Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

39501 a 39520 de 49722

Título Texto Fuente
La educación virtual y un nuevo contrato pedagógico  (29/12/09) El caso del Cemed. Estudiar a distancia obligó a repensar las formas de enseñar y aprender en función de las potencialidades que ofrece la plataforma virtual. Interactividad, autogestión y producción del conocimiento, elementos clave para entender la moda  El Litoral
El hacker fue suspendido por la UADE y sus vecinos lo defienden  (03/05/16) El caso del alumno acusado de cambiar notas. La universidad ratificó su denuncia y separó al alumno. Pero en el barrio dicen que es “un bocho” y que debería “ir a la NASA”.  Clarín
Ahora admiten que revisarán el pase de grado por decreto  (23/05/07) El caso de un chico rosarino cuyos padres se niegan a que empiece 2º grado reavivó la polémica. La nueva figura de la promoción asistida, que sostiene que ningún niño debe repetir el primer grado, enfrenta otra crisis. La situación cambió la actitud en el  La Capital (Rosario)
Hechos de violencia, la forma elegida para celebrar 5º año  (30/11/11) El caso de los alumnos del colegio Inmaculada merece la reflexión de la sociedad sobre por qué se considera el vandalismo una manera para expresar lo que despierta el cierre de esa etapa.  Uno (Santa Fe)
Cómo fue que la brecha socioeducativa "se tragó" 200 puestos de trabajo en Toyota  (11/08/21) El caso de la empresa que no consiguió contratar empleados con estudios obligatorios completos evidenció una problemática que afecta al país. Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación explicó algunos motivos: los estudiantes de bajos ingr  El Litoral
Importante premio a un argentino  (25/10/10) El caso de Gabriel Rabinovich, de 41 años, derriba todos los mitos que rodean a los científicos. No trabaja solo sino que se pone feliz con su grupo de investigadores. La Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, con sede en Italia y apoyo de la U  Clarín
UNL: vence el viernes el plazo para el carnet de transporte  (23/08/11) El carnet universitario de transporte está dirigido a ingresantes y estudiantes de escasos recursos económicos que estudien carreras de grado o pregrado de la modalidad presencial.  Uno (Santa Fe)
Los graduados de la UNL pueden gestionar su carnet de forma virtual  (20/12/18) El carnet permite obtener beneficios vinculados a formación, viajes, servicios, deportes, recreación, seguros y salud. Los pasos para obtenerlo en la nota.  LT10
El diablo metió la cola  (24/10/08) El cardenal Jorge Bergoglio habló sobre el conflicto docente. El arzobispo porteño dijo que “los chicos son hoy rehenes de las confusiones de los mayores”. Y pidió a los maestros que “no se sumen a la lista de aquellos que aumentan día a día la confusión”  Página 12
La serie documental "Pobladores" llegó a Colonia Dolores  (10/10/17) El capítulo "Colonia Dolores" de la serie Pobladores fue realizado por Litus. La serie pertenece a la Red Nacional Audiovisual Universitaria RENAU, red de fomento de las producciones televisivas de los canales universitarias.  LT10
León Gieco, con la memoria a flor de piel  (14/05/12) El cantautor santafesino recorrió su trayectoria en un emotivo concierto. Homenajeó a grandes del cancionero latinoamericano. Charly García, invitado especial en cinco temas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Serrat recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la UNR en la Facultad de Humanidades  (26/09/17) El cantante español será homenajeado el próximo sábado 7 de octubre con motivo de su arribo a la ciudad para presentar el show "El Gusto es Nuestro" el día anterior.  La Capital (Rosario)
Con amplitud, Rovere le arrebató a Ruiz el rectorado de la UNRC  (10/04/15) El candidato opositor se impuso por más de 20 puntos sobre el oficialismo kirchnerista. El ganador, aunque comparte políticas nacionales, abrió el juego a otras expresiones políticas.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Santa Fe está por encima de la media nacional en calidad educativa"  (12/05/15) El candidato a gobernador por el Frente Progresista, Miguel Lifschitz destacó los avances educativos: "Santa Fe está un diez por ciento por encima de la media nacional en materia de calidad educativa".   Castellanos (Rafaela)
Cantard destacó la inversión de Nación en educación universitaria  (07/08/17) El candidato a diputado por Cambiemos, Albor Cantard, se refirió a las declaraciones del gobernador Miguel Lifschitz, quien ayer en medios se refirió a la gestión del radical al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias.   LT10
Educación y trabajo  (08/08/17) El candidato a diputado de Unidad Porteña Daniel Filmus sigue con la presentación del libro “Educar para el Mercado”, del cual es compilador. Ayer lo hizo en la Facultad de Filosofía y Letras con transmisión en vivo por Facebook.  Página 12
Para Nobel de Química, el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica   (09/12/15) El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN.  El Litoral
El cáncer es la enfermedad más costosa  (17/08/10) El cáncer es la enfermedad que más le cuesta a las sociedades modernas en términos económicos. Un informe de la Asociación Americana del Cáncer que se ha dado a conocer coincidiendo con un congreso sobre esta enfermedad que se va a celebrar en China revel  El Mundo (España)
El cáncer de pulmón se convierte en la primera causa de muerte en los hombres  (23/06/08) El cáncer de pulmón se sitúa como la primera causa de muerte por carcinoma -tumor maligno- en los hombres y la cuarta causa en las mujeres, aunque el índice de mortalidad por este tipo de cáncer aumenta en el género femenino un 2,4% cada año, desde 1990,   El Mundo (España)
El cáncer de mama crece en mujeres jóvenes  (03/11/09) El cáncer de mama se cobra un número cada vez mayor de víctimas en los países en desarrollo, reveló un informe difundido hoy por expertos de la Universidad de Harvard. La situación es aún más alarmante en América latina, donde la enfermedad ataca a mujere  La Nación

Agenda