son sus víctimas preferidas, un estudio revela que el 27% de las madres acaba teniéndolos también.  El Mundo (España)
Miedo a la matemática  (19/08/08) Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza.  Página 12
1.200 firmas por Tonon  (21/10/10) Miembros de la comunidad universitaria y de distintas instituciones académicas, culturales y sociales de todo el país, presentaron un documento público en el que manifiestan “indignación y preocupación” frente a la situación vivida por la licenciada María  El Litoral
Violencia escolar: hoy nueva reunión  (21/08/13) Miembros de la cooperadora cuyos hijos asisten a la escuela Nº 1393 del barrio 2 de Abril realizarán un nuevo encuentro, esta vez con diferentes autoridades municipales y provinciales, para tratar de buscar soluciones a los problemas de violencia y adicci  La Opinión (Rafaela)
Violencia escolar: hoy nueva reunión  (22/08/13) Miembros de la cooperadora cuyos hijos asisten a la escuela Nº 1393 del barrio 2 de Abril realizarán un nuevo encuentro, esta vez con diferentes autoridades municipales y provinciales, para tratar de buscar soluciones a los problemas de violencia y adicci  La Opinión (Rafaela)
Reclaman arreglo de edificios escolares  (05/02/15) Miembros de organizaciones sociales de una veintena de barrios y asentamientos de la ciudad de Córdoba solicitaron al Ministerio de Educación de la Provincia que los alumnos encuentren las escuelas en buenas condiciones.   La Voz del Interior (Córdoba)
Crearán la Tecnicatura en Medicina Nuclear  (03/11/16) Miembros del Cemener junto a autoridades de la Uader y la UNER, se reunieron con el objetivo de firmar de convenios para fomentar recursos humanos especializados en medicina nuclear.  Uno (Entre Ríos)
Más pruebas de que Marte tuvo agua  (09/12/14) Miembros del equipo del equipo investigador de Curiosity señalaron en rueda de prensa que estos hallazgos sugieren que Marte tuvo un clima más cálido que permitió que hubiera sistemas de agua y lagos durante un largo periodo de tiempo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Con un análisis forense revelan cómo murió un faraón egipcio  (20/12/12) Miembros del harén del segundo faraón de la dinastía 20, Ramsés III, que se cree que reinó desde 1186 hasta 1155 antes de Cristo, le cortaron la garganta como parte de un golpe de Estado, según una nueva investigación publicada en British Medical Journal   Clarín
El Mocase estrechó sus vínculos con la Universidad  (10/11/16) Miembros del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) visitaron Entre Ríos hace unos días con el objetivo de profundizar los vínculos que mantienen con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).  Uno (Entre Ríos)
Entre las tomas y los cortes  (25/06/15) Mientras 14 colegios siguen tomados por los alumnos, ayer los estudiantes cortaron Callao y Corrientes. Reclaman mejoras edilicias y rechazan la reforma del secundario. El viernes harán una marcha al Ministerio de Educación. Piden reunirse con Bullrich.  Página 12
No más cupos en Tucumán  (19/08/16) Mientras algunas universidades recurrieron a la Justicia para evitar el ingreso libre aprobado por ley el año pasado, la Universidad Nacional de Tucumán resolvió incorporarlo en su nuevo estatuto. La federación estudiantil lo celebró.  Página 12
Genera reclamos el protocolo para tomas de colegios  (16/02/18) Mientras algunos sectores calificaron la normativa de represiva, otros observaron que no apunta a resolver los problemas de fondo que conducen a las tomas, sino que se limita a un instrumento burocrático o jurídico.  La Nación

Agenda